Corteva Agriscience ha presentado nuevas marcas globales dentro de su gama de insecticidas naturales Spinosines: Qalcova™ active para Spinosad y Jemvelva™ active para Spinetoram.
Corteva Agriscience ha presentado nuevas marcas globales dentro de su gama de insecticidas naturales Spinosines: Qalcova™ active para Spinosad y Jemvelva™ active para Spinetoram.
La Cátedra SIPCAM de Digitalización para una Agricultura Sostenible ha comenzado su actividad con la celebración de un taller online en el que se han abordado temas como los usos de bioestimulantes para la mejora de producción y las actuaciones de la UE respecto a la mecanización y la digitalización del sector agrícola.
Seipasa ha obtenido la ampliación del registro fitosanitario del fungicida biológico Fungisei para el cultivo de viña en el mercado mexicano. La certificación concedida por COFEPRIS, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se aplica al control de Botrytis cinerea y se une al registro que el producto ya posee en este país para el control de enfermedades como Alternaria o cenicilla en una amplia variedad de cultivos.
Tradecorp ha lanzado Disrupt®, una solución innovadora y ecológica que actúa como difusor de feromonas para el control del piojo rojo en cítricos mediante la técnica de confusión sexual.
Disrupt® está diseñado para emitir unas feromonas sexuales que impiden que los machos de la plaga Aonidiella aurantii puedan localizar activamente a las hembras vírgenes receptivas. De este modo, se produce un efecto de protección ya que los individuos plaga desaparecen sin poder fecundar, lo que reduce la población y disminuye los efectos de una de las plagas más importantes que afectan a los cítricos en España.
Además, debido a la liberación constante que realiza esta solución, durante más de 400 días, su mínimo impacto y fácil colocación, Disrupt® es un producto recomendado para la Gestión Integrada de Plagas (GIP) que también ofrece una dependencia mucho menor frente a las temperaturas.
El dispositivo es un difusor mesoporoso en forma de cápsula en el interior de un blister de plástico que se cuelga en las ramas de los árboles. Con esta solución biotecnológica, Tradecorp da un paso más y muestra su compromiso con el desarrollo de productos biorracionales y sostenibles para favorecer el progreso de una agricultura equilibrada y adaptada a las necesidades de los profesionales del sector agrario y de la sociedad.
Además, junto al uso de Disrupt®, Tradecorp brinda la oportunidad a los agricultores del sector cítrico de recurrir a Nerthus Keeper, una herramienta de gestión agrícola en tiempo real a través de internet en la que se puede obtener información específica para cada tipo de cultivo con una comunicación continua y permanente. En concreto, esta es una plataforma en la que se ofrecen soluciones de calidad para la producción agrícola y fitosanitarias adaptadas a las demandas del mercado con la participación de empresas, profesionales y trabajadores del sector agrario.
Con el lanzamiento de Disrupt®, Tradecorp refuerza su apuesta por la innovación en el sector agrario y amplía su catálogo de soluciones fitosanitarias sostenibles, integradas y ecológicas para todo tipo cultivos.
KWS consolida la expansión de su nueva unidad de negocio de semillas para cultivos hortícolas con la adquisición de la empresa italiana Geneplanta Srl. Fundada en 2011, se centra principalmente en la mejora, producción y venta de semillas de distintas variedades de tomate.
Gracias a una autorización excepcional, los agricultores de Extremadura y Andalucía tendrán a su disposición, del 25 de abril al 24 de julio, Avanza®, un nuevo herbicida de Gowan eficaz contra numerosas malas hierbas en el arroz, incluidas aquellas que se han vuelto resistentes a la mayoría de los herbicidas más comúnmente utilizados en los arrozales (inhibidores ALS y ACCasa).
Certis acaba de lanzar su nueva gama de bioestimulantes, compuesta por cuatro productos: Biosmart®, Smartfoil®, Moka® y Pushy+®.
Koppert ha lanzado la mercado Spidex Vital®, nueva versión de la clásica solución biológica, que ofrece un mayor grado de eficacia en la lucha contra la araña roja gracias a las innovaciones introducidas en el proceso de producción del ácaro depredador Phytoseiulus persimilis: se trata del primer Phytoseiulus que llega al campo de color blanco, porque en su producción no ha sido alimentado con araña roja.
Por este motivo, Spidex Vital® ofrece por primera vez una prueba visual de depredación, ya que el ácaro depredador cambia su color desde el blanco inicial al característico rojo anaranjado después de comer araña roja. En la práctica, esto ofrece una clara evidencia de que Phytoseiulus depreda araña roja y, por tanto, está realizando su trabajo.
Además, ofrece un control mejorado de los focos de plaga porque contiene una población más diversa que está compuesta por todos los estadios móviles de Phytoseiulus en diferentes grados de desarrollo. Con la nueva composición de Spidex Vital®, la capacidad de búsqueda de los ácaros depredadores cubre una mayor distancia durante un período más largo, ya que los adultos son seguidos por ninfas en crecimiento en una población en constante crecimiento.
La nueva formulación y una mejor nutrición aseguran una población enérgica de Phytoseiulus persimilis que brinda a las plantas infestadas el mejor comienzo para combatir los puntos críticos. Spidex Vital® incluye varias fases de desarrollo de ácaros, incluidos huevos, juveniles, ninfas en crecimiento y adultos, para una actividad prolongada y continua en el cultivo.
Los ácaros de Spidex Vital® comienzan a depositar sus huevos inmediatamente después de la suelta. Las hembras, que han sido alimentadas durante la fase de producción, ya tienen suficiente energía para desarrollar sus huevos y pueden comenzar a poner sus huevos en cuanto llegan al campo. Anteriormente, primero necesitaban alimentarse en el campo y obtener energía comiendo araña roja para desarrollar sus huevos. Debido a que comienzan a depositar sus huevos directamente, tienen una capacidad mejorada para poner más huevos en el mismo período de tiempo, mejorando enormemente el proceso de biocontrol y la eficacia.
Además de innovar en el proceso de producción, Koppert ha realizado mejoras sustanciales para asegurar en todo momento la máxima calidad del producto y su disponibilidad. Con el desarrollo de Spidex Vital® se escribe una nueva etapa en la historia de un producto legendario, creado hace 53 años por Jan Koppert, fundador de Koppert Biological Systems. Spidex® sigue siendo la referencia mundial en el control biológico de araña roja, una de las plagas agrícolas más comunes.
Corteva Agriscience ha presentado la gama de fungicidas para viña ZorvecTM Active®®, primer exponente de una nueva clase química para el control de enfermedades fúngicas en diversos cultivos con un óptimo perfil medioambiental y de seguridad para el usuario.
Bayer ha celebrado una webinar para dar a conocer los beneficios de sus nuevas soluciones para el cultivo del almendro. Entre las soluciones que presentó, destaca su gama de productos con alto espectro Movento® Gold, Decis®, y BioAct®, para el control de plagas de pulgones y avispilla; Serenade® ASO, Cuprosan®, y Cupravit®, para el control de enfermedades; y Roundup®, para el control de malas hierbas.
Idai Nature ha lanzado al mercado su línea especializada en la agricultura biodinámica con certificado FIBL, VITAL Biodynamics. Se trata de la primera línea que la unidad de biocontrol del grupo Rovensa lanza de forma conjunta, ya que tanto Idai Nature como Grupo Agrotecnología y Agrichem Bio contarán con catálogo de soluciones naturales con certificado FIBL.
Asfertglobal, empresa portuguesa productora de biofertilizantes y bioestimulantes basados en el uso de microorganismos y moléculas orgánicas naturales, ha renovado recientemente su imagen corporativa.
Kenogard ha reforzado su catálogo de soluciones para maíz con Kingsley®, herbicida sistémico en forma de gránulos solubles en agua (SG), compuesto por nicosulfuron y dicamba, dos materias activas herbicidas con modos de acción diferentes y complementarios que han demostrado un excelente efecto sinérgico, además de asegurar una adecuado manejo y prevención de la aparición de resistencias.
Bulhnova ha ganado el BioAgro Disruptor Award, un premio que resalta el trabajo de los profesionales innovadores y sus proyectos en bioagricultura, apoyando la seguridad alimentaria. El galardón reconoce el papel del producto de Probelte como solución basada en microorganismos que sustituye a la fertilización convencional, lo que abre nuevas posibilidades a una agricultura más sostenible y productiva.
Syngenta, en colaboración con la Diputación de Guadalajara y la empresa J.V. Montalvo, ha instalado en los municipios de Humanes y Yunquera de Henares dos sistemas Heliosec© para la depuración de aguas residuales procedentes de las actividades agrícolas.
Para controlar de forma eficaz la plaga de la araña roja (Tetranychus urticae) en los cultivos de berenjena, Biobest recomienda usar una combinación del ácaro depredador Phytoseiulus persimilis junto con el mosquito cecidómido Feltiella acarisuga, que juega un papel muy importante al buscar activamente los focos de plaga en el cultivo.
Corteva Agriscience ha obtenido el registro definitivo del herbicida Loyant®, un producto de post-emergencia para el cultivo de arroz. Se trata de la primera formulación desarrollada por las compañía en base a la sustancia activa Rinskor™, miembro de la nueva familia química arylpicolinatos, y constituye un modo de acción novedoso y alternativo para el control de malas hierbas de hoja ancha, ciperáceas y gramíneas.
Bayer ha anunciado los avances en productos en fase de desarrollo y ha actualizado la información sobre los productos en fase de investigación específicos de la división Crop Science. El año pasado, la multinacional comercializó diez nuevas formulaciones de fitosanitarios y continuó avanzando para la introducción en el mercado de tres productos biotecnológicos clave, al tiempo que proporcionó más de 430 híbridos y variedades de maíz, soja, algodón y hortalizas recientemente comercializados.
FMC Agricultural Solutions ha iniciado este año una campaña de donación a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos, FESBAL, que servirá para la compra y reparto de alimentos a través de los 54 bancos asociados a FESBAL.
LIDA Plant Research recibió la visita de representantes de la Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana, a los que presentó sus últimos avances en soluciones para la sanidad vegetal preventiva y otros efectos bioestimulantes desarrollados por la empresa.
La división agrícola de BASF a nivel mundial invirtió el año pasado 840 millones de dólares en investigación y desarrollo (I+D), lo que representa un 11% de las ventas. En 2021, la compañía seguirá incrementando la inversión en innovaciones agrícolas que ayuden a superar los retos ambientales y climatológicos y que, además, respondan a la demanda de los consumidores de alimentos producidos de forma más sostenible.
Directivos de Grupo Agrotecnología y Rovensa mantuvieron una reunión el pasado mes de febrero en Orihuela para hacer balance del año transcurrido desde la adquisición de la empresa alicantina por parte del grupo empresarial, fijar futuros objetivos y afrontar nuevos retos comerciales, como afianzar el liderazgo mundial en la industria de biocontrol, seguir apoyando y dinamizando la estrategia de internacionalización o aprobar la inclusión de nuevos productos exclusivos en diversos países.
Idai Nature ha anunciado la ampliación de las etiquetas de tres de sus productos estratégicos y de mayor valor comercial en México: WhiteFly, Santem y Clean Soil. Esta extensión, certificada por la Secretaria de Salud Pública Mexicana, proporciona a los agricultores una mayor versatilidad en cuanto a los usos autorizados de los productos, promoviendo así la propagación de tratamientos agrícolas libres de residuos químicos.
Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Mujer, SIPCAM ha anunciado la puesta en marcha de un Plan de Igualdad para ayudar a eliminar cualquier tipo de desigualdad por razón de sexo.
Ambrosia™ vuelve a televisión con nuevas emisiones de su spot convencional. La marca de manzanas reforzará además su presencia televisiva con el patrocinio de los programas más populares del momento.
Corteva Agriscience y Dadelos Agrosolutions, fabricante español de materias primas orgánicas para la industria formuladora de Agro-orgánicos, han anunciado un acuerdo para desarrollar, validar y comercializar bioestimulantes en todo el mundo.
Semillas Fitó ha organizado una serie de jornadas de campo para mostrar los resultados de sus variedades de berenjena, pepino holandés y pimiento amarillo que fueron trasplantadas el pasado otoño.
Un ensayo científico con Terramin® Pro en diferentes tipos de suelo en lechuga en Murcia ha demostrado que el producto de Bioibérica Plant Health incrementa la microbiota beneficiosa del suelo relacionada con la movilización de nutrientes, la tolerancia al estrés y la productividad del cultivo.
DISPER ha lanzado SIZERO, una nueva gama de productos agroquímicos respetuosos con el medio ambiente que activa la respuesta de las plantas frente a condiciones adversas y daños causados por enfermedades fúngicas.
La empresa francesa Sencrop ha llegado a España para acercar a los agricultores sus estaciones agroclimáticas, equipadas con sensores de última generación que aportan datos de variables clave como temperatura, pluviometría, viento y humedad foliar. Las explotaciones y cooperativas de frutales, viñedo y cultivos especiales serán las primeras en poder disponer de esta tecnología.
Establecimiento de Gliocladium Catenulatum (componente de PRESTOP®) en la superficie foliar de plantas de pimiento para el control de hongos patógenos.
Cajamar ha impulsado Plataforma Tierra, una comunidad digital del sector agroalimentario, destinada a profesionales a los que proveerá de servicios digitales diferenciales con los que mejorar el acceso a la información, así como su tratamiento y análisis para una correcta toma de decisiones.
