Phytohemeroteca 141 - Agosto-septiembre 2002

Número de Edición: 141
Mes / Año: AGOSTO-SEPTIEMBRE 2002
Autores: LEOPOLDO ARRIBAS
Sección: Opinión

Número de Edición: 141
Mes / Año: AGOSTO-SEPTIEMBRE 2002
Autores: S. HERRERO, J. FERRÉ, C.S. HERNÁNDEZ, B. ESCRICHE, MARISÉ BORJA
Sección: Ornamentales / florales
Abstract: El objetivo de este trabajo es la determinación del potencial de los productos basados en B. Thutingiensis para el control del taladro del geranio, así como establecer qué proteínas Cry presentes en estos productos comerciales son los principales responsables de la toxicidad.

Número de Edición: 141
Mes / Año: AGOSTO-SEPTIEMBRE 2002
Autores: N. DE PRADO, A. ARIAS CARBAJO, S. YEBRA, E. VIÑUELA
Sección: Frutales
Abstract: Se ha aplicado el sistema de Producción Integrada en tres plantaciones de frutales de pepita y se han comparado los resultados con plantaciones cultivadas de modo tradicional. El estudio se ha centrado en la evolución de las plagas y en la determinación de umbrales de tratamientos para las más importantes.

Número de Edición: 141
Mes / Año: AGOSTO-SEPTIEMBRE 2002
Autores: J.L. PORCUNA, A. JIMÉNEZ, C. ESCRIBA, I. CALVO, E. CALVO, C. MARTÍN, J.M. VEGA, B. MORERA, F. MONTES, J. PAEZ, M. GARCÍA ORTEGA, M.J. SANZ
Sección: Hortícolas
Abstract: Durante las últimas campañas, se han observado durante la primavera y en los cultivos de patata temprana, distintos tipos de síntomas caracterizados por un moteado importante en las hojas inferiores de los cultivos más precoces, alcanzando en muchos casos a las hojas situadas en la parte media y alta de las plantas. Dicha alteración se ha detectado tanto por el litoral mediterráneo como en el Valle del Guadalquivir.

Número de Edición: 141
Mes / Año: AGOSTO-SEPTIEMBRE 2002
Autores: H. SIXTO, J.M. GRAU, J.L. MONTOTO, V. RUÍZ, J.M. GARCÍA-BAUDÍN
Sección: Malherbología
Abstract: Entre las prácticas culturales que el viverista debe abordar con el fin de obtener una planta sana y de buen porte, se encuentra el control de la flora infestante. Dicho control resulta prioritario durante el primer periodo vegetativo del árbol, debido a que su pequeño portehace que las malas hierbas supongan una fuerte competencia.
footer-logo.png
PHYTOMA-España edita desde 1988 la revista profesional especializada en la sanidad de los Cultivos, con contenidos de Transferencia Tecnológica y divulgación científica sobre la Sanidad Vegetal. Además PHYTOMA-España edita libros vinculados al sector agrario, sobretodo relacionados con la Sanidad de los Cultivos.
El Gobierno de las Islas Baleares convoca ayudas para las Agrupaciones de Defensa Vegetal (#ADV) dirigidas a preven… https://t.co/5R1VY2DpJi
RT @Bioiberica: Con el propósito de cumplir la estrategia europea de “La granja a la mesa” y el objetivo de producir alimentos a través de…
El @mapagob autoriza la comercialización y el uso de los productos fitosanitarios formulados a base de benzobicyclo… https://t.co/6vDgAK6xHJ
Cierra #Agromurcia la mesa de debate sobre el impacto de la estrategia #FarmToFork en la gestión de la sanidad vege… https://t.co/3gYQNtlPHA
El responsable de cultivos frutales de la @RM_Agua habla del resurgimiento de plagas secundafias en el cultivo del… https://t.co/PodVVKxItM
Turno para @Bayer4CropsES que presenta la tecnología VYNYTY Press para confusión sexual. #Agromurcia https://t.co/fFgDxI5EY5

Contacto
info@phytoma.com
+34 963 826 511
C/ Marquesa de Paterna del Campo 20, 46025 Valencia

© Phytoma 2008 - 2018. La revista profesional de sanidad vegetal.