Para evitar la dispersión de la plaga, se recuerda que no debe utilizarse semilla sin seleccionar.
En las parcelas afectadas por el nematodo de las agallas se dan las condiciones necesarias legalmente para intentar la destrucción de esta plaga con la quema, siempre que se deje la paja sin recoger ni esparcir y se disponga de la correspondiente autorización medioambiental.
Manejo de la paja: al margen del problema anterior, el manejo de la paja será en función del laboreo posterior.
1- Si toda la paja se va a incorporar al suelo Cosechar picando la paja con la cosechadora o después con una picadora, distribuyéndola homogéneamente para facilitar su enterrado y descomposición. El apero aconsejado para realizar esta labor será el arado de vertedera. Si se hiciese laboreo vertical (chisel), previamente se hará una labor superficial con grada de discos y posteriormente se darán dos pasadas de chisel por lo menos para mezclar mejor los residuos, ya que en condiciones húmedas, puede presentar problemas en la siembra.
2- Si sólo se va a incorporar la paja del rastrojo. Llevar el corte de la cosechadora bajo para obtener más cantidad y dejar poco rastrojo. A continuación empacar lo antes posible para recoger la máxima cantidad y retirar la paja de la parcela. En estas parcelas es aconsejable el mínimo laboreo, dando un pase con grada de discos o cultivador a muy poca profundidad, 6 u 8 cm y conseguir mezclar suelo y paja para activar su descomposición o hacer una labor con chisel. En parcelas con laboreo profundo no es necesario realizar esta labor. El laboreo que se haga no podrá exceder de 20 cm de profundidad, si se realiza antes del 10 de agosto en los municipios que tengan asignados rendimientos medios de secano de 4,4; 4,1 y 3,7 t/ha y antes del 1 de septiembre en el resto. En aquellas parcelas con pendiente media superior al 10% se trabajará según las curvas de nivel.
3- Si la paja se deja en superficie para sembrar sin laboreo en siembra directa Si es toda la paja, se podrá cosechar más alto pero se deberá distribuir muy bien, tanto la paja como el tamo, por toda la superficie de la parcela. Si solo se deja el rastrojo, distribuir bien el tamo con la cosechadora y empacar la paja.