Este mes finaliza el Curso de especialistas en herramientas de gestión y fertirrigación para una agricultura sostenible, una actividad enmarcada en la Cátedra FMC Agricultural Sciences de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que ha tenido una gran acogida por parte de los técnicos de la zona. El curso, que ha tenido una duración de cinco meses, ha tenido lugar de manera semipresencial, con parte de las clases y coloquios online.
Bayer Crop Science está recurriendo a un modelo de innovación abierta para, junto con las inversiones de Leaps by Bayer, impulsar futuros avances agrícolas en la edición de genes, la salud de las plantas y la mejora de la calidad de los alimentos, entre otros ámbitos.
La Universidad de Cordoba y Sipcam han constituido la Cátedra Sipcam de Transformación Digital para la Agricultura Sostenible, que quiere contribuir, entre otros aspectos, al desarrollo e implantación de asistentes virtuales, redes de sensores próximos y remotos y la modelización mediante computación en la nube, además de promover una agricultura sostenible basada en la agricultura de conservación y en la de precisión, en el uso de nuevas moléculas que favorezcan el desarrollo de los cultivos y la reducción del uso de insumos para, con ello, mejorar el balance de carbono de las explotaciones ayudando a mitigar el cambio climático.
Syngenta acaba de presentar su catálogo de soluciones para el cultivo del almendro, que incluye como novedad el fungicida sistémico de muy amplio espectro Score 25 EC, que pertenece al grupo de los triazoles y puede ser una buena herramienta para el manejo de resistencias en una estrategia de gestión integrada.
En un momento en que las abejas no pueden proporcionar niveles adecuados de polinización del almendro en flor, Biobest recomienda el uso de sus Multi Hives, colmenas de abejorros, ya que les afectan menos las condiciones meteorológicas. “Los abejorros pueden trabajar a temperaturas tan bajas como 10ºC. Al hacer vibrar sus cuerpos, generan calor y no se dejan intimidar por el viento; esto los convierte en un excelente equipo de ayuda además de las abejas”, asegura Miguel Claros, técnico comercial de Biobest España.
Este miércoles, a las 11:00, se celebra el acto de inauguración de la Cátedra Sipcam de Transformación Digital para la Agricultura Sostenible de la Universidad de Córdoba.
Symborg refuerza su estrategia de expansión internacional con la recién inaugurada sede en Brasil. De esta manera, la compañía de biotecnología agrícola incrementa su presencia en América, sumándose a las filiales que la empresa española ya tiene en EE. UU., México, Chile y Perú. Además, cuenta con sedes en Europa (España, Francia y Turquía) y China.
BASF ha comenzado el registro a nivel global de una nueva materia activa, el insecticida Axalion™, respetuoso con el medio ambiente. La compañía ha presentado los dossiers regulatorios en Australia y Corea, y este año tiene previsto hacerlo en la Unión Europea, Brasil e India.
Con la llegada al invernadero de los trasplantes del siguiente ciclo de cultivo, mayoritariamente melón y sandía, Koppert recomienda aplicar el fungicida biológico TRIANUM, un producto cien por cien natural y autorizado para agricultura ecológica, que contiene la exclusiva cepa T22 de Trichoderma harzianum, patentada por la empresa de bioprotección. Esta cepa coloniza rápidamente las raíces de la planta y crea una barrera frente a los patógenos del suelo, como Fusarium, Sclerotinia, Rhizoctonia y Phytium, entre otros.
Certis acaba de presentar Cidetrak® CM Meso, una solución para el control de la carpocapsa (Cydia pomonella), que logra reducir la población de la plaga gracias a una tecnología innovadora que puede utilizarse en producción integrada y ecológica. Actualmente, está registrada en manzano, peral, nogal, membrillero y níspero.
LIDA Plant Research consolida su posición en España y refuerza su protagonismo internacional: ya está presente en 31 países. La empresa biotecnológica valenciana cierra el último trimestre de 2020 con una gran acogida de sus productos bioestimulantes en los mercados de Brasil, EEUU, México, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Argelia, Túnez y Grecia.
Bayer Crop Science pondrá a disposición de los agricultores Vynyty Citrus®, el primer dispositivo del mercado formulado con feromonas y piretrina natural para el control de plagas en cítricos. Tras el acuerdo alcanzado con la empresa valenciana Ecología y Protección Agraria (EPA), la multinacional comercializará este dispositivo que actúa sobre tres especies: Aonidiella aurantii, Planococcus citri y Delottococcus aberiae.
Syngenta ha presentado Afinto, un insecticida sistémico a base de flonicamida, específico para el control de más de cuarenta tipos diferentes de pulgones en un amplio rango de cultivos (frutales, hortícolas, extensivos y ornamentales). Además de su eficacia en el control de pulgones, es respetuoso con la fauna auxiliar.
BASF ha nombrado a Konstantin Kretschun nuevo director de la División de Soluciones Agrícolas en España, en sustitución de Silvia Cifré, que seguirá trabajando en la multinacional desde Colonia.
Grupo Agrotecnología ha obtenido los registros fitosanitarios en Chile para dos de sus productos biofungicidas: Ospo-Bot y Opo-Vi55.
El sírfido Sphaerophoria rueppellii, que Koppert comercializa con la marca comercial PredaNostrum®, ha demostrado ser capaz de frenar al pulgón de la fresa, Chaetosiphon fragaefolii. Esta mosca autóctona del área mediterránea es una voraz depredadora de todas las especies de pulgón y ya está presente en cientos de hectáreas dedicadas a la producción de frutos rojos (arándano, frambuesa y mora) y fresa en la provincia de Huelva.
Timac Agro, compañía especializada en nutrición vegetal, ha lanzado al mercado INNOVABIO, una gama formada por 23 productos nuevos, entre los que se encuentran fertilizantes, bioestimulantes y bionutrientes, así como fungicidas biológicos que cumplen con la normativa ecológica más estricta.
Certis acaba de lanzar una nueva campaña de difusión de una de sus especialidades más reconocidas, el fungicida/bactericida KDOS®, en la que están dando a conocer los numerosos ensayos específicos de eficacia bactericida que llevados a cabo en Bio-Protect, laboratorio alemán de referencia para estudios con enfermedades de tipo bacteriológico. En dichos ensayos se ha demostrado la elevada eficacia de KDOS® frente a las bacterias más habituales en los cultivos frutales, como Xanthomonas arboricola, Pseudomonas syringae o Erwinia amylovora.
SIPCAM Iberia ha puesto en marcha el portal Sipcam Contigo, donde acerca sus consejos para los cultivos más relevantes de España, las últimas tendencias y noticias y contará además con la colaboración de reputados expertos del mundo agrícola.
Corteva Agriscience y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) han impulsado el Programa Puebla, una iniciativa cuyo objetivo es impulsar el futuro del campo español y frenar el despoblamiento en áreas rurales, a través del apoyo a proyectos empresariales de jóvenes ligados al sector agrario.
Idai Nature ha puesto en marcha una cadena de favores a través de la donación de ordenadores a centros escolares de la Comunidad Valenciana para ayudar a familias desfavorecidas.
La marca de productos manvert ha lanzado la campaña ‘Siempre a vuestro lado’ para homenajear, con un calendario y un vídeo, el trabajo de los agricultores tras un año 2020 en el que la pandemia ha puesto en relieve la importancia del sector para abastecer a la población.
El insecticida natural Tec-Bom, de Grupo Agrotecnología, ha obtenido el registro fitosanitario y autorización en Italia, donde será comercializado bajo la marca Idai Nature, tras haberlo conseguido en España, Chipre, Portugal, Grecia, Irlanda y Reino Unido.
Koppert España ha iniciado la comercialización de Predafeed®, un suplemento alimenticio basado en el ácaro presa Carpoglyphus lactis, que sirve de alimento a muchos tipos diferentes de ácaros depredadores que viven en las hojas, como Amblyseius swirskii, Neoseiulus californicus, Neoseiulus cucumeris, o Transeius montdorensis. La alimentación suplementaria de los ácaros depredadores con Predafeed® evita que las poblaciones de ácaros útiles disminuyan o mueran cuando faltan organismos de presa en el cultivo.
El Club de Variedades Vegetales Protegidas defiende la rentabilidad de la mandarina tardía Nadorcott, cuya gestión varietal dirige en España y Portugal. Muchos citricultores apostaron por esta variedad para sustituir la mandarina Fortuna, muy afectada por la alternaria.
Seipasa ha presentado la campaña ‘Juntos vamos a cultivar 2021’, que rinde homenaje a los agricultores por su esfuerzo y sacrificio durante la pandemia, y lanza una llamada de optimismo y esperanza de cara al nuevo año.
BASF Digital Farming GmbH ha recibido el reconocimiento como Mejor Innovación Tecnológica para la Agricultura Digital en la entrega de premios Crop Science de este año, por su solución xarvio™ HEALTHY FIELDS. Este prestigioso galardón, uno de los reconocimientos más apreciados de la industria agrícola, que este celebra su 14ª edición, premia las mejores iniciativas científicas, tecnológicas y de liderazgo y se considera.
UPL Iberia ha avanzado en su apuesta por el marketing digital con el desarrollo de una nueva plataforma virtual, que ha sido inaugurada oficialmente con ocasión de la Convención anual de clientes.
Corteva Agriscience y Agrosap han sido seleccionadas por la Junta de Andalucía y Vodafone para desarrollar el primer reto de innovación 5G para el sector agroalimentario. A través del proyecto ganador ATHOS 5G, ambas compañías se unen a las universidades de Sevilla, Córdoba y Almería con el objetivo de mejorar la protección de los cultivos a través de la detección y el tratamiento inteligente de plagas y enfermedades.
Syngenta ha presentado en un evento virtual los resultados de su plan de compromisos con la agricultura sostenible en España y Portugal, The Good Growth Plan, así como los nuevos objetivos fijados para 2025.
El consumidor quiere saber lo que come y la procedencia de los alimentos, un contexto que sitúa a la agricultura ecológica en una posición privilegiada. Según la Comisión Europea “la agricultura ecológica es un método de producción cuyo objetivo es obtener alimentos utilizando sustancias y procesos naturales. Por ello, la agricultura ecológica tiende a tener un impacto medioambiental limitado”.
Beneficial Insectary Inc., el mayor productor independiente de insectos y ácaros beneficiosos de América del Norte, y Biobest Group NV, a través de su filial en Estados Unidos, ha adquirido todas las acciones de Beneficial Insectary Inc., el mayor productor independiente de insectos y ácaros beneficiosos de América del Norte, a la propietaria de la empresa, Sinthya Penn.
Suterra acaba de presentar SUBVERTTM, un producto con una formulación de feromona líquida microencapsulada para el control sostenible de Lobesia botrana que no deja residuos, es muy persistentes y evita resistencias.
Citrosol ha diseñado con sus recubrimientos CI-CONTROL una nueva estrategia para minimizar el daño por frío con resultados similares a los obtenidos con la materia activa tiabendazol.
Koppert España ha firmado un convenio de colaboración con La Unión para facilitar la implantación de las técnicas de control biológico de plagas entre los productores que comercializan su cosecha con esta empresa de comercialización hortofrutícola, en cualquiera de sus 26 centros de operaciones distribuidos en las provincias de Almería y de Granada.
Bioiberica Plant Health ha vuelto a adherirse al European Biostimulants Industry Council, que contribuyó a fundar, para reafirmar su compromiso con el sector de los bioestimulantes y con una agricultura más sostenible. El EBIC aboga por un entorno regulatorio y operativo que cree un mercado verdaderamente europeo de bioestimulantes y reconozca su contribución a la producción agrícola sostenible, la innovación verde, el crecimiento económico y otros objetivos sociales.
Bosch y BASF Digital Farming han cerrado un acuerdo de joint venture para comercializar conjuntamente soluciones digitales para la agricultura. El acuerdo se firmó el pasado 10 de noviembre y la nueva empresa se establecerá en Colonia en el primer trimestre de 2021, tras haber obtenido la aprobación de las autoridades antimonopolio pertinentes. Ambas partes han acordado no revelar los detalles financieros del acuerdo.
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado a Servicio de Certificación CAAE, S.L. la acreditación para certificar insumos utilizables en la producción vegetal ecológica, de acuerdo a la norma UNE 66500, convirtiéndose así en la primera entidad de certificación acreditada para tal fin.
Andermatt Biocontrol, empresa suiza especializada en la investigación, desarrollo y comercialización de soluciones de bioprotección para la agricultura, ha establecido una nueva filial para España y Portugal.
Daymsa ha presentado EFICALWSP, una solución nutricional que facilita la absorción y distribución de calcio dentro de la planta con el objetivo de asegurar una mejor calidad postcosecha. Las deficiencias de este mineral en la planta generan tejidos menos firmes y más propensos a sufrir daños durante el almacenamiento y transporte, así como enfermedades.
Futureco Bioscience y Mas Curró han anunciado un acuerdo de colaboración, en el marco del proyecto INNOLIVAR, para valorar la eficacia de un nuevo formulado biopesticida para el control de la mosca del olivo.
FMC ha obtenido dos galardones en la última edición de los premios Agrow Awards, en las categorías de Mejor Línea de I+D y Mejor Nuevo Producto Biológico por su bioestimulante Accudo®. La gala anual de Crop Science Forum & Awards 2020 se celebró el 5 de noviembre en Filadelfia (EE UU). Estos galardones reconocen en doce categorías las mejores innovaciones científicas y tecnológicas, así como las mejores iniciativas de liderazgo en la industria mundial de la protección de cultivos.
