Las polillas de la generación carpófaga depositan los huevos sobre el cáliz o en la zona peduncular del fruto. Las larvas emergentes se introducen en los pequeños frutos dando lugar al primer desprendimiento de aceituna o "caída de San Juan" como consecuencia de cortar el pedúnculo que las mantenía unidas al olivo. Las que consiguen entrar, se alimentan de la almendra y una vez completado su desarrollo, salen hacia septiembre provocando la segunda caída de fruto "caída de San Miguel", que es la de mayor importancia. No obstante, no debemos confundir estas caídas con las fisiológicas que se producen en junio y agosto respectivamente.

El tratamiento debe realizarse al 50 % de huevos eclosionados, lo que suele coincidir con frutos de tamaño entre grano de pimienta y guisante.

Productos recomendados:

 

caolín 95% WP (Surround WP Crop Protectant-Tessenderlo CEIME N.V.) que recubre los frutos evitando la puesta por lo que se realizará a frutos recién cuajados, producto autorizado en Agricultura Ecológica.

dimetoato 40% EC (Varios-varias)

 

MOSQUITO DE LA CORTEZA (Clinodiplois oleisuga)

Esta especie en general necesita condiciones de alta humedad para sobrevivir e inicios de verano lluviosos. Los adultos son negros con segmentos abdominales anaranjados y de unos 3 mm de tamaño.

Las hembras ponen los huevos (de 10 a 30) debajo de la corteza aprovechando heridas producidas por otras causas (poda, vareo, granizo, heladas, rozamiento de ramas por el viento,?) y las larvas excavan unas pequeñas celdas adyacentes.

Al cabo de tres semanas abandonan las ramas y se dejan caer al suelo donde pupan en un capullo de seda blanco. Suelen tener dos generaciones, una en primavera y otra en verano, que da lugar a las larvas hibernantes.

Los daños consisten en la desecación de la ramita por encima de la colonia. Dadas las características del ataque se aconsejan medidas culturales para su control, que consisten en cortar las ramas afectadas y utilizar cicatrizantes en las heridas producidas.

Los tratamientos que se realizan contra la mosca del olivo también ayudan a controlar los adultos.

GLIFODES (Margaronia unionalis)

Las mariposas tiene una envergadura de 30 mm, sus alas son de color blanco satinado y con reflejos nacarados. Las larvas recién nacidas son de color amarillo y al evolucionar van adquiriendo un verde más intenso alcanzando entre 18 y 25 mm de longitud. Pasa el invierno en forma de larva y los primeros adultos aparecen en primavera. Tiene dos generaciones al año.

Los daños son producidos por las larvas al alimentarse de hojas y frutos. En plantaciones jóvenes o viveros se realizarán tratamientos al principio de primavera, En plantaciones adultas, se harán cuando afecten a los frutos.

Productos recomendados:

deltametrin 2,5% EC (Decis-Bayer; Audace-Agrodan)

deltametrin 10% EC (Decis Expert-Bayer, máximo 3 aplicaciones / campaña)

dimetoato 40% (Varios-varias)

fosmet 20% EC (Varios-varias)

fosmet 50% WP (Varios-varias).