En estos momentos la situación de nuestros viñedos respecto a esta enfermedad es buena en general.
No se recomienda seguir realizando tratamientos, excepto si se producen lluvias importantes y continuas.
ARAÑA AMARILLA (Eotetranichus carpini Oud.)
Durante los meses de Julio y Agosto suele manifestarse esta plaga con síntomas importantes.
Vigilar los viñedos y en caso de observar síntomas (ahora se localizan en las hojas basales de la cepa) realizar un tratamiento con alguno de los productos indicados:
- clofentezin
- etoxazol
- fenbutestan
- fenpiroximato
- hexitiazox
- propargita
- spirodiclofen
- bacillus thuringiensis
- clorpirifos
- emamectinafenoxicarb
- Flufenoxuron
- Indoxacarb
- Steward
- metoxifenocide
- metil clorpirifos
- spinosad
- tebufenocide
Al producto elegido es aconsejable mezclar un mojante para aumentar la eficacia.
POLILLA DEL RACIMO (Lobesia botrana Den y Schiff.)
Evolución del ciclo biológico en esta epoca: vuelo de adultos de la 2ª generación.
Tratamiento: los daños que pueden causar las larvas de esta generación no son tan fácilmente apreciables como los de la 1ª. Sin embargo, es muy importante combatirla, ya que las heridas que causan las larvas en los granos favorecen el ataque posterior de la podredumbre gris o botrytis y la pérdida de peso de los racimos.
Debe realizarse un tratamiento en las próximas fechas , repitiéndolo a los 10-15 días según la persistencia del producto empleado y la evolución de la plaga.
Productos a emplear:
Para conseguir buena eficacia es indispensable utilizar atomizadores con presión suficiente o espolvoreadores adecuados para localizar el producto en los racimos, para lo cual suele ser necesario tratar a las 2 caras de la cepa.
OIDIO O CENIZA (Uncinula necator Burr.)
Se observan algunos focos de esta enfermedad, sobre todo en viñedos con mucha vegetación.
Recomendamos vigilar los viñedos y en caso necesario tratar con alguno de los productos
recomendados , mojando muy bien los racimos por ambas caras. No realizar más de 2
tratamientos con productos de una misma familia, para evitar la aparición de resistencias.
Productos recomendados
Grupo químico IBS
ciproconazol
ciproconazol+azufre
fenbuconazol
fluquinconazol
flusilazol
miclobutanil
miclobutanil+azufre
penconazol
tebuconazol
tetraconazol
triadimenol
Grupo químico Qol
azoxistrobin
azoxistrobin+ folpet
kresoxim-metil
kresoxim-metil+boscalida
piraclostrobin+metiram
trifloxistrobin
Grupo químico GSD
quinoxifen
Grupo químico IUPAC
proquinazid
Otros Grupos químicos
Metrafenona
azufre en polvo
meptildinocap