La Generalitat Valenciana sigue fomentando entre los viticultores la técnica de confusión sexual para reducir los daños ocasionados por la polilla del racimo, Lobesia botrana. Por cuarto año, financiará el reparto de difusores de feromona, tanto para cultivos ecológicos como convencionales. En 2024, se repartieron más de 3.100.000 difusores, que con la aportación de los agricultores permitieron proteger unas 21.000 hectáreas de viñedo.

La confusión sexual, el método de control basado en feromonas más utilizado en el mundo, consiste en emitir al ambiente una concentración de feromona sexual de la plaga en cantidad suficiente para impedir, dificultar o simplemente retrasar el apareamiento, lo que provoca una disminución de la población en las siguientes generaciones.

Las cooperativas, SAT, DD.OO., organizaciones profesionales agrarias, ayuntamientos u otras entidades pueden colaborar en esta campaña mediante la agrupación de solicitudes y viticultores, para lo que deberán presentar un listado y la documentación justificativa requerida en cada caso. Cada entidad solicitante deberá agrupar una superficie mínima de 10 hectáreas y será responsable de la gestión, recogida y reparto del producto solicitado. El plazo para presentar la solicitud finaliza el 7 de febrero.

El reparto se realizará para cubrir la mitad de la superficie declarada, en función de las existencias, siempre que el viticultor se encargue de cubrir la otra mitad de la superficie mediante la compra de cualquier tipo de difusor (pasivo, activo o microencapsulado para pulverización), así como su colocación sobre el viñedo.

Las larvas de L. botrana atacan directamente al fruto y favorecen la entrada de determinados hongos cuya acción acaba pudriendo el racimo. El Servicio de Sanidad Vegetal confirmó en 2024 que los daños ocasionados por este lepidóptero fueron inferiores a los detectados en la campaña anterior, gracias a los tratamientos fitosanitarios y a los difusores de confusión sexual, técnica que reduce en más de un 83% la cantidad necesaria de insecticida y es compatible con la agricultura ecológica.