Phytophthora es un hongo saprofito. Vive en el suelo sobre restos de materia orgánica descompuesta o en descomposición. En todos los suelos existe inoculo de la enfermedad en mayor o menor cantidad.
Los daños directos producidos por este hongo son:
- Destrucción de raíces absorbentes.
- Exudación de goma y chancros en la base del tronco.
- Defoliación y seca de ramas. En los primeros síntomas las hojas aparecen con el amarilleamiento del nervio central, síntoma inequívoco de la mala asimilación de nitrógeno al tener el sistema radicular destruido por Phytophthora sp.
- Aguado, daños directos en la fruta con caída de esta al suelo y merma en la producción.
Mientras que los daños indirectos:
Debilitamiento del árbol con reducción de la producción en cantidad y calidad, e incluso la muerte, en el caso de gomosis o prodredumbre de cuello.
Medidas preventivas/culturales:
Antes de la plantación:
Controlar la altura del injerto en relación al suelo, plantar alto.
No causar heridas al tronco ni raíces.
Altura del injerto adecuada.
En el momento de la plantación:
Preparar un buen drenaje.
Selección de porta injertos resistentes.
Evitar contacto de materia orgánica no descompuesta con él.
Después de la plantación:
Evitar encharcamientos.
Poda equilibrada.
No aportar materia orgánica en descomposición cerca del tronco.
Control de Aguado, fuente de inoculo.
CONTROL:
sulfato tribasico de cobre 19% (expr. en cu) [sc] p/v
mancozeb 17,5% + oxicloruro de cobre 22% (expr. en cu) [wp] p/p
oxicloruro de cobre 38% (expr. en cu) [sc] p/v
oxicloruro de cobre 50% (expr. en cu) [wp] p/p
sulfato cuprocalcico 20% (expr. en cu) [wp] p/p
mancozeb 20% + oxicloruro de cobre 30% (expr. en cu) [wp] p/p
maneb 8% + sulfato cuprocalcico 20% (expr. en cu) [wp] p/p
oxicloruro de cobre 70% (expr. en cu) [sc] p/vfosetil-al 80% [wg] p/p
mancozeb 8% + sulfato cuprocalcico 20% (expr. en cu) [wp] p/p
oxido cuproso 80% (expr. en cu) [sc] p/v
oxicloruro de cobre 50% (expr. en cu) [wg] p/p
hidroxido cuprico 50% (expr. en cu) [wp] p/p
maneb 17,5% + oxicloruro de cobre 30% (expr. en cu) [wp] p/p
oxicloruro de cobre 52% (expr. en cu) [sc] p/v
oxicloruro de cobre 11% + sulfato cuprocalcico 10% (expr. en cu) [wp] p/p
fosetil-al 80% [wp] p/p (esp.)
hidroxido cuprico 50% (expr. en cu) [wg] p/p
fosetil-al 45% [sc] p/v