Alltech Crop Science se ha adherido al sistema SIGFITO para que los agricultores puedan reciclar más fácilmente los residuos que genera el uso de sus productos, con lo que refuerza su compromiso con las políticas medioambientales y su apuesta por una agricultura sostenible y racional.
Viveros Hernandorena sigue especializándose en la producción y venta de granado, tanto de las variedades tradicionales, Acco, Mollar y Wonderful, como de Iliana y Rugalate, surgidas del programa de mejora del IVIA. La empresa valenciana es capaz de suministrar más de 100.000 unidades de plantas para dos campañas.
Grupo Agrotecnología ha logrado ampliar el uso de TEC-FORT® a cultivos menores en España como la acelga, Barbarea, berro de agua, mastuerzo o brotes tiernos (mostaza china, escarola o espinaca), y ha obtenido el certificado Demeter para poder ser utilizado en agricultura biodinámica. El bioinsectida es efectivo contra pulgones, y también en cultivos de okra o quimbombó contra la mosca blanca.
BASF y el centro de investigación Tecnalia han desarrollado una tecnología de reconocimiento automático de imágenes para determinar las especies y la cantidad de plantas, plagas y enfermedades en ensayos de campo y de invernadero. Ambas empresas están colaborando en la digitalización para acelerar la investigación y el desarrollo global de nuevos productos fitosanitarios.
Coincidiendo con la Semana de la Ciencia, más de 1.500 jóvenes estudiantes de centros educativos de diferentes ciudades de la geografía española recibirán a lo largo de estos días la visita y el apoyo educativo de la iniciativa Cuestión de Ciencia 2.0: ¿te atreves a desafiar el futuro?, impulsada por Bayer en colaboración con Big Van Ciencia y con el apoyo de Save the Children y el Parc Científic de Barcelona.
Eurofins Agroscience Services (EAS Group) y Biome Makers han anunciado una alianza para que la primera distribuya en Europa BeCrop, la tecnología de análisis de la funcionalidad del suelo desarrollada por la empresa biotecnológica de origen español con sede en Sacramento (California). Este acuerdo ofrecerá un nuevo estándar de análisis de biodiversidad del suelo para los agricultores, agrónomos y la industria agrícola en Europa.
La Comisión Europea ha reconocido a Idai Nature como empresa más sostenible de Europa, lo que la convierte en la primera biotecnológica española en lograr este premio. La Comisión Europea ha destacado que la empresa valenciana ha logrado el éxito empresarial a través de la comercialización de productos y servicios que suponen una contribución destacada en el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
ARTAL Smart Agriculture ha sido galardonada en la IV edición de los Premios Tecnología e Innovación del diario La Razón, en la categoría de Biotecnología para el sector agrícola. Este premio supone un reconocimiento a la empresa por su contribución a la modernización de la agricultura durante sus 125 años de trayectoria.
Seipasa ha ganado el Premio Nacional de Innovación 2020 en la modalidad de pequeña y mediana empresa. Otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el jurado de este prestigioso galardón ha reconocido la apuesta decidida de la empresa valenciana, especializada en el desarrollo y formulación de productos bioinsecticidas, biofungicidas y bioestimulantes, por la innovación “en un sector tradicional y fuertemente regulado, generando un modelo de negocio basado en tecnología natural para así desarrollar soluciones eficaces para la agricultura”.
Ante un mes de noviembre propicio a la aparición de oídio y botritis en los cultivos hortícolas, por el descenso de temperaturas y las próximas precipitaciones previstas, Sipcam Iberia recomienda prevenir la aparición de estas enfermedades fúngicas con el biofungicida TIMOREX GOLD®.
Biobest ha presentado su estrategia de control de la araña roja, una de las plagas más importantes del cultivo de frambuesa en el suroeste de España, encabezada por el ácaro depredador Amblyseius andersoni.
BIOVAL, ‘clúster bio’ de la Comunidad Valenciana que representa a las empresas, organizaciones, entidades e instituciones vinculadas con la biotecnología, biomedicina y bioeconomía, ha premiado a las mejores firmas biotech del año. En la categoría de agroalimentación, el galardón ha sido para Neval.
Asfertglobal, empresa portuguesa productora de biofertilizantes y bioestimulantes a base de microorganismos, ha anunciado un ambicioso plan de inversiones que asciende a más de dos millones de euros a corto plazo para cumplir los objetivos de crecimiento que se marcó a inicios de año.
Ascenza acaba de entrar en el mercado mexicano con un portfolio diversificado, que incluye productos químicos, híbridos y biológicos. El país centroamericano es uno de los principales mercados del grupo Rovensa, al que pertenece Ascenza, lo que le permitirá beneficiarse de las sinergias.
El Consejo de Administración de Industrias Afrasa ha aprobado el nombramiento de Arantxa Fernández como nueva directora general de la compañía valenciana, en sustitución de su padre, Javier Fernández, fallecido el pasado 27 de septiembre.
El pasado 22 de octubre, el diario La Verdad entregaba los IV premios Agro, con los que reconoce la labor del sector agroalimentario regional en distintos ámbitos, como la investigación, la sostenibilidad o la exportación. El premio de Investigación e Innovación fue otorgado a Probelte por su producto Bulhnova.
Grupo Agrotecnología ha lanzado al mercado el bioestimulante Rocketter, un producto desarrollado con la tecnología biopolimérica MatrixPro®, que minimiza el estrés producido por algunos tratamientos fitosanitarios y se dirige tanto a cultivos extensivos como intensivos.
BASF ha presentado en un encuentro virtual la primera solución biológica de la compañía: Serifel®, biofungicida con amplio espectro de acción y dosificación reducida, sin plazo de seguridad y certificado para agricultura ecológica y biodinámica.
Seipasa y Agromilenio han anunciado un acuerdo para la distribución de los productos del primero en Colombia. En virtud de este acuerdo, los productos fabricados por Seipasa en España bajo su modelo Natural Technology® serán comercializados en Colombia a través de la red de distribuidores, técnicos y asesores de Agromilenio, empresa colombiana de servicios integrales dedicada a la comercialización de soluciones agrícolas.
Grupo Cajamar participa en el proyecto de innovación HARNESSTOM Aprovechamiento del valor de los recursos genéticos del tomate para el presente y el futuro, que arrancó el pasado 1 de octubre y que durante los próximos cuatro años se propone desarrollar tomates más resistentes y también de mejor calidad, en el marco del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, para lo que cuenta con un presupuesto que supera los 8 millones de euros.
Eupeodes-System, la solución de Biobest para el control del pulgón a partir del depredador Eupeodes corollae, ha ganado el Bernard Blum Award al producto de control biológico más innovador de 2020. Concedido anualmente por IBMA (Asociación Internacional de Fabricantes de Control Biológico), este galardón supone un reconocimiento a los productos que tienen un gran impacto en el manejo de plagas y enfermedades y, al mismo tiempo, baja repercusión en la salud humana y el medio ambiente.
La nueva generación Puffer®, sistema de confusión sexual de Suterra diseñado para reducir el daño de plagas como la polilla del racimo en el viñedo o la carpocapsa y grafolita en frutal de pepita, está disponible en España para la campaña 2021.
Syngenta ha presentado tres nuevas soluciones para el control precoz de las malas hierbas en cereal, en especial el vallico: AUROS® PLUS 3.0, URBOLE y SCAPEL.
Bayer CropScience ha celebrado en formato virtual las jornadas Future of Farming Dialogue, en la que Liam Condon, presidente de la división agrícola de la multinacional, ha destacado la importancia de los compromisos con la sostenibilidad que la compañía fijó en 2019. Condon ha hecho referencia a cómo el impacto de la covid y la inestabilidad económica derivada han reforzado la necesidad de intensificar la apuesta por la innovación agrícola y de ayudar a que la agricultura sea parte de la solución al cambio climático, mientras se sigue garantizando la seguridad alimentaria para todos.
Manvert ha incorporado a su catálogo de bioestimulantes Manvert Time, una nueva solución para reducir la caída prematura de frutos del árbol, provocada en numerosos casos por el estado avanzado de madurez del fruto y la acción de factores climáticos adversos.
Corteva Agriscience ha lanzado el herbicida Belkar®, un producto post-emergencia para el control de malas hierbas de hoja ancha en el cultivo de la colza, que muestra una gran efectividad contra malas hierbas como amapola, lapa, margaritas, capsela y otras especies de hoja ancha.
Koppert España ha firmado un convenio de colaboración con la empresa de El Ejido Criado y López , líder internacional en el sector de productos agrotextiles, para mostrar en su finca experimental innovaciones en control biológico de plagas y enfermedades. Así, ambas empresas han decidido sumar fuerzas para fomentar el uso de enemigos naturales en la agricultura protegida y, al mismo tiempo, colaborar en el desarrollo de nuevas soluciones que ayuden a incrementar la eficacia de la fauna auxiliar.
Syngenta ha presentado a distribuidores y técnicos de Almería y Murcia el nuevo biofungicida de amplio espectro Taegro®, registrado para cultivos hortícolas de invernadero y aire libre, una solución natural y sostenible para el control de enfermedades.
Certis España acaba de incorporar a su catálogo de bio-racionales dos nuevos productos: el fungicida biológico Valcure y el insecticida acaricida Majestik.
Citrosol ha participado en un seminario en El Cairo donde ha mostrado su experiencia en ‘postcosecha de precisión’ para aportar herramientas eficaces al sector que ayuden a disminuir las mermas en destino y el desperdicio de alimentos y lograr que los cítricos lleguen a mercados lejanos sin perder calidad.
Upper International Regulations S.L., empresa fundada por expertos en el campo de la consultoría y asesoría en asuntos reglamentarios, ha confirmado su participación el II Foro de BioProtección Vegetal, que se celebra el 14 y 15 de octubre en formato virtual y estará dedicado a las alternativas de control en espacios verdes.
Seipasa ha celebrado un encuentro digital para analizar los retos de la transformación en la agricultura desde una perspectiva global. Bajo el título Tecnología, transformación y adaptación: claves de la agricultura del conocimiento, el #EncuentroDigitalSeipasa se ha retransmitido íntegramente online vía streaming a través de un innovador formato televisivo.
Corteva Agriscience y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado el acuerdo para la creación de la Cátedra en Sostenibilidad de la Producción Integrada de Plantas Corteva Agriscience – UPM, en la que se enmarcarán actividades de promoción y apoyo a la investigación, docencia, innovación, difusión y transferencia de tecnología en el área de la producción vegetal integrada.
Idai Nature, que lidera la unidad de biocontrol del Grupo Rovensa, ha abierto su primera filial en Brasil, que servirá como centro de operaciones para aumentar la presencia de la compañía en el país sudamericano. Esta apertura fortalece la presencia dela empresa valenciana en el continente americano, donde ya cuenta con filiales en Estados Unidos y México.
Todos los productos de Koppert que contienen los nematodos entomopatogenos Steinernema feltiae y Steinernema carpocapsae se comercializarán con una nueva formulación en gel que mejora sustancialmente la solubilidad.
Fertiberia ha invertido 1,6 millones de euros en la construcción de dos nuevas plantas en su fábrica de Sagunto para producir AdBlue y fertilizantes líquidos nitrogenados de alta eficiencia.
Fields of Innovation, el evento que Syngenta organiza anualmente en Holanda para presentar sus novedades en el desarrollo de variedades hortícolas, se celebra en formato virtualm del 21 al 25 de septiembre.
Seipasa ha organizado un encuentro digital para analizar los retos de la transformación en la agricultura, el papel actual y futuro de las soluciones biológicas en la agricultura y el potencial de las nuevas estrategias integradas como ejes de transformación y adaptación global a los cambios que se están produciendo en la sociedad, en las políticas de regulación y en la sostenibilidad ambiental.
Tras su reciente incorporación a Rovensa, Grupo Agrotecnología ha actualizado su imagen corporativa. La sustitución gradual y paulatina de la identidad se implantará gradualmente, a través del Departamento de marketing de la empresa alicantina.
Certis se ha convertido en la compañía española con mayor número de productos bio-racionales/ecológicos registrados por el Ministerio de Agricultura y está convencida de que sus productos se alinean perfectamente con los objetivos del Pacto Verde europeo, que aspira a alcanzar un 25% de producción agrícola en producción ecológica en 2030 y reducir un 50% el uso de fitosanitarios en ese mismo periodo.
En la etapa final de la campaña de vendimia, Lida Plant Research garantiza una uva compacta y de piel sana con Neostren Forte, el bioestimulante osmoregulador desarrollado para compactar la piel del fruto en su fase final de crecimiento.
Daymsa ha certificado dieciséis productos bioestimulantes ecológicos siguiendo la Norma UNE 142500 (2017), para ofrecer las máximas garantías a la producción biológica y aportar un valor añadido para los agricultores y consumidores de frutas y hortalizas.
UPL Iberia ha relanzado su gama de productos Goactiv® con dos nuevas soluciones: Goactiv® Color, que optimiza la nutrición durante la maduración de la fruta; y Goactiv® Calcium, que activa y asegura una buena nutrición en calcio.
Alltech® Crop Science, la división agronómica de Alltech®, ha obtenido el registro para Europa de, un bioestimulante con amplia trayectoria y grandes resultados en el mercado americano.
