Kenogard, en su afán por aportar nuevas soluciones a los problemas de la agricultura actual ha anunciado la ampliación de usos obtenida para lechuga, viña y berenjena del fungicida Leimay®.
Kenogard, en su afán por aportar nuevas soluciones a los problemas de la agricultura actual ha anunciado la ampliación de usos obtenida para lechuga, viña y berenjena del fungicida Leimay®.
SEIPASA, empresa española especializada en el tratamiento de soluciones naturales para la agricultura, ha sido una de las 50 empresas españolas seleccionadas por el MAPAMA para el proyecto Innoglobal, que trabaja en el desarrollo de un nuevo biopesticida de origen natural para la protección de los cultivos contra las plagas. La finalidad de esta iniciatiica es avanzar en una alternativa eficaz y segura a los insecticidas químicos sintéticos y que, a la vez, sea respetuosa con el medio ambiente, la salud humana y la fauna auxiliar.
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la empresa Idai Nature, a través de su Cátedra de Bioinsecticidas, celebraron el pasado 14 de marzo una jornada sobre el presente y el futuro de los biopesticidas en agricultura,. La sesión tuvo lugar en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (EAMN), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV). Con esta iniciativa, ambas instituciones intentan impulsar que “los biopesticidas son una alternativa eficaz y natural a los métodos químicos”.
La nueva filial de Perú se unirá a las ya abiertas en México y Chile, a fin de consolidar su estrategia internacional afianzándose en nuevos mercados, con la finalidad de convertirse en un claro referente en el sector de los bioestimulantes y biopesticidas de residuo 0 en Sudamérica.
Los campos de arroz del Delta del Ebro participantes en el programa Origins™ de Kellogg han experimentado por cuarto año consecutivo un incremento del rendimiento medio con respecto al rendimiento medio de la zona. En la última cosecha, recogida en otoño de 2016, este incremento ha alcanzado un 5%, a pesar de que las bajas temperaturas al comienzo de la temporada afectaron negativamente a la producción en algunas parcelas.
El programa OriginsTM de Kellogg está activo desde 2012, fruto de una colaboración entre la empresa y el IRTA para mejorar la sostenibilidad del cultivo del arroz a nivel económico, social y medioambiental.
Del 26 de enero al 3 de febrero de 2017 Zeraim Ibérica ha realizado una nueva promoción en las principales alhóndigas de Almería (Agroejido, Agroponiente, Agrupaejido, Costa de Almería, La Unión y Agrupaadra) donde se han instalado expositores con Merkava, Babieca y Tundra para mostrar su calidad a los agricultores. Entre las variedades presentadas destaca la alta calidad de 'Merkava', que en siembras a partir de 15 de julio no presenta nada de rajado, ni plateado, además de una excelente forma cuadrada.
14 de marzo a las 9 horas en el salón de actos de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Valencia.
La Cátedra Bioinsecticidas Idai Nature que se desarrolla en la Universidad Politécnica de Valencia impulsa el análisis sobre el papel de los biopesticidas en la agricultura actual y futura el próximo 14 de marzo en el salón de actos de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Valencia.
La compañía de referencia en investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de tratamientos naturales para la agricultura ha incrementado su plantilla en un 25% en los últimos 5 años, ha ampliado instalaciones, ha reforzado su I+D+i y ha establecido alianzas estratégicas con otras firmas.
Con más de 50 productos en el mercado, y una presencia en 30 países Grupo Agrotecnología, empresa pionera en apostar por una agricultura respetuosa con el medioambiente, se ha convertido en las últimas dos décadas en claro referente de la agricultura sostenible y exenta de residuos fitosanitarios en España.
La Asamblea de FEPEX aborda las tendencias proteccionistas y la falta de agua entre los principales retos del sector de frutas y hortalizas.
Citrosol ha celebrado en Egipto un seminario técnico sobre poscosecha, organizado de manera conjunta con el Agricultural Export Council (AEC) del país, en el que participaron un centenar de operadores y agentes del sector. La exportación a mercados lejanos centró el interés de gran parte del seminario, principalmente a países asiáticos, como China, y Australia. Un reto ante el que la empresa ofreció diferentes soluciones de su cartera de productos.
TECNIDEX presentó en Fruit Logistica sus últimas innovaciones “ECO” para mejorar la conservación de la fruta sin residuos, entre las que destacan la gama Textar® COAD, la gama Textar® PURE AIR, CONTROL-TEC® CAM PURE AIR y Teycer® C CITRUS LEAF.
La empresa japonesa Mitsui Chemicals Agro, Inc. (MCAG) ha adquirido el 10% de las acciones de la empresa belga Belchim Crop Protection (Londerzeel). Hasta la fecha, ambas compañías habían colaborado en el registro y comercialización de algunos productos de MCAG en un, cada vez mayor, número de países europeos. Belchim Crop Protection ha venido contribuyendo con éxito con sus recursos tanto de conocimientos normativo y regulatorio como con su extensa experiencia comercial.
Kenogard, en su interés por seguir creciendo y ofreciendo soluciones al agricultor, incorpora un nuevo producto, Sakura®, con el objetivo de reforzar y completar su catálogo de fungicidas de cereal.
Syngenta acaba de lanzar para el mercado nacional de melón piel de sapo la variedad Airen (MP5086), un larga vida adaptado a cultivos de aire libre, de alta producción, con sabor y de excelente conservación. Airen presenta una excelente sanidad de planta con buen vigor durante todo el ciclo, un fruto de elevada firmeza, alto nivel de azúcar, que aguanta en campo y muy buena poscosecha. Además, cuenta con resistencia intermedia a Pulgón (Aphis gossypii) y a Oídio (Px 1, 2, 3, 3.5, 5), así como alta resistencia a Fusarium (Fom 0,1) y Virus del Cribado (MNSV). Esta nueva variedad se presentó en en Almagro (Ciudad Real) en una jornada técnica de presentación del nuevo catálogo de Syngenta ante ante los principales semilleros y comercializadores de melón.
PHYTOMA-España edita desde 1988 la revista profesional especializada en la Sanidad de los Cultivos, con contenidos de Transferencia Tecnológica y divulgación científica sobre la Sanidad Vegetal. Además PHYTOMA-España edita libros vinculados al sector agrario, sobre todo relacionados con la Sanidad de los Cultivos.