Las altas temperaturas de los últimos días han provocado una aceleración en la evolución de CARPOCAPSA. Por ello los cultivos sensibles como, albaricoquero ciruelo, melocotonero y nogal, deben protegerse contra esta plaga puesto que ya pueden estar produciéndose nacimientos de larvas en todas las comarcas frutícolas.

En estos momentos hay vuelo de estas plagas. En el caso de carpocapsa, que sólo afecta a albaricoquero y a ciruelo, será necesario efectuar tratamientos desde primeros de junio hasta la recolección. En el caso de Anarsia y de polilla oriental, que afectan a las tres especies frutales, es conveniente vigilar los brotes en crecimiento activo y, si se ven daños recientes, efectuar 2 tratamientos separados 12 días. Se deben vigilar las parcelas a lo largo del mes de julio y repetir el tratamiento cuando se vean nuevos daños producidos por larvas recién nacidas. Finalmente, en cuanto a Anarsia y polilla oriental, les recomendamos proteger especialmente los frutos en las 5 semanas anteriores a la recolección.

Los productos para tratar son;

B. thuringiensis k.

clorantraniliprol

clorpirifos

clorpirifos Formulaciones WG y WP.

deltametrin

deltametrin + tiacloprid

lambda cihalotrin

metil clorpirifos

metoxifenocida

spinosad

tiacloprid

zeta cipermetrin

Todos los piretroides son eficaces contra Anarsia, carpocapsa y polilla oriental, sin embargo, sólo se mencionan aquellos que tienen plazo de seguridad corto, por entender que no es conveniente abusar de este grupo de insecticidas, ya que pueden incrementar las poblaciones de araña roja. En consecuencia, les recomendamos que solo los utilicen cuando por plazo de seguridad no se pueda usar otro insecticida.