Koppert ha recopilado en un informe técnico los mejores consejos para garantizar una polinización óptima durante épocas de altas temperaturas. Interacciones entre plantas y polinizadores a altas temperaturas, escrito en colaboración con expertos internacionales, entre ellos el asesor hortícola Godfrey Dol, analiza cómo son las interacciones entre las plantas y los polinizadores y cómo hay que actuar para que ese equilibrio natural no se altere a consecuencia del calor.
Para lograr un buen final del cultivo del algodón que asegure una buena cosecha, FMC Agricultural Solutions cuenta con Rivet® 24 EC, una solución que ofrece un efecto defoliante sobre las hojas maduras y estimula la producción de etileno, favoreciendo la maduración de las cápsulas.
El centro de I+D de Citrosol ha desarrollado los primeros recubrimientos de cítricos para producción ecológica: Citrosol A K Bio UE y Citrosol A K Bio V UE (Shine-free), que han demostrado mejorar notablemente la vida comercial gracias al control de la pérdida de peso y proteger frente al manchado por daño por frío, alcanzando una eficacia del 85% en el control de este problema.
LIDA Plant Research ha anunciado que su fitovacuna vegetal Fytosave® ha sido autorizada como producto fitosanitario de bajo riesgo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Para controlar los pulgones en los cultivos de pimiento en pleno verano, Biobest propone diversificar el programa de control biológico introduciendo depredadores junto al parasitoide Aphidius colemani (Aphidius-System).
El Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta sustituyó este año su jornada de puertas abiertas por una visita virtual para presentar sus estrategias de control de plagas y enfermedades y dar a conocer a empresas y productores las más de 250 variedades de frutas y hortalizas obtenidas en las investigaciones realizadas durante el primer semestre del año.
Seipasa y el Instituto Agroforestal Mediterráneo de la Universitat Politècnica de València trabajan en el desarrollo de un nuevo herbicida natural. Actualmente, están llevando a cabo los ensayos de eficacia en condiciones controladas para analizar el rendimiento de este nuevo producto frente a diferentes tipos de malas hierbas, como Erigeron bonariensis, Amaranthus retroflexus y Avena fatua. La fase de campo ha arrancado con resultados positivos en cuanto a la rapidez de acción, eficacia y ausencia de residuos en la producción final.
Idai Nature ha cumplido su compromiso de utilizar únicamente energía renovable en todas sus instalaciones. La empresa valenciana, perteneciente al grupo Rovensa, ha invertido en electricidad renovable en todos aquellos países donde la compañía está presente, incluidas sus instalaciones de España y México, que representan el 80% de su uso global de electricidad, y ha logrado que toda la energía que usan tenga el certificado de origen verde.
FMC y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han renovado la Cátedra FMC Agricultural Sciences-UPCT, creada en 2015 para promover soluciones integrales y sostenibles para la agricultura. A través de ella se realizarán actividades de investigación, formación y divulgación técnica en el área del desarrollo de cultivos; se identificarán las mejores prácticas para el desarrollo sostenible; se colaborará en jornadas de formación y divulgación y se becará a alumnos para realizar proyectos Fin de Carrera, trabajos Final de Grado y de Final de Máster, Tesis Doctorales.
Edypro ha desarrollado una nueva solución biotecnológica, Hortigros, que produce una rápida y continuada asimilación de fósforo y potasio en aquellos cultivos que por sus condiciones del medio tienen esta dificultad. La nueva molécula incide directamente en el calibre, peso y uniformidad de los frutos para lograr frutos de alta calidad.
Citrosol ha lanzando al mercado dos herramientas que incrementan la vida comercial del aguacate: un nuevo desarrollo específico para este fruto de sus sistemas de lavado higiénico Citrocide® y un nuevo recubrimiento que evita daños por frío y pérdidas de peso en los transportes frigoríficos, manteniendo la firmeza y las propiedades organolépticas.
FMC Agricultural Solutions acaba de lanzar la Guía de Identificación de Lepidópteros FMC, orden que engloba las familias de plagas más importantes de los cultivos hortícolas. La guía ha sido elaborada en colaboración con el Dr. Pablo Bielza, catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena, presidente de la Sociedad Española de Entomología Aplicada y asesor externo del Comité de Prevención de Resistencias Insecticidas (IRAC) en España.
Syngenta ha dado a conocer su nuevo biofungicida microbiano para viña y uva de mesa Taegro®, una solución natural y sostenible para el control de oídio y botritis en viña, basado en Bacillus amyloliquefaciens cepa FZB24, que actúa sobre los hongos parásitos. La empresa realizó una presentación virtual para distribuidores, técnicos, bodegas, agricultores profesionales y prensa especializada.
AlgaEnergy continúa con su expansión internacional. La empresa biotecnológica ha anunciado el nombramiento de Bachar Blal como Regional Business Manager de su nueva filial en Francia y África del Norte, que se suma a las de Estados Unidos, México, India, Turquía, Australia y Brasil. Blal acumula más de 25 años de experiencia en el sector agrícola en Europa y África, así como un gran conocimiento en el sector de los insumos biológicos.
Una vez cerrado su año fiscal el 30 de junio, Idai Nature ha incrementado sus ventas un 300% respecto al ejercicio anterior y ha alcanzado los 40 millones de euros de facturación gracias a las adquisiciones realizadas a principios de año.
Koppert apuesta por un sistema único, basado en el uso combinado de tres productos, para devolver al suelo de forma rápida y eficaz la biodiversidad perdida tras la desinfección y evitar que la ausencia de microorganismos beneficiosos facilite la entrada de los patógenos.
Entrevista a Germán Fernández, presidente de ISAM, la primera escuela internacional de agronegocios del mundo, que se ha adaptado a la demanda nacional e internacional para poder ofrecer el MIA2020 tanto de forma presencial en Almería como online para cualquier profesional del mundo.
ADAMA ha cerrado un acuerdo con Plant Response™ para la distribución exclusiva del bioestimulante Neptunion®. Anteriormente, ambas empresas ya firmaron un acuerdo para que la primera pudiera distribuir en exclusiva el bioestimulante Cybelion®.
Aprovechando el reciente lanzamiento de sistema de trampeo KarateTrapTM para captura masiva de Ceratitis capitata, Syngenta ha producido, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, un vídeo divulgativo sobre la mosca de la fruta, plaga que puede afectar a numerosos cultivos.
Bayer ha puesto en marcha una nueva iniciativa, Better Farms, Better Lives (Mejores granjas, mejores vidas), con el objetivo de proporcionar semillas e insumos para la protección de los cultivos, así como asistencia para el acceso al mercado y apoyo a las necesidades de salud y seguridad a dos millones de pequeños agricultores de Asia, África y América Latina que se enfrentan a desafíos adicionales derivados de la COVID-19.
Kenogard ha incorporado a su catálogo PyGanic®, un insecticida natural a base de extractos botánicos obtenidos a partir de Chrysantemum cinerariafolium, cultivados de forma tradicional en Tanzania.
Certis ha conseguido tres nuevos certificados en ecológico para los productos Cuprozin 35 (Oxicloruro de cobre 35%), Eradicoat (Maltodextrina 59.8%) y Sluxx HP (Fosfato férrico 2.97%). Actualmente, la empresa dispone de 19 productos fitosanitarios certificados en agricultura ecológica y diez en biodinámica, además de seis nutrientes.
Idai Nature participa actualmente en varios proyectos de investigación europeos que suponen un impulso para desarrollar productos a partir de extractos botánicos con carácter biofungicida, biobactericida y bioinsecticida.
LIDA Plant Research ha logrado ampliar el registro de la fitovacuna vegetal Fytosave® contra oídio para los cultivos de la alcachofa y los frutos del bosque. Con este nuevo registro, la empresa valenciana de base biotecnológica amplía el abanico de cultivos autorizados para este producto.
El pasado 20 de mayo, la Comisión Europea, con la aprobación del Parlamento Europeo y Consejo, planteó el Pacto Verde Europeo como parte de la Agenda para alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En definitiva, un plan para convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro en 2050 y donde el sector agrario y agroalimentario europeo cobran un protagonismo muy relevante a través de la estrategia ‘De la Granja a la mesa’ (Farm to Fork, F2F).
Los laboratorios de I+D+i de AFEPASA han desarrollado la tecnología SULTECH®, que utiliza el azufre microbiológico como bioestimuloante natural.
Se acaba de poner en marcha Mercado Local, una plataforma web creada para que productores y consumidores puedan ponerse en contacto fácilmente y realizar compra venta de productos locales, fomentando así el consumo de productos de proximidad.
Kimitec invertirá un total de 50 millones de euros en su centro de biotecnología en Vicar (Almería). Tras inaugurar el año pasado la primera fase del proyecto, el MAAVi Innovation Center, unas modernas instalaciones de 5.000 m2 en las que ha concentrado sus cuatro tecnologías: botánica, microbiología, microalgas y química ‘verde’, la empresa andaluza se encuentra inmersa en el desarrollo de la segunda fase de su proyecto.
Sipcam ha decidido reducir su huella de carbono asociada a energías y materiales utilizados en su actividad, con el uso de carretillas eléctricas, papel reciclado, luces led y envases de vidrio.
ISAM, la primera escuela internacional de agronegocios del mundo, se ha adaptado a la demanda nacional e internacional para poder ofrecer el MIA2020 tanto de forma presencial en Almería como online para cualquier profesional del mundo. Además mantiene abierto el plazo para acceder a la BECA COVID hasta el 10 de junio.
Koppert ha intensificado el uso de nematodos beneficiosos contra las plagas de orugas de lepidópteros como una estrategia de refuerzo que ha cobrado especial importancia coincidiendo con el inicio de la campaña agrícola de pimiento en Berja y Dalías, las zonas de producción más tempranas.
La Compañía de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP) ha anunciado el compromiso de ofrecer a sus socios más control y protección en la gestión integral de las variedades vegetales. Para detectar posibles ilegalidades y asegurar la protección y la autenticidad de las variedades que gestiona, CVVP ha establecido protocolos de control en campo, así como diferentes exámenes en almacén.
El grupo de investigación agrícola Acceres ha adquierido los centros de I + D de Certis Europe localizados en Alemania, compuestos por dos instalaciones: el Centro de I + D con sede en Christinenthal (norte de Hamburgo) y una estación de campo adicional ubicada en Bad Durkheim (cerca de Mannheim).
Bayer registró en 2019 unas ventas de 693 millones de euros en España, un 3,3% más que en 2018, de los que 225 millones corresponden a su división agrícola, que creció un 7,1%. La multinacional también ha anunciado su mejor dato de inversión en el país con una cifra que supera los 60 millones de euros. Cerca del 60% de esta inversión, un total de 35,2 millones, está destinada a la investigación.
Citrosol ha estrenado su nueva web corporativa, que incorpora consultoría técnica, sección de noticias y newsletter y un apartado de soluciones poscosecha según el tipo de cultivo: cítricos, tropicales, fruta de hueso, hortalizas, fruta de pepita, fresh cut y agricultura ecológica. La empresa valenciana aspira a ser pionera en su relación con usuarios/clientes y público profesional de cualquier parte del mundo.
Seipasa ha presentado Radisei, un nuevo bioestimulante radicular desarrollado a partir de una cepa exclusiva de Bacillus subtilis. Está registrado en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para numerosos cultivos: almendro, viña, uva de mesa, frutales, olivar, arándano, platanera, cítricos, tropicales y kiwi.
Corteva Agriscience ha lanzado al mercado español EXALT, un nuevo insecticida de la clase de los spinosines para el control de numerosas plagas en cultivos hortícolas, como orugas, Tuta absoluta, trips y Drosophila.
Syngenta acaba de lanzar al mercado su nuevo sistema de trampeo KarateTrapTM para captura masiva de Ceratitis capitata, una herramienta para el control selectivo de esta plaga en cultivos de frutales de hueso o de pepita, cítricos y uva de mesa y vinificación.
Una vez consolidada en España, LIDA Plant Research ha ampliado su presencia internacional. Principalmente, ha potenciado su representación en América Latina, Oriente Medio y Europa, y ha llevado a cabo una notable expansión en el continente asiático y el mercado americano. Actualmente, está presente en 31 países.
Koppert Biological Systems ofrece un protocolo basado en la combinación de insectos beneficiosos y nematodos entomopatógenos para controlar plagas como el trips y la mosca de los bulbos en cultivos de cebolla y otras liliáceas como puerro y ajo.
Biovegen y Ainia organizan este martes 19 de mayo, a las 11, el webinar Edición genética en producción vegetal. Futuro y Marco regulatorio, que contará con la intervención de Magdalena Cervera, responsable de biotecnología y genética de plantas de Valgenetics.
FMC ha adquirido la materia activa Fluindapyr a la empresa Isagro por un valor cercano a los 55 millones de euros.
Idai Nature ha consolidado su filial en Estados Unidos con el registro de algunos de sus productos biotecnológicos. La compañía ha experimentado una rápida expansión internacional y actualmente está presente en Europa, América, Asia y África.
El Comité de Responsabilidad Social de Sipcam está colaborando durante la crisis sanitaria con iniciativas solidarias, como las de AEFA y AEPLA, e impulsando otras para apoyar a los agricultores, distribuidores y transportistas.
Cultifort, empresa dedicada a la nutrición vegetal con casi cuarenta años de experiencia, está ofreciendo durante el estado de alarma un programa de acciones formativas online a través de webinars, charlas técnicas sobre temas de interés para los agricultores.
