Estas aplicaciones no deben realizarse por rutina, únicamente si existe plaga (cochinillas fundamentalmente) que las justifique y teniendo muy en cuenta el ciclo evolutivo de la plaga.

Aunque conocidas de todos, es muy conveniente recordar que al utilizar aceites se observen las siguientes normas, máxime cuando por las condiciones climáticas del año los peligros de quemaduras y defoliaciones son muy grandes.

a) Los árboles deben estar en buenas condiciones fisiológicas, necesarias para soportar una pulverización con aceite. En árboles que presenten síntomas de carencias, principalmente magnesio, puede producirse una fuerte defoliación, achacando la causa al tratamiento.

NO UTILIZAR ACEITES EN HUERTOS CON CARENCIAS DE MAGNESIO.

b) La temperatura ambiente durante la pulverización no deberá sobrepasar los 30 °C. No se pulverizará en horas de sol ni si soplan vientos secos. Suspender las aplicaciones en días de "poniente", aunque sea muy ligero.

c) La aplicación deberá efectuarse con máquinas a motor, con presión máxima de 30 atmósferas y discos de pulverización de 1,5 mm de diámetro máximo. Los tanques deberán previamente estar limpios de cualquier residuo de pulverizaciones anteriores (muchísimo cuidado si anteriormente los tanques o mangueras han aplicado herbicida) y provistos de agitadores continuos adecuados. Los defectos de agitación son causa de accidentes (defoliadores, quemaduras, caídas de frutos).

d) Recuérdese que los aceites son incompatibles con azufre. Para tratar con aceites es necesario que hayan transcurrido dos meses desde la última aplicación con azufre.

e) Si los tratamientos se realizan en el momento oportuno, la adicción de fosforados a los aceites no produce aumento de eficacias. Con esta adición se aumenta el costo y se contribuye en mayor grado al desequilibrio biológico.

f) A los aceites no deben añadirse nunca microelementos, abonos foliares o fungicidas, pues al romperse la emulsión caen al suelo y se pierde su acción. Asimismo favorecen la ruptura de la película del aceite, haciendo perder la acción plaguicida. Hay que suspender las aplicaciones con aceite cuando el fruto vaya a iniciar el cambio de color. Los aceites aplicados en estas fechas pueden provocar manchas.