Durante este mes se han de iniciar los controles poblacionales de diablo(Curculio nucum) mediante la técnica del "frappage". De esta manera se determina si la presencia de adultos es suficientemente elevada para tener que realizar un tratamiento químico contra el picado.
El límite de tolerancia es capturar un mínimo de 4 individuos por cada 100 golpes.
Se recomienda hacer el "frappage" en las zonas más frescas de la parcela, teniendo en cuenta que el insecto tiene preferencia por las zonas frescas y húmedas. También se ha de hacer por la mañana temprano ya que cuando comienza a hacer calor se esconden y por mucho que saqueemos las ramas no los encontraremos.
PULGONES (Myzocallis corylii, Corylobium avellanae)
Normalmente a finales de mayo, principios de junio y dependiendo en gran parte de la climatología, las poblaciones de pulgones se reducen de manera natural, por la proliferación de población depredadora. Por este motivo, hay que evitar ya tratar con Aficidas, porque estos tratamientos también pueden eliminar las poblaciones de fitoseídos y tener desequilibrios, sufriendo posteriormente ataques de araña roja.
Así hay que estar especialmente atento en las plantaciones en que los tratamientos contra pulgón se han realizado tardíamente, porque es frecuente la aparición de araña amarilla Eotetranichus carpini, Tetranichus urticae y roja Tetranicopsis horridus debido a la afectación de la fauna útil por dichos tratamientos.