Seipasa ha donado 2.000 kilos de frutas y hortalizas para contribuir a la atención a los colectivos más afectados por la crisis del COVID-19. Los bancos de alimentos de Huelva y Medina Azahara de Córdoba son los encargados de distribuir esta ayuda, que se canalizará a través de las entidades y organismos asistenciales que dan soporte a las personas y colectivos más desfavorecidos.
Suterra ha puesto en marcha la campaña para el control de la Ceratitis capitata bajo el concepto ‘adelántate a la mosca’. La empresa de biocontrol ofrece el dispositivo atrayente Magnet MED, que debe instalarse antes de la maduración de la fruta para controlar la población de esta plaga, una de las plagas más dañinas para los frutales.
Timac Agro ha anunciado la adquisición de la división agrícola de New Bio Technic (NBT), empresa española pionera en el desarrollo de biotecnología en el sector agrícola. Con esta adquisición, la empresa navarra especializada en nutrición vegetal entra en el mercado de la microbiología y el biocontrol.
AgrichemBio ha presentado importantes novedades para esta campaña en su catálogo, que incluye autorizaciones fitosanitarias basadas en dos cepas de la levadura alimentaria Saccharomyces cerevisiae: Julietta® y Actileaf®.
Las nuevas instalaciones de Pulverizadores Fede en Cheste (Valencia) ya se encuentran operativas, tanto la fábrica como el servicio técnico, recambios y atención al cliente. Este nuevo espacio permitirá triplicar la producción actual y dar respuesta a la creciente demanda, tanto nacional como internacional, de atomizadores y nebulizadores que incorporan sistemas inteligentes de pulverización.
La Unión Europea ha seleccionado la tecnología de Biome Makers para el proyecto Fields Forever, en el que se evaluará la salud del suelo en las tierras agrícolas. La startup española pondrá a disposición de los agricultores e investigadores 20.000 tests desarrollados con la más avanzada tecnología de secuenciación de ADN y tecnología de computación.
Biobest ofrece a los productores de kiwi sus colmenas de abejorros para maximizar la polinización en sus cultivos, uno de los factores clave para obtener una buena producción. Estas colmenas contienen un depósito de líquido azucarado que simula el néctar que los abejorros no tendrían disponible en las flores de kiwi, al no producirlo, haciendo posible el uso de estos insectos.
Industrias Afrasa ha añadido cinco nuevos productos a su catálogo de 2020: los fungicidas Urano WG, Urano EW y Cyclo M Plus, el insecticida Cenit y el herbicida Kinbane.
Corteva Agriscience pone a disposición del agricultor el nuevo herbicida Loyant®, producto post-emergencia para el cultivo de arroz, gracias al registro excepcional concedido para la campaña 2020 de acuerdo con el Art. 53 del Reglamento (UE) 1107/2009.
Kenogard acaba de lanzar Verdane®, un insecticida a base de Indoxacarb para el control de orugas en viña y que ha demostrado una gran eficacia contra la polilla del racimo (Lobesia botrana), así como efectos complementarios contra otras plagas de la vid.
Grupo Agrotecnología han obtenido los registros de fungicida agrícola en Perú para dos de sus productos biofungicidas: Ospo-Bot y Opo-Vi55.
Con motivo del Día Mundial de la Tierra, Bayer ha anunciado su compromiso de usar únicamente energías renovables en todos sus centros de España. La compañía ha presentado su acción por la sostenibilidad en el país y ha detallado su contribución a la economía, la sociedad y el medioambiente.
LIDA Plant Research ha recomendado el uso del promotor celular Lidamino y los bioestimulantes Algamix y Treline para la estimulación de brotes, flores y reforzar el cuajado de los cítricos.
La Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV) ha concedido la protección al limón Summer Prire hasta el 31 de diciembre de 2050, mediante la Decisión nº EU 54903. Los derechos de propiedad intelectual recién reconocidos por esta Agencia Europea para Summer Prim son válidos en todo el territorio de la Unión Europea. La Compañía de Variedades Vegetales AIE (CVVP) gestiona esta nueva variedad protegida de limón y concede sublicencias a los agricultores por encargo de su socio New Lemon Company S.L, licenciatario en exclusiva de Summer Prim en España.
Koppert ha presentado Pegafit, un pegamento de pasta elástica para árboles que crea una barrera segura contra las hormigas y otros insectos rastreros, lo que ayuda a reducir la incidencia de plagas como el pulgón, cochinillas, tijeretas y orugas.
Corteva lanza al mercado español el primer producto derivado de la materia activa Zorvec™, aprobada en la UE en 2017, que es a su vez el primer miembro de la nueva clase química de fungicidas piperidinyl thiazol isoxazolina (FRAC 49). Zorvec™ Vinabria® proporciona una combinación de acción prolongada y elevada eficacia de control de la enfermedad del mildiu en la vid.
La gama de productos manvert, de Biovert, se amplía con un nuevo producto, manvert sukses, que ayuda a la planta a superar el estrés hídrico y mejora la producción a pesar de sufrir déficit de agua. Una solución especialmente indicada en todas aquellas zonas de cultivo que suelen sufrir déficit hídrico o en aquellas otras que buscan un ahorro en el agua de riego sin que afecte a la producción.
Seipasa y Agroquímicos Torre-Pacheco han impulsado un proyecto para recuperar el huerto escolar ecológico del colegio público Al-kazar, en la localidad murciana de Los Alcázares, destruido por las inundaciones de septiembre, que afectaron al sistema de riego y el arbolado de las instalaciones.
Ante a la situación de alarma y la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la fábrica de Kimitec está produciendo gel hidroalcohólico con el objetivo de abastecer a los profesionales sanitarios, las autoridades y las residencias de ancianos que precisan de estas soluciones higienizantes para atender a las personas enfermas con garantías de higiene.
ADAMA y Plant Response™ han cerrado un acuerdo de distribución exclusiva por parte del primero del bioestimulante Cybelion®, producto desarrollado por Plant Response™.
Tradecorp acaba de publicar dos nuevos catálogo de tratamientos anuales para el cultivo del maíz y del almendro. Sendas guías unifican en un solo documento fitosanitarios, herbicidas, fungicidas e insecticidas necesarios para el control de plagas y enfermedades en ambos cultivos, así como información sobre dosis, época de aplicación y posibles sinergias y combinaciones entre productos para hacer más efectivo el tratamiento.
FMC Agricultural Solutions presenta Spotlight® Plus, un herbicida de acción rápida para aplicación en postemergencia, eficaz contra malas hierbas dicotiledóneas y rebrotes, así como desecante de patata.
Pulverizadores Fede ha cedido equipos a los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana para realizar tareas de desinfección de calles, parques y jardines frente a la pandemia del Covid-19.
Massó Agrodepartment acaba de lanzar al mercado un dispositivo de control biotécnico formulado con piretrina natural y feromonas para el control de tres importantes plagas de la citricultura mediterránea: Delottococcus aberiae (cotonet de les Valls), Aonidiella aurantii (piojo rojo de California) y Planococcus citri (cotonet).
Rovensa ha anunciado la adquisición de Grupo Agrotecnología, que pasa a integrar, junto a Idai Nature, Agrichem Bio y Even Agro, la división de biocontrol del grupo empresarial.
Koppert España ha realizado las primeras sueltas de Acerophagus artelles, una avispa parásita autóctona de las islas Canarias, capaz de luchar contra la plaga de la cochinilla (Dysmicoccus grassii) de la platanera. Con el lanzamiento de Dismipar® (marca con la que Koppert comercializa este parasitoide), la empresa de biocontrol ofrece a los productores la primera solución biológica contra la cochinilla, la plaga más dañina para la platanera canaria.
Lida Plant Research ha presentado IKASU®, biostimulante con registro fitosanitario en viña. Desde el estado fenológico de racimos visibles y hasta floración, coincidiendo generalmente con el segundo y tercer tratamiento fitosanitario, la empresa valenciana recomienda la aplicación de IKASU® por sus ventajas agronómicas para la planta: recuperación de viñas enfermas o viejas, regeneración después de las heladas, menos esfuerzo y desgaste de viñedos singulares, reducción del corrimiento en condiciones de estrés, mayor circulación de savia y una mejor distribución de fitosanitarios sistémicos.
Debido a la situación excepcional provocada por COVID-19, Sipcam ha emitido un comunicado para informar que ha establecido un plan de actuación para la protección de sus empleados, clientes, colaboradores y sociedad en general, de acuerdo con las instrucciones de las autoridades sanitarias. “Estamos absolutamente comprometidos con la seguridad y la salud pública”, asegura la empresa.
Seipasa ha presentado su catálogo de bioestimulantes en el mercado chileno, tras el acuerdo de distribución en el país latinoamericano alcanzado con la empresa francesa Suez, en un workshop celebrado en Santiago de Chile que reunió a representantes de la industria, universidad, asociaciones de riego, fondos agroexportadores y entidades públicas.
Tradecorp ha lanzado recientemente su nuevo nutricional Namida, cuyo principal efecto es hacer más efectivo cualquier ingrediente activo o fertilizante foliar que se incorpore en el caldo de pulverización. Namida, que significa lágrima en japonés, optimiza la eficacia de los tratamientos foliares.
Grupo Agrotecnología ha reforzado su estrategia de internacionalización con la incorporación de nuevos Head of Business para atender los mercados de Marruecos, Perú, México y China, y prepara su llegada a Estados Unidos, donde abrirá una nueva filial. El año pasado, ya abrió filiales en China, Brasil o Colombia.
Ascenza presnetó en Córdoba, ante un centenar de agricultores y técnicos, el fungicida Flecha Suprem, eficaz para el control de repilo en olivar y alternativa frente a la reducción de la dosis de cobre en el cultivo.
El Club de Variedades Vegetales Protegidas, encargada de la gestión y defensa de la variedad Nadorcott en España y Portugal, ha conseguido eliminar las primeras plantaciones ilegales de esta variedad de mandarino en Portugal, recibiendo una compensación económica por su explotación ilícita.
Idai Nature ha alcanzado un acuerdo de distribución exclusiva con la empresa sudafricana ORO AGRI para desarrollar comercialmente en España Orocide, un fitosanitario obtenido a partir de aceite de naranja al 6%, con actividad insecticida, acaricida y fungicida al mismo tiempo, que combate enfermedades y plagas como oídio, mildiu, trips o roya de forma eficiente y sostenible.
Corteva Agriscience ha lanzado LumiGEN™, un paquete de tecnología de precisión aplicada a la semilla que permite que los híbridos expresen su máximo potencial genético y aporta una protección integral al cultivo de colza, girasol y maíz.
Ascenza presentó en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid su nuevo posicionamiento de marca y sus nuevas soluciones fitosanitarias para cultivos de maíz, olivo y viña, así como el nuevo bioestimulante ON.
La Compañía de Variedades Vegetales Protegidas A.I.E. (CVVP) ha presentado su nueva imagen, con el lema ‘únase. Crezca con nosotros’. La nueva campaña pretende comunicar y dar a conocer los valores intangibles que existen bajo la gestión de la compañía y que benefician en gran medida a obtentores de variedades vegetales.
LIDA Plant Research, empresa biotecnológica pionera en screening y validación de sustancias de efecto bioestimulante mediante técnicas de expresión genética, participó en la primera edición de Agrovid, la feria especializada en el cultivo del viñedo celebrada en Valladolid, donde presentó sus soluciones para este cultivo.
Edypro organizó en Valencia una conferencia técnica de cítricos para presentar sus fertilizantes biotecnológicos e informar sobre las medidas culturales y biotecnológicas necesarias para lograr una producción Premium, tanto en variedades poco productivas –Orri, Oronules, Powel o Clemenules- como muy productivas –Nadorcott, Tango, Esbal o Sanguinelli.
Grupo BASF Agro acaba de lanzar #YoSoyAgricultor, un concurso de fotografía destinado a los agricultores que quieren enseñar su valiosa contribución al campo y a la sociedad española. Este certamen quiere plasmar la cotidianidad y las actividades de los profesionales del ámbito rural, poniendo de relieve paisajes, campos, pueblos con sus gentes y sus diferentes labores.
Syngenta ha presentado en Almería sus variedades de pimiento Hokkaido y Saitama, indicadas para ciclo tardío y resistentes a oídio y nematodos.
Grupo Agrotecnología participó en la 9ª Maratón de Creación de Start-ups que organiza la Universidad Miguel Hernández de Elche y premió con asesoramiento especializado el proyecto Hortus Vertical, tras ser seleccionada como mejor propuesta de negocio en el sector agrotecnológico.
Bayer organizó en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia el Foro de Biológicos, donde reunió a productores, agricultores y técnicos para presentar De Pura Cepa, gama biológica de Bayer CropScience que incluye los productos Serenade ASO®, Sonata® y Flipper®.
Seipasa ha firmado una alianza con Suez, multinacional de origen francés con más de 160 años de experiencia en la gestión sostenible y eficiente de los recursos naturales, para la distribución de bioestimulantes en Chile.
Corteva Agriscience™ ha presentado en Fuit Logistica un estudio, elaborado por la consultora Nomisma, que analiza los beneficios de la utilización de Isoclast™, principio activo contra las plagas de insectos que se alimentan de la savia de manzanas, melocotones, tomates, patatas y otros cultivos.
Águilas alberga desde este año la planta de producción de enemigos naturales más importante de Koppert Biological Systems en el sur de Europa. Gracias a una inversión de 10 millones de euros, esta biofábrica se ha beneficiado de una ambiciosa ampliación y modernización de sus instalaciones para convertirse actualmente en uno de los puntos estratégicos de la empresa.
