MANCHA NEGRA (Stemphylium vesicarium)
El hongo STEMPHYLIUM VESICARIUM causa una de las enfermedades con mayor incidencia económica en peral en determinadas regiones Europeas, en Bizkaia se diagnosticó en 1995 por primera vez.
Los primeros síntomas se detectan sobre las hojas. Se aprecian unas manchas de color marronáceo que avanza en forma de cuña, comenzando por la parte distal. En el fruto los síntomas pueden aparecer desde el mes de mayo. Son unas manchas redon das, rodeadas de un halo rojizo. Primero comienzan por una pequeña mancha que se extiende progresivamente, conservando la forma redondeada. Son duras y un poco hundida.
Entre las variedades más sensibles se encuentra
A pesar de que las condiciones climáticas de este año no están siendo propicias para la enfermedad, no se deben descuidar los tratamientos en el caso de que se produzcan condiciones de temperatura y humedad adecuadas, sobre todo en aquellas plantaciones que tuvieron daños en años anteriores. Se deben realizar los tratamientos con alguno de los siguientes productos:
Materia activa:
boscalida + piraclostrobin
captan
ciprodinil+fludioxinil
fluopiram + tebuconazol
kresoxim metil
tebuconazol
trifloxistrobin
Estos productos también presentan acción contra moteado.