EN MELOCOTONERO Y NECTARINA:
La Sharka tipo D no ha afectado comercialmente a las plantaciones en cambio el tipo M puede afectarlas gravemente, pudiendo provocar la pérdida parcial o total de la cosecha.
Los síntomas en tallos son: manchas cloróticas en las nerviaduras.
En las flores, decolorado característico de los pétalos rosado en algunas variedades. En las frutas, manchas circulares y deformaciones.
EN CIRUELO:
La Sharka tipo D ataca al ciruelo europeo (Prunus domestica) y el japonés (Prunus cerasifera) y la tipo M es todavía más agresiva. Los síntomas en hojas son; manchas cloróticas, en forma de anillos, que pueden evolucionar a coloraciones oscuras y cribados. En frutos manchas, depresiones y malformaciones.
EN ALBARICOQUERO:
En esta especie tanto el tipo D como el M, son muy agresivos.
Los síntomas en hojas son; bandas cloróticas (verdosas y amarillentas) entre las nerviaduras, muy flojas en primavera y desaparecen al llegar el verano. EN los frutos; anillos con depresiones y deformaciones con gomosis.
Sobre el hueso suelen aparecer anillos característicos. Parte de la cosecha puede caer prematuramente y el resto quedar en malas condiciones.
Desde los servicios de Sanidad Vegetal, se pide a los productores de fruta extremar las precauciones para evitar nuevas infecciones de Sharka y si se detectan síntomas sospechosos, se ha de avisar al servicio correspondiente, para su identificación y en caso positivo, proceder a erradicar inmediatamente el foco arrancando las plantaciones afectadas.