Idai Nature, empresa biotecnológica del grupo Rovensa, ha anunciado la adquisición de Agrichem Bio, compañía con más de cuarenta años de experiencia especializada en el mercado de los productos de protección biológica.
SIPCAM Iberia estuvo presente en la primera edición de Agrovid, feria especializada en el cultivo del viñedo que organiza la Institución Ferial de Castilla y León en Valladolid, donde presentó sus soluciones para vid e impartió la ponencia 'Viticultura de futuro: Herramientas para una producción rentable y sostenible'.
La empresa oscense Finca Bizcarra SL, ha obtenido el Premio Excelencia en su tercera edición, galardón con el que Feria de Zaragoza y FIMA quieren reconocer y potenciar el trabajo de las empresas agrícolas y su apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías.
Biovert lanza este mes al mercado manvert mokry, una mezcla líquida de micronutrientes complejados, para prevenir las carencias de manganeso y zinc que pueden presentarse en los cultivos, especialmente cítricos, frutales y vid.
Ascenza ha desarrollado ON, un bioestimulante de última generación que se caracteriza por su gran capacidad de activación epigenética de los cultivos, que alcanzan su máximo su rendimiento. Esta solución ha sido desarrollada para inducir y maximizar las respuestas celulares y fisiológicas internas de las plantas que están implicadas en la superación de momentos de estrés y mantenimiento de una tasa metabólica óptima.
Para garantizar un control biológico eficaz de la plaga de Frankiniella occidentalis en el cultivo del pimiento durante el invierno, Koppert recomienda llevar a cabo sueltas de refuerzo con Orius laevigatus cuando aparecen las primeras flores y complementar con sueltas del ácaro depredador Neoseiulus cucumeris.
Syngenta ha lanzado al mercado Primextra Liquido Gold®, un nuevo herbicida en el cultivo del girasol especialmente recomendado por su alta eficacia en el control de malas hierbas de hoja ancha y estrecha en preemergencia de las mismas.
TEC-FORT®, bioinsecticida natural de Grupo Agrotecnología especialmente eficaz contra la mosca blanca, el pulgón y la chicharrita, ha recibido en México el certificado fitosanitario tras haberlo obtenido ya en España, Italia y Francia. La empresa también ha registrado recientemente el biopesticida CITROTEC PLUS® en el país americano.
Corteva Agriscience y la Universidad de Lleida han puesto en marcha la Cátedra Corteva de Malherbología con el objetivo promover distintas actividades conjuntas que permitan dar proyección a los avances existentes en malherbología, en términos de innovación y sostenibilidad agroalimentaria.
LIDA Plant Research participará en la primera edición de Agrovid (stand 251), la feria especializada en el cultivo del viñedo que organiza la Feria de Valladolid del 30 de enero al 1 de febrero, donde presentará dos de sus productos destinados para el cultivo de la viña: Fytosave, fitovacuna vegetal registrada para el control del oídio con registro fitosanitario, e IKASU®, fitorregulador de la floración, cuajado natural y engorde de los frutos.
Seipasa ha obtenido el registro fitosanitario del biofungicida Fungisei en México. El producto, que ya se comercializa en otros mercados internacionales, también se ha lanzado recientemente en Turquía tras la obtención del correspondiente registro.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, han firmado un convenio de colaboración para contribuir a mejorar la competitividad del cooperativismo agroalimentario y la incorporación de jóvenes al sector.
Idai Nature ha recibido el premio Pyme del Año 2019 en Valencia, que concede anualmente la Cámara de Comercio de Valencia y Banco Santander para reconocer el desempeño de las pequeñas y medianas empresas que contribuyen a la generación de riqueza y creación de empleo en la provincia.
Citrosol lleva más de 50 años creando soluciones para alargar la vida útil de cítricos, frutas y hortalizas, lo que ha convertido en un referente del sector. Su director general, Benito Orihuel, repasa la situación actual de la empresa valenciana, que acaba de culminar el lanzamiento de nuevos productos, algunos de ellos dentro del segmento orgánico.
Mitsui & Co. Ltd ha alcanzado un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en Belchim Crop Protection a través de su filial Mitsui Agriscience International. Mitsui es el accionista mayoritario de otra empresa del sector, Certis Europe.
El departamento de I+D de Koppert España y la Universidad de Córdoba han puesto en marcha una serie de ensayos para determinar si es viable la producción industrial del hongo Metarhizium brunneum, un enemigo natural de la mosca del olivo (Bactrocera oleae). Este hongo, conocido desde el siglo XIX por su capacidad natural para regular poblaciones de insectos, podría convertirse en el primer agente de control biológico contra esta importante plaga del olivar, que actualmente solo puede controlarse con agentes de control químico.
Los ensayos que Tradecorp ha realizado con sus productos nutricionales y bioestimulantes -Florcuaje® y la gama Phylgreen®- sobre el cultivo del almendro demuestran que se reduce la pérdida de flores y frutos en el almendro y que se aumenta la viabilidad de la polinización, por lo que se potencia la fecundación y el aumento de los frutos.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha visitado el centro de investigación y desarrollo de BASF en Utrera, que el año que viene cumplirá medio siglo. La estación experimental de la localidad sevillana es, junto a la de la central en Limburgerhof, las dos unicas que tiene la multinacional alemana en todo el mundo.
El fabricante de maquinaria agrícola CLAAS ha alcanzado un acuerdo de colaboración global con The Climate Corporation, la unidad de Bayer dedicada a los servicios digitales para el mundo agrícola, y su plataforma de agricultura digital FieldView™, que permite una conectividad inteligente y el almacenamiento ilimitado de datos agronómicos generados por la maquinaria agrícola.
El comienzo de la campaña citrícola ha arrancado con un pronóstico muy positivo para aquellas variedades de mandarinas tardías, Tango, Nadorcott y Orri. Pese a la presentación de dificultades productivas por su carga genética, aquellas fincas que han aplicado las soluciones que la empresa valenciana Edypro aconsejó en una jornada de cítricos celebrada en febrero, están teniendo resultados muy satisfactorios.
Kenogard ha lanzado Romeo®, el primer biofungicida registrado en España a base de Cerevisane®, sustancia de bajo riesgo autorizada en la Unión Europea. Se trata de un inductor de la resistencia biológica de las plantas con acción fungicida de amplio espectro, exento de LMR y autorizado en agricultura ecológica, comercializado dentro del catálogo de productos Bio-Racionales de la empresa.
LIDA Plant Research participa en el 4º Biostimulants World Congress, que se celebra en Barcelona del 18 al 21 de noviembre, donde acercará sus estudios en biotecnología vegetal y las tecnologías existentes en sus distintos campos (biología molecular, genómica, proteómica y metabolómica).
Corteva Agriscience™ invertirá 145 millones de dólares en su planta de fabricación en Midland (Michigan) para expandir su capacidad global y atender así la creciente demanda de productos spinosyns de Corteva, una gama que incluye soluciones de origen natural mediante un proceso patentado de fermentación que ofrece a los agricultores posibilidades eficaces y sostenibles de control de insectos.
La Cátedra Bioinsecticidas Idai Nature, que se desarrolla en la Universidad Politécnica de Valencia, dedicará su quinta edición a analizar el uso de agentes de biocontrol en la protección vegetal.
Primtal, la gama de activadores inmunológicos de Artal Smart Agriculture, ha recibido el premio a la Excelencia Técnica en la feria Four Oaks, el certamen del sector hortícola más importante del Reino Unido.
UPL participó en la pasada edición de Fruit attraction, donde presentó su nueva identidad corporativa. Desde enero, la empresa ha aumentado sus ventas en más de un 12% en un contexto de un mercado mundial con un crecimiento medio del 1%.
Citrosol presentó en Fruit Attraction la nueva línea BioCare, integrada por cuatro productos certificados como insumos para agricultura ecológica: el fungicida Fung-Cid Bio BP, los desinfectantes Citrocide® Plus y Citrocide® PC y la cera ecológica Citrosol AK BIO.
Pulverizadores Fede ha sido aceptado como nuevo miembro de la World Alliance for Efficient Solutions por los avances incorporados en su Smartomizer H3O, atomizador inteligente y conectado.
Daymsa ha aprovechado su presencia en la feria Fruit Attraction 2019 para celebrar su 40 aniversario y dar a conocer EnerPlus®, biofertilizante basado en la acción de las bacterias Pseudomonas fluorescens (PGPR: Plant GrowthPromoting Rhizobacteria) que estimulan el crecimiento de los cultivos favoreciendo la asimilación de nutrientes y el desarrollo radicular de las plantas.
Idai Nature participó en la última edición de Fruit Attraction y en el foro Smart Agro impartió la presentación ‘Esquive, novedoso y efectivo biofungicida contra enfermedades de madera en el cultivo de la vid’.
Seipasa ha presentado ‘Hablamos de sostenibilidad y rentabilidad’ en la XI edición de Fruit Attraction, en la que más de veinte expertos y profesionales del sector participaron en una serie de diálogos que han servido para debatir y analizar las tendencias y desafíos que marcarán la evolución del sector agrícola en los próximos diez años.
ADAMA, BASF, Corteva Agriscience, Nufarm y Syngenta suman sus fuerzas para mejorar la gestión de los productos fitosanitarios en Europa e introducen una nueva tecnología de transferencia cerrada (CTS, por sus siglas en inglés). Cada una de estas empresas actualmente está llevando a cabo proyectos pilotos del sistema CTS easyconnect en países seleccionados para valorar los beneficios para operarios, agricultores y medio ambiente.
Rovensa, la nueva marca de Sapec Agro Business, ha aprovechado su presencia Fruit Attraction para presentar su concepto de agricultura equilibrada, que surge como solución a los retos actuales a los que se enfrenta la agricultura: alimentar una población creciente de manera equitativa, saludable, accesible y respetando los equilibrios ambientales.
Bayer ha renovado su colaboración con UPA en el desarrollo del proyecto InfoAdapta.Agri, cuyo objetivo es que las medidas prácticas de adaptación al cambio climático sean conocidas y aplicadas por todo el sector. Lo ha hecho durante la celebración de Fruit Attraction, en IFEMA.
Adama presentó en las jornadas frutícolas de Mollerussa (Lleida) una de las últimas novedades de su portfolio: Embrelia®, un nuevo fungicida preventivo y curativo, con actividad de contacto, translaminar y sistémica que hace frente a patógenos como el moteado y oídio en manzana y pera, así como a monilia y oídio en melocotón y nectarina.
Industrias Afrasa acaba de lanzar al mercado español su nueva apuesta contra varios grupos de hongos: Quimera®.
Fruitgrowing Quality, entidad con amplia experiencia en técnicas de cultivo y horticultura, y especialmente en la producción y comercio global de kiwi, acaba de incorporarse a la Compañía de Variedades Vegetales Protegidas A.I.E (CVVP).
Seipasa organizará en su stand de Fruit Attraction (7D12), dentro del pabellón 7, una serie de diálogos, bajo el título ‘Hablamos de sostenibilidad y rentabilidad’, acerca de las tendencias y desafíos de la agricultura global que contarán con la participación de expertos y profesionales del sector.
Daymsa presentará en Fruit Attraction (Pabellón 8 Stand 8C13) uno de sus productos más exitosos, EnerPlus®, biofertilizante basado en la acción de las bacterias Pseudomonas fluorescens, que estimulan el crecimiento de los cultivos al favorecer la asimilación de nutrientes y el desarrollo radicular de las plantas.
UPL presentará en Fruit Attraction 2019 su nueva identidad corporativa y los valores que marcarán la nueva etapa de la compañía tras la integración con Arista LifeScience, que se engloban dentro del concepto OpenAg o agricultura abierta.
Koppert Biological Systems ha intensificado el uso de nematodos beneficiosos contra las plagas de orugas de lepidópteros como Spodoptera exigua y Tuta absoluta.
La localidad murciana de Santomera acogerá el próximo 16 de octubre la segunda edición del Simposio Poscosecha de Citrosol, que constará de dos partes: la primera de ellas, de carácter científico, con ponencias de doctores de la UMH de Orihuela, del Cebas-CSIC de Murcia y de la empresa valenciana; y una segunda parte dedicada a la visión empresarial, con una mesa redonda que abordará los retos actuales y futuros.
Bayer celebró en Alemania su ‘Diálogo sobre el Futuro de la Agricultura’, donde anunció que la división agrícola prevé invertir en I+D 25.000 millones de euros en los próximos diez años y confirmó su apuesta por la agricultura digital: su plataforma FieldView™ fue utilizada en 2018 en más de 24 millones de hectáreas.
Corteva Agriscience y la Universidad de Sevilla han puesto en marcha la Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad, que nace con el objetivo de ofrecer nuevas herramientas en un sector cada vez más especializado y digitalizado, como la IT en agricultura de precisión, genética avanzada y drones, robótica y 3D, hasta la gestión inteligente del riego, entre otros contenidos.
El bioestimulante manvert foliplus celebra su vigésimo aniversario convertido en buque insignia de la compañía Biovert y acumulando excelentes resultados en todo tipo de cultivos y en los más de treinta países en los que se comercializa.
Los técnicos de Koppert Biological Systems han confirmado los excelentes resultados de las sueltas de Nesidocoris tenuis en semilleros realizadas a mano para combatir distintas plagas como la Tuta absoluta, la araña roja (Tetranychus urticae) y la mosca blanca (Bemisia tabaci). Koppert comercializa este enemigo natural bajo la marca comercial NESIBUG®.
BASF ha recomendado el uso de ecovio® M 2351, plástico biodegradable para films acolchados que se utiliza en cultivos hortícolas y puede aumentar el rendimiento de las cosechas entre un 15% y un 50%.
La gama de productos Manvert vuelve a ampliarse con el bioestimulante sólido ECO-N, con certificación ecológica, que aporta nitrógeno orgánico al cultivo, un elemento clave para las fases de mayor crecimiento de la planta, en especial en su primer ciclo.
El estadio Wanda Metropolitano de Madrid acogió el lanzamiento de Rovensa, la nueva marca de Sapec Agro Business. Las empresas que engloban este grupo perteneciente a Bridgepoint Capital seguirán operando con sus propias marcas: Ascenza, Tradecorp, Idai Nature, OGT, SDP y Microquímica.
Manica Cobre estará presente en la próxima edición de Fruit Attraction, que se celebra del 21 al 24 de octubre en IFEMA. En su stand (4C14) presentará las novedades de su gama de productos para la protección de cultivos.
Lida Plant Research acaba de lanzar Acaridoil®, acaricida-insecticida de origen natural y residuo cero, apto para la agricultura ecológica y capaz de hacer frente a un gran número de plagas, como la Tuta absoluta, araña, mosca blanca, pulgones, trips, chinches y cochinillas.
Tradecorp organizó su I Seminario de Otoño, dirigido a los cultivos de cereal y olivar y que busca ofrecer a sus clientes la posibilidad de intercambiar experiencias y generar sinergias entre los profesionales de diferentes áreas. En esta jornada, celebrada en Madrid, presentaron hasta cuatro nuevos productos.
Con motivo del lanzamiento en Almería de Dagonis®, BASF organizó una jornada sobre uso responsable de soluciones fitosanitarias, en la que diferentes actores de la agricultura almeriense y nacional han abordado todos los logros y retos a los que se enfrenta el sector en los próximos años.
Seipasa ha sido elegida como finalista de los premios internacionales Crop Science Awards, galardones que reúnen a las mejores empresas dedicadas a la protección de cultivos y se convocan para reconocer las iniciativas más destacadas en el terreno científico, tecnológico y de liderazgo empresarial. La empresa valenciana opta al máximo galardón en dos de las catorce categorías convocadas: Mejor Campaña de Marketing (Best Marketing Campaign) y Mejor Desarrollo de I+D+i (Best R&D Pipeline).
Biovert ha lanzado al mercado Manvert letbio, una mezcla líquida de microelementos complejados apta para su uso en agricultura ecológica como bioestimulante y nutriente. Una de sus principales funcionalidades es el incremento de la brotación, que conlleva un aumento de la producción en toda clase de cultivos.
LIDA Plant Research acaba de lanzar ECOTHRIN®, un insecticida ecológico registrado para numerosas plagas, entre ellas la Tuta absoluta en tomate y berenjena, además de pulgones, mosca blanca, trips y el escarabajo de la patata en diferentes cultivos.
Ascenza ha destacado las propiedades del molibdeno y boro del formulado Nutrex Cuaje en la floración y producción de cultivos, concretamente en aquellos cultivos de floración múltiple cuyas fases de cuajado y engorde se solapan en el tiempo, como tomate, pimiento, berenjena, calabacín, pepino, judía y fresa.
Corteva Agriscience ha promovido el Foro Innovación para una Alimentación Sostenible, que reunió a más de 50 profesionales que conocieron de la mano de expertos el estado del sector agroalimentario y las tendencias que marcarán su futuro.
Un grupo de técnicos y agricultores asistieron a la Jornada de Campo para Cítricos organizada por Edypro en varias fincas de la provincia de Valencia para demostrar la capacidad de sus productos biotecnológicos sobre distintas variedades de cítricos. La jornada se centró en el manejo de variedades de cítricos como Orri, Tango, Nadorcott, Esbal, Powel y Sanguinelli.
Después de abrir una filial en Brasil a principios de año, Grupo Agrotecnología cuenta con otra en Colombia, que se suman a las que ya posee en México, Chile y Perú.
Seipasa ha presentado nuevas estrategias de manejo en viñedo para la transformación hacia un modelo de producción en ecológico. La jornada, celebrada junto al Consejo Regulador de la D.O. Rueda en su sede en Rueda, Valladolid, ha reunido a un grupo de bodegas líderes en la producción de vino en España.
LIDA Plant Research patrocina la cuarta edición del Biostimulants World Congress, que se celebrará del 18 al 21 de noviembre en Barcelona. La empresa valenciana presentará en su stand sus nuevos productos y soluciones sobre aumentos de rendimientos sin pérdidas de calidad, nuevas líneas sobre inducción del color en frutos, así como productos enfocados a paliar el estrés ambiental.
Nunhems®, filial de semillas hortícolas de BASF, mostró en su Business Event For Experts de Cartagena sus nuevas propuestas, como Coliseo F1*, la primera variedad de melón piel de sapo del mercado con resistencia intermedia al virus de Nueva Delhi (ToLCNDV).
Idai Nature conmemoró junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, colaboradores, clientes, proveedores, amigos y otras autoridades su décimo aniversario, que sirvió para celebrar también que se ha convertido en la primera empresa española galardonada con el Primer Premio Mundial a la Excelencia en Diseño Arquitectónico Sostenible 2019, en los BUILD Sustainable Building Awards.
Ascenza ha actualizado su aplicación móvil con su nueva imagen de marca y mejoras como la actualización y rapidez de la información, que está sincronizada con la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La empresa renueva una de sus herramientas digitales con la finalidad de facilitar las labores y el día a día de los profesionales del sector agrario.
Industrias Afrasa ha lanzado recientemente al mercado una novedosa formulación para el control total de mildiu en las principales especies hortícolas. Se trata de la combinación de dos fungicidas, Metalaxil-M e hidróxido de cobre, cuya acción conjunta, una sistémica y una de contacto con actividad preventiva, curativa y antiesporulante, actúa sobre todas las fases del ciclo del hongo Phytophthora infestans.
Grupo Agrotecnología ha iniciado las obras de reforma y modernización en las instalaciones de su sede central de Orihuela (Alicante). El proyecto, que incorpora el concepto naturaleza-diseño-armonía en todos los espacios, permitirá multiplicar la producción de la empresa y continuar con su plan de crecimiento y expansión internacional.
Idai Nature ha lanzado Aphylo y Arakar, dos nuevas soluciones naturales que amplían la Línea Vegex de bioinsecticidas aptos para cualquier tipo de agricultura y respetuosos con el medio ambiente.
BASF ha firmado un acuerdo de distribución con la empresa francesa Euralis Semillas con el objetivo de valorar y comercializar nuevos híbridos de girasol actualmente en fase de desarrollo, y ofrecer así un portafolio de soluciones más completo para su cultivo. Los primeros lanzamientos de híbridos de girasol en el mercado se esperan para 2020.
Ante la llegada de la ola de calor a la península, Koppert recomienda humedecer el invernadero para que las elevadas temperaturas no perjudiquen a los insectos beneficiosos y, por tanto, afecten a las estrategias de control biológico de plagas, ya que el calor extremo puede dificultar gravemente la instalación de los enemigos naturales y disminuir sus poblaciones.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado el uso de Cera Trap®, atrayente biológico específico para la captura de Ceratitis capitata, la mosca de la fruta del Mediterráneo, para su uso no profesional, lo que significa que estará disponible en tiendas para poder ser utilizado en jardinería doméstica, y ha ampliado el registro para cultivos menores como la higuera y el granado. Además, Bioibérica acaba de obtener el registro en Grecia y México, con lo que el producto ya está presente en más de treinta países.
Citrosol ha participado en el V Simposio Internacional de Patología Poscosecha (ISPP 5), que se acaba de celebrar en la ciudad belga de Lieja, donde ha presentado su modelo de ‘poscosecha de precisión’.
Bayer invertirá 5,5 millones de euros en la construcción de un edificio destinado a biología celular en su centro de investigación de San Nicolás (Almería).
Un ensayo demostrativo desarrollado por técnicos de Ascenza y el Grupo Agroponiente destaca cómo la aplicación del bioestimulante Missylk ha obtenido un aumento de calibre del 15% en frutos de sandia Fashion, un 0,8 Kgs de media por fruto.
Según un grupo de expertos en análisis sensorial del Centro Tecnológico Tecnova, los frutos de tomate cherry manejados con la biotecnología de Edypro muestran una mayor dulzura que los frutos de la misma variedad no tratados, 4,38 frente a 3,0. El informe ha valorado también otros aspectos organolépticos del cultivo como el color, la firmeza, los defectos, la intensidad del aroma, la intensidad de sabor, el sabor extraño, la firmeza en boca, la persistencia de la piel en boca o la harinosidad.
Natutec Scout, la nueva aplicación móvil desarrollada por Koppert Biological Systems, ha ganado el premio anual a la innovación en la feria GreenTech, que se celebra en Amsterdam. El jurado internacional ha valorado su facilidad de uso y por la innovación de su avanzada tecnología de reconocimiento de imagen.
Seipasa ha reforzado su apuesta por el vino ecológico con el patrocinio de la XX edición de EcoRacimo, el Concurso Internacional de Vino Ecológico que se celebra en Montilla (Córdoba). Los galardones se han entregado en Madrid, coincidiendo con la celebración de Organic Food Iberia.
Idai Nature celebra con una gran fiesta su décimo aniversario. Será el próximo 4 de julio, en las nuevas instalaciones de la empresa en Pobla de Vallbona, e incluirá charla motivacional del nadador David Meca, paella gigante y actuaciones musicales de Los Secretos y Siniestro Total.
Syngenta acaba de registrar en España Instrata Elite, una nueva solución contra las principales enfermedades fúngicas del césped, con lo que confirma su apuesta por segmentos especializados como los campos de golf y campos deportivos.
Corteva, Inc. (NYSE: CTVA) ha concluido el proceso de separación de DowDuPont para convertirse en una empresa exclusivamente agrícola con una oferta equilibrada de semillas y productos para la protección de cultivos. La empresa tiene su sede central en Wilmington, Delaware, con centros de negocios globales en Johnston, Iowa e Indianápolis, Indiana, y cinco oficinas regionales fuera de Estados Unidos: Calgary (Canadá), Johannesburgo (Sudáfrica), Ginebra (Suiza), Singapur y Alphaville (Brasil).
La reducción de materias activas y la mayor incidencia de patógenos incrementan la dificultad de controlar las enfermedades en frutales entre post-floración y cosecha. Ante esta situación, Manica responde ofreciendo soluciones para el máximo control en el momento más delicado frente bacteriosis y enfermedades fúngicas en varios cultivos.
Koppert Biological Systems ha presentado su nueva estrategia de control biológico en calabacín, basada en resultados reales que se han contrastado en campo durante los últimos años y que la compañía ha decidido trasladar de forma ordenada y clara a un método de trabajo. Este protocolo técnico describe los factores que pueden suponer un riesgo para el correcto establecimiento de los enemigos naturales en el cultivo.
Labin ha presentado en la Universidad de Almería Labin Fertisil, un formulado de silicio que, aplicado por fertirrigación, corrige las carencias de este mineral y favorece su asimilación por parte de la planta. Además, mejora la respuesta de la planta a la podredumbre gris y el oídio.
Ascenza acaba de obtener en España el Registro del producto Actlet C, primer registro a base de Metalaxil-M libre de patente, para el control de mildiu en cultivos de tomate, berenjena y patata.
Biovert ha obtenido el registro en España de Manvert fosika, que controla la phytophthora en cítricos desde la primera aplicación y reduce la incidencia y el grado de severidad del mildiu en uva, tanto sobre hoja como sobre racimo en este cultivo, además de actuar como barrera frente a esta enfermedad.
Idai Nature ha recibido el certificado EMAS (Environmental Management and Audit Scheme), con el que la Comisión Europea reconoce a aquellas empresas que han implantado un sistema de gestión medioambiental de alta calidad.
Seipasa ha renovado las instalaciones del Departamento de Microbiología e incorporado a la Dra. Inmaculada del Castillo, experta en el uso de microorganismos en agricultura sostenible, como nueva responsable de esta área.
Corteva Agriscience™, la División de Agricultura de DowDuPont, completará su proceso de separación de DuPont Pioneer, DuPont Crop Protection y Dow AgroSciences el próximo mes de junio, momento en el que tendrá lugar el lanzamiento mundial de la nueva marca, en un proceso hacia una compañía independiente. Un lanzamiento que estará acompañado de la salida a bolsa de la nueva marca en Wall Street (New York Stock Exchange).
Afrasa acaba de lanzar Apache EW, la nueva versión del clásico Apache, un acaricida-insecticida con capacidad penetrante y acción traslaminar, amplio espectro y eficaz por contacto e ingestión.
LIDA Plant Research participará en la cuarta edición del Congreso Mundial de Bioestimulantes, que se celebrará del 18 al 21 de noviembre de 2019 en Barcelona, donde presentará nuevos estudios sobre inducción del color en frutos y sobre estrés abiótico.
Manica Cobre acaba de lanzar Limocide, un fungicida, insecticida y acaricida a base de aceite esencial de naranja al 6% p/v, que está autorizado en un amplio rango de plagas y enfermedades en vid, frutales de hueso, frutales de pepita, hortícolas, tropicales y cultivos ornamentales.
Tradecorp ha conseguido el primer registro de su nuevo producto Boltex C, desarrollado con m-metalaxil junto a hidróxido de cobre, que está indicado para el tratamiento del mildiu en tomate de industria. Este nuevo fungicida responde a las exigencias que marcan las industrias procesadoras en relación con el uso de protectores de cultivo.
El pasado mes de marzo, la consultora alemana APIS Applied Inscect Science GmbH se amplió con la creación de Applied Insect Science S.L., la nueva filial de APIS en España, cuya oficina se encuentra en Valencia. El equipo de APIS cuenta con una dilatada experiencia, tanto experimental como regulatoria, en el ámbito de las sustancias activas y productos fitosanitarios de bajo riesgo.
Ascenza ha ampliado la familia Spyrit con dos nuevos fungicidas para el control del mildiu: Spyrit Hidro SC y Spyrit 50 SC.
Belchim celebró en la Finca Sinyent de AVA-ASAJA (Valencia) la primera Plataforma Técnica sobre el Cultivo de Cítricos, que congregó a más de trescientas personas y contó con la colaboración de otras empresas, centros de investigación y asociaciones para acercar algunas novedades del sector citrícola y presentar sus soluciones, como Koromite, acaricida/insecticida para el control de tetraníquidos recientemente autorizado en España.
Daymsa presentó, durante una jornada organizada en la sede del IFAPA en Campanillas (Málaga), sus soluciones más novedosas para un manejo completo y exitoso de las principales plagas y enfermedades de los cítricos.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha aprobado la financiación del proyecto de I+D BIOVIDEN, ‘Desarrollo de Bioformulados para productos de gran interés social’, liderado por el Grupo Osborne y coordinado por Trichodex, con la participación de la Universidad de Huelva y su departamento de ciencias agroforestales.
Seipasa ha patrocinado la XVIII edición de Ecotrama, el Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, organizado por Ecovalia y la Diputación de Córdoba.
Bayer ha publicado en su Plataforma de Transparencia los 107 informes de estudios de seguridad de glifosato que se presentaron a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) como parte del proceso de autorización de sustancias en la Unión Europea (UE). Muchos de estos y otros estudios similares fueron presentados y evaluados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos durante su propia evaluación de riesgo de este herbicida desarrollado por Monsanto antes de su adquisición por la multinacional alemana.
Xavier Amenós, Product Manager de Industrias Químicas del Vallés (IQV), ha defendido en un artículo que los agentes de control biológico, o bioplaguicidas, “no son una tendencia pasajera, sino que han llegado para quedarse”.
La Federación Española de Distribuidores para la Protección Vegetal (Fedisprove) ha alcanzado un acuerdo con Locatec, agrotech especializada en aplicaciones para el sector agrícola, para que sus más de quinientas empresas asociadas puedan acceder a las tres versiones de la aplicación por el que sus más de quinientas empresas asociadas puedan acceder a las tres versiones de su plataforma FitosGEST en condiciones económicas ventajosas.
Citrosol llevó a la última edición del Citrus Australian Forum su tecnología y últimos desarrollos en poscosecha, entre los que destacaron Citrocide on-line®, Easy Kit® y el sistema Vertido Cero®. La empresa valenciana estuvo presente en el pabellón ferial de la mano de su distribuidor Colin Campbell.
BASF ha presentado en Torre-Pachecho (Murcia) Dagonis®, un fungicida de última generación que protege muchos cultivos hortícolas de numerosas enfermedades.
A unos meses de completar su proceso de fusión y convertirse en una empresa totalmente independiente, Corteva Agriscience, que aglutina los negocios agrícolas de Dow y DuPont, hizo su presentación internacional en Fruit Logistica, la feria del sector hortofrutícola que se celebró en la capital alemana. Allí presentaron el programa CoNNEXT, con el que pretenden ayudar a sus clientes a comercializar los alimentos que producen.
Marisé Borja ha sido nombrada nueva directora de la oficina de España y responsable del departamento de Biopesticidas de GAB Consulting, consultora que forma parte del grupo Acceres.
Linkener, compañía de soluciones para el ahorro energético en consumos eléctricos, ha desarrollado una aplicación web que permite a los agricultores controlar el riego desde sus móviles.
Cesens, empresa especializada en sistemas hardware y software de apoyo a la toma de decisiones en cultivos, ha lanzado una nueva versión de su app. Entre las nuevas funcionalidades se incluye el alta de fincas y la visualización de mapas de teledetección por satélite de forma totalmente gratuita.
Afromyl®, el nematicida de Afrasa, acaba de recibir la autorización del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para su uso en platanera contra nemátodos.
Ascenza presentó en La Rioja Spyrit Plus WG, una solución que impide, trata y evita la propagación del mildiu en viña gracias a la combinación de tres materias activas: Dimethomorf, Folpet y Fosetil-Al.
Anecoop presentó en su Asamblea General de socios los principales resultados de la campaña 2017-2018 ante representantes de sus setenta cooperativas y empresas agrarias asociadas en toda España. Durante ese periodo, ha comercializado más de 800.000 toneladas y ha alcanzado una facturación de 702,5 millones de euros, un 6% más que en la campaña anterior.
Tras la apertura de su primera filial en Japón, AlgaEnergy sigue avanzando en su plan de internacionalización con la reciente apertura de filiales en Estados Unidos e India.
La banca cooperativa Cajamar ha dispuesto unas líneas de financiación especiales para apoyar a los productores del sector citrícola ante la grave crisis que está padeciendo por un importe total de 350 millones de euros.
La Universidad de Córdoba (UCO) ha seleccionado la propuesta de Pulverizadores Fede para el codesarrollo de un atomizador destinado a realizar tratamientos de alta precisión en las plantaciones de olivar, dentro del proyecto Innolivar, puesto en marcha junto al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad para impulsar la modernización del sector.
FMC Agricultural Solutions cuenta con un nuevo distribuidor en Portugal, Servagronis, con el que aspira a aumentar su presencia y crecimiento en el mercado portugués.
Bayer registró en 2018 unas ventas de 688 millones de euros en España, lo que supone un crecimiento del 1,6% respecto al ejercicio anterior. En la división agrícola (Crop Science), las ventas ascendieron a 211 millones, un 3,9% más que en 2017, de los que 36 millones proceden de la incorporación de Monsanto. La inversión en infraestructura e I+D de la empresa en España superó los 37 millones de euros el año pasado.
Tradecorp ha puesto en marcha el proyecto “Sentimos la nutrición” para que el agricultor sea consciente de su importancia en la cadena de alimentación y concienciar al consumidor para que busque productos de calidad, nutritivos y saludables.
Arysta, ya como integrante del grupo UPL, presentó en Murcia su proyecto ProNutiva para la próxima campaña de uva de mesa, una inciativa global basada en programas por cultivo que integran la protección frente a plagas y enfermedades con la nutrición y la bioestimulación, teniendo en cuenta la fisiología general de la planta.
La presentación oficial de la marca Ascenza, que reemplaza definitivamente a Sapec Agro, tuvo lugar en Lisboa con más de trescientos participantes de diecisiete nacionalidades. La nueva marca se presenta en el mercado con una imagen y posicionamiento renovado que serán las bases de su expansión internacional.
La Compañía de Variedades Vegetales Protegidas participó un año más en Fruit Logistica, la feria internacional del sector hortofrutícola que se celebró en Berlín del 6 al 8 de febrero. Desde 2011, CVVP acude como expositor a este certamen para dar a conocer su labor en la gestión y promoción de variedades vegetales protegidas en España.
En plena tormenta por la crisis citrícola, Edypro organizó una jornada en Valencia para asesorar en el cultivo de dos variedades muy demandadas por el mercado, Tango y Orri, que presentan, por su carga genética, dificultades productivas, bien sea por la falta de calibre, en el caso de la primera; o producciones bajas, en la segunda.
Certis ‘festejó’ con una jornada el lanzamiento de Dinamite en España, autorizado en abril de 2018, once años después de presentar el dosier de registro. Este acaricida fabricado en Japón es compatible con la fauna auxiliar utilizada en el control biológico de los ácaros tetraníquidos y respeta los LMR fijados para la sustancia activa, acequinocil, por lo que los cultivos tratados con él pueden ser exportados sin limitaciones.
Citrosol ha desplegado su amplio catálogo en soluciones poscosecha en la reciente feria alemana de Fruit Logistica, un innovador paquete de soluciones que permiten a los exportadores alcanzar sus destinos – incluso los más lejanos – con más fiabilidad, evitando reclamaciones y con plenas garantías de seguridad alimentaria.
GAB Consulting, consultoría europea de asuntos regulatorios que lidera el registro de productos agroquímicos y biopesticidas, y Promo-Vert, empresa francesa de estudios de campo que opera en el sur de Europa, han anunciado la creaación de Acceres, un nuevo grupo empresarial capaz de ofrecer un servicio integral que cubra cada uno de los pasos para el registro de productos agroquímicos.
Abanto®, la piretrina natural de Afrasa con certificado ecológico, cuenta ahora con más de 25 cultivos autorizados en España. A esta nueva etiqueta, además de las ya tradicionales hortícolas de aire libre e invernadero se suman los frutales de hueso y vid de mesa y vinificación. Afrasa está trabajando en ampliar más la lista de cultivos autorizados para las próximas campañas.
Plymag, líder en el sector de fabricantes de agronutrientes, se reafirma en su proceso de internacionalización tras su participación en Fruit Logística 2019. La empresa valenciana de fertilizantes prevé ampliar sus exportaciones más allá de los veinte países en los que se encuentra en la actualidad, y reforzar así sus numerosos acuerdos fuera del terreno nacional.
Kenogard ha lanzado una nueva versión del acaricida-insecticida Poseidon®, con una formulación 10% SC que mejora su eficacia y persistencia frente a anteriores formulaciones y proporciona mayor comodidad en su dosificación y manejo como solución flexible para la protección fitosanitaria de las plantaciones citrícolas.
ICL Specialty Fertilizers ha desarrollado una sencilla aplicación para dispositivos móviles que permite al agricultor calcular la cantidad necesaria de producto Nova PeKacid a aplicar para conseguir el pH deseado según las necesidades de la planta, en función del pH y contenido en bicarbonatos en el agua de origen. Esta APP está disponible para dispositivos Apple y Android.
Ascenza (antes, Sapec Agro) reunió en Valladolid a su distribución, además de los principales productores de patata a nivel nacional, en una jornada en la que presentó las ventajas de su nueva y exclusiva solución líquida, Spyrit Pro, para el control de mildiu en patata, lechuga y similares.
Koppert Biological Systems ha reunido en Fruit Logistica (Berlín) a más de 250 representantes internacionales de toda la cadena agroalimentaria en torno a la necesidad de fomentar la agricultura sostenible y sin residuos como única vía posible para producir alimentos sanos y seguros. Para ello, ha querido reconocer públicamente el trabajo que realiza la certificadora GlobalGAP, cuyo vicepresidente, Flavio Alzueta, protagonizó con su ponencia el evento anual KoppertWednesday.
UPL ha anunciado el cierre de la adquisición de Arysta LifeScience, de la empresa Platform Specialty Products, por 4.200 millones de dólares.
Bioibérica ha renovado su identidad y web corporativa para modernizar y actualizar la imagen de la compañía, optimizar la presencia digital y potenciar la comunicación con los clientes.
La empresa valenciana IDAI Nature ha inaugurado nuevas oficinas en La Pobla de Vallbona certificadas como Passihvaus, un exigente estándar de construcción sostenible a nivel europeo.
Pulverizadores Fede presentará en Tecnovid 2019 sus últimas novedades, entre las que destaca su nebulizador inteligente y conectado Tecnovid Qi H3O y los nuevos sistemas para la protección de la viña y cultivos especiales. La empresa valenciana estará presente en el certamen stand (Pabellón 6, Stand E-F/19-26), que se celebra en Zaragoza del 26 de febrero al 1 de marzo.
La empresa marroquí OCP y la española Fertinagro Biotech han anunciado la creación de una empresa conjunta para la producción de fertilizantes NPK granulares concentrados y fertilizantes enriquecidos en inhibidores de la ureasa, bioestimulantes y oligoelementos, para comercializar en el mercado mundial.
Timac AGRO acaba de lanzar Vitalfit, inductor antioxidante basado en extractos naturales que consigue prevenir y curar el estrés oxidativo mediante la activación del sistema defensivo de la planta.
Seipasa ha anunciado la apertura de nuevas unidades de negocio en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y África, que se suman a la filial con la que Seipasa opera en México desde 2009.
ValGenetics, empresa biotecnológica especializada en sanidad vegetal, ha recibido el premio Mujer Agro 2018 en la categoría de empresa.
Koppert España acaba de estrenar una web corporativa (https://www.koppert.es) que incluye una completa base de datos que permite conocer los efectos secundarios de los plaguicidas en los enemigos naturales.
La Compañía de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP) participará un año más en Fruit Logistica, la feria internacional del sector hortofrutícola que se celebra en Berlín del 6 al 8 de febrero de 2019.
Tradecorp, la división de nutrición de cultivos de especialidad de Sapec Agro Business, ha anunciado la adquisición de Microquímica, empresa con una presencia consolidada de más de cuarenta años en el mercado brasileño y que cuenta en su cartera de productos con inoculantes microbianos y aminoácidos biológicos.
Grupo Agrotecnología fortalece y consolida su presencia en América Central y Sudamérica con la apertura de una nueva filial en Brasil, que se suma a las tres que ya tenía en México, Chile y Perú. Para los próximos años, la empresa estudia la apