Los frutos cítricos, aun alcanzando el grado de madurez adecuado fisiológicamente,pueden presentar todavía en la corteza cierto grado de color verde. Por eso el proceso de desverdización es actualmente necesario para adecuar el aspecto de la fruta (calidad visual) a las exigencias de los mercados internacionales, especialmente en las variedades tempranas al inicio de campaña. De no hacerlo así sería difícil la competencia con fruta procedente de terceros países.

El etileno es una fitohormona natural de las plantas que puede también sintetizarse químicamente y que es eficaz para ese desverdizado, para el cual se ha venido empleando desde hace muchos años. Al considerarse actualmente como producto fitosanitario necesita las autorizaciones pertinentes para su utilización.

Actualmente no existe ningún producto fitosanitario formulado a base de etileno autorizado en España, motivo por el cual no sería posible efectuar los tratamientos dedesverdizado de cítricos.

Por todo lo anterior, las Comunidades Autónomas de murcia y com.valenciana, desde sus Direcciones Generales correspondientes, han solicitado la autorización excepcional para la comercialización de los productos fitosanitarios formulados a base de etileno 4 % p/p [GA] para el desverdizado en cítricos.

El MAGRAMA ha resuelto autorizar el uso de ETILENO 4% P/P (GA) para el desverdizado en los cítricos. Desde el 1 de septiembre hasta el 29 de diciembre para mandarinas, y a partir del 1 de octubre hasta el 28 de enero para naranjas limones, pomelos y mandarinos híbridos.

- Dosis: Máximo 5 mg de etileno / L de volumen de cámara a 20-22°C durante un máximo de 7 días.

- Aplicación: Cámaras de atmósfera controlada. Post-recolección. Una sola aplicación.

- Plazo de seguridad: N.P.

Medidas de mitigación del riesgo:

-       Una vez finalizado el tratamiento, asegurar una ventilación adecuada. En caso de ventilación insuficiente, úsese equipo respiratorio adecuado. Utilización de guantes y gafas de seguridad.

-       Mantener los envases en lugar bien ventilado.

-       Respetar las condiciones de almacenamiento y manipulación facilitadas por los fabricantes.

-       Respetar la normativa sobre almacenamiento, etiquetado y transporte vigentes.

-       Producto reservado a Usuarios Profesionales.