Durante el mes de junio, se ha detectado la presencia e incremento de actividad de esta especie en algunas choperas del Valle del Ebro. Con el objeto de evitar graves daños y una proliferación de la plaga debido a su alta capacidad reproductora, se recomienda realizar tratamientos insecticidas con los productos autorizados. Para su detección, se recomienda revisar la corteza de los chopos para observar la presencia de ceras algodonosas que cubren inicialmente las grietas y posteriormente, con un alto nivel de población, la totalidad del tronco. En caso de comprobar su presencia, se recomienda avisar a los responsables de Sanidad Forestal correspondiente.

TORTRÍCIDO PERFORADOR DE LAS YEMAS DEL CHOPO (Gypsonoma aceriana)

En los primeros días del mes de agosto aparecerán los adultos que darán lugar, transcurrido un mes, a las larvas de la segunda generación. Durante la alimentación de las larvas, se pueden observar malformaciones en las yemas de los chopos debido a la existencia de galerías en su interior. Es recomendable realizar un tratamiento de pulverización cuando las primeras orugas comiencen a alimentarse de las hojas. En el caso de que se hubieran colocado trampas de feromona, estas deben estar perfectamente operativas.