VIRUS DEL BRONCEADO (TSWV)
Esta época del año, en nuestras condiciones climatológicas, es la que se muestra más favorable para la aparición de esta virosis en la lechuga, con una incidencia muy dispar.
Sus síntomas más característicos son la coloración bronceada de sus hojas exteriores que se desecan y endurecen, y la posterior pudrición del cogollo y cuello de la planta. Se transmite principalmente por el trips Frankliniella occidentalis.
Para evitar su introducción y dispersión les recomendamos:
? No traer plantas de zonas contaminadas por este virus.
? Adquirir la planta en viveros registrados y exigir el pasaporte fitosanitario.
? Controlar las poblaciones del vector, el trips Frankliniella occidentalis.
? Retirar las plantas afectadas del campo en sacos cerrados para evitar que sean focos de dispersión de la enfermedad.
MILDIU (Bremia lactucae)
Esta época es propensa a la aparición de ataques de mildiu, favorecidos sobre todo por la humedad ambiental de la noche y primeras horas de la mañana, unido a unas temperaturas suaves.
La enfermedad comienza por las hojas más viejas y próximas al suelo. Recomendamos tratar preventivamente y antes de formarse el cogollo. En caso de observar daños de mildiu es imprescindible utilizar un fungicida sistémico.
Una vez que el hongo ha invadido la plantación es muy difícil controlar por lo que les recomendamos cumplir con las siguientes indicaciones:
1. Utilizar planta sana, libre de mildiu.
2. Tratar preventivamente desde la implantación del cultivo, preferentemente con un producto sistémico o penetrante.
3. Aplicar la cantidad de caldo suficiente para mojar bien las plantas (mínimo 450-500 l/ha)
4. En cuanto se observen los primeros síntomas, tratar necesariamente con un producto sistémico.
5. Tratar cada 12-14 días, como máximo. Respetar rigurosamente el plazo de seguridad.
Los productos autorizados son:
De contacto (acción preventiva)
Compuestos de cobre, 21días de plazo seguridad.
cobre + mancozeb, 21 días de plazo seguridad.
Folpet, 21 días de plazo seguridad.
folpet + mancozeb, 21 días de plazo seguridad
maneb, 21 días de plazo seguridad
mancozeb, 21 días de plazo seguridad
mandipropamid, 7 días de plazo seguridad
metiram, 21 días de plazo seguridad
propamocarb, 21 días de plazo seguridad
folpet + mancozeb, 21 días de plazo seguridad
Penetrantes (acción preventiva)
cimoxanilo + cobre, 21 días de plazo seguridad
cimoxanilo + folpet , 21 días de plazo seguridad
cimoxanilo + mancozeb , 21 días de plazo seguridad
Sistémicos y translaminares ( Acción preventiva y curativa)
azoxistrobin , 7 días de plazo seguridad
benalaxil + cimoxanilo + folpet, 21 días de plazo seguridad
benalaxil + folpet, 30 días de plazo seguridad
benalaxil + mancozeb, 15 días de plazo seguridad
cimoxanilo, 21/7 días de plazo seguridad
cimoxanilo + fosetil Al + mancozeb, 21 días de plazo seguridad
dimetomorf + mancozeb, 7 días de plazo seguridad
fosetil Al + folpet + cimoxanilo,14 días de plazo seguridad
metalaxil + mancozeb ,15 días de plazo seguridad
metalaxil-m+ mancozeb , 14 días de plazo seguridad
metalaxil + tiram , 21 días de plazo seguridad