MILDIU DE LA LECHUGA (Bremia lactucaei)
El mildiu de la lechuga también se ha podido observar durante el mes pasado. Hay que esperar su regresión cuando las temperaturas diurnas alcancen los 30ºC.
- Medidas culturales: Evitar plantaciones muy densas, el riego antes del amanecer o cuando el cielo está cubierto, el exceso de nitrógeno y los drenajes deficientes. En zonas donde la afectación es habitual, utilizar variedades menos sensibles a la enfermedad.
- Tratamientos fitosanitarios: Alternar materias activas para su control. Cuidar realizar una pulverización correcta, asegurando la máxima adherencia del producto a las hojas. Ver el registro oficial de productos fitosanitarios para consultar los diferentes formulados registrados.
Tratamiento químico:
AMETOCTRADIN + DIMETOMORF
AMETOCTRADIN + METIRAM
AMISULBROM
AZOXISTROBIN
AZOXISTROBIN + DIFENOCONAZOL
BENALAXIL-M + MANCOZEB
CIMOXANILO
CIMOXANILO + FOLPET
CIMOXANILO + FOLPET + FOSETIL-AL
CIMOXANILO + HIDROXIDO CUPRICO
CIMOXANILO + MANCOZEB
CIMOXANILO + SULFATO CUPROCALCICO
CIMOXANILO + SULFATO TRIBASICO DE COBRE
DIMETOMORF + MANCOZEB
DIMETOMORF + PIRACLOSTROBIN
FENAMIDONA + FOSETIL-AL
FLUOPICOLIDA + PROPAMOCARB
FOLPET
FOSETIL + PROPAMOCARB
LAMINARIN
MANCOZEB
MANCOZEB + METALAXIL
MANCOZEB + OXICLORURO DE COBRE
MANCOZEB + SULFATO CUPROCALCICO
MANDIPROPAMID
METALAXIL + HIDROXIDO CUPRICO
METIRAM
PROPAMOCARB
Tratamiento biológico:
TRICHODERMA HARZIANUM RIFAI