TRATAMIENTOS EN POSTEMERGENCIA AVANZADA CONTRA MALAS HIERBAS DE HOJA ANCHA.
Incluimos aquí los tratamientos que se proponen para el control de malas hierbas de hoja ancha, después de la nascencia de éstas, y en un estado del cereal bastante avanzado.
Todos los herbicidas descritos solamente controlan malas hierbas de hoja ancha. De las principales que citamos, se consideran poco sensibles a herbicidas hormonales Fumaria , Galium , Polygonum y Veronica
La mayor parte de los herbicidas que se especifican en este Boletín son HERBICIDAS HORMONALES y su empleo está regulado por Orden del M.A.P.A. de 8 de octubre de 1973.
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS HERBICIDAS
En la utilización de herbicidas en general, como en la de cualquier otro producto fitosanitario, es indispensable, sea cual sea el programa de producción que estamos utilizando, tratar de minimizar al máximo cualquier riesgo medioambiental. En los productos autorizados para el cultivo de que se trate, este riesgo es aceptable.
No obstante, cuando dispongamos de diferentes posibilidades de tratamiento, con el fin de que el riesgo no sólo sea aceptable sino el menor posible, se ha de comprobar para cada materia actiuva, su impacto ambiental (bajo, medio, alto) basado en diferentes índices. Esta información vendrá reflejada al final de la columna de observaciones, entre paréntesis, con mayúscula y negritas.
Las pautas para su utilización serán las siguientes:
- Como de costumbre elegiremos la materia activa herbicida que nos pueda resolver el problema de malas hierbas que tenemos en la parcela.
- En el caso de que tengamos más de un herbicida que nos pueda resolver el problema en un determinado momento de tratamiento, nos fijaremos a continuación en su impacto ambiental, seleccionando el que lo tenga más bajo.
- Siempre que sea posible, elegiremos un momento de aplicación que nos permita la utilización de materias activas con el impacto más bajo.
- Cuando por las circunstancias que sea tengamos que recurrir al empleo de un herbicida con impacto MEDIO o ALTO, nos fijaremos detenidamente en las restricciones de tipo eco toxicológico que vienen reflejadas en la etiqueta y actuaremos en consecuencia.
Información extraída del servicio de sanidad vegetal del gobierno de Aragón.