La bacteria que provoca esta enfermedad precisa heridas para penetrar en el olivo. Se manifiesta en ramas de 2-3 años a modo de tumores que dificultan el paso de la savia. Las ramas afectadas quedan improductivas y en los casos graves llegan a secarse.

Si bien la temperatura óptima de desarrollo de este parásito se establece en 22-25ºC, con temperaturas de 5-10ºC se ha observado, en algunos casos, infecciones que provocan tumores en las ramas.

La variedad empeltre está catalogada como muy susceptible y la variedad arbequina como susceptible.

Si en la parcela observan ramas con los síntomas antes descritos, se procederá a realizar la poda en tiempo seco. Los olivos afectados se podarán los últimos quemándose las ramas inmediatamente en el mismo sitio para evitar en la medida de lo posible la diseminación de la enfermedad. Las herramientas de poda deberán ser desinfectadas.

En la recolección por vareo o mediante vendimiadora se producen gran cantidad de heridas, en dichas circunstancias y en las parcelas donde se detecten los tumores, se recomienda realizar un tratamiento inmediatamente después de finalizar la recolección.

Los tratamientos serán preventivos, no existen tratamientos curativos.

Producto recomendado: Cobre

 

REPILO  (Spilocaea oleagina)

Esta enfermedad que provoca la caída prematura de las hojas, precisa de las temperaturas suaves de final de invierno y principio de primavera unido a lluvia y alta humedad que mantiene las hojas mojadas largo tiempo.

La intensidad del ataque depende, además de las condiciones climatológicas, de la ubicación de la parcela, estado de los olivos, cantidad de inóculo, variedad y edad de las hojas. Las parcelas más afectadas serán aquellas que están mal aireadas, poco podadas, con riego a pie, con hierba y con exceso de nitrógeno. Si hay hojas afectadas, la cantidad de inóculo será mayor, en esas hojas, se aprecian manchas circulares en el haz. Las hojas más jóvenes son las más afectadas. La variedad empeltre es algo resistente y arbequina muy sensible.

Los tratamientos se realizarán antes de las lluvias de primavera.

Productos recomendados: Cobre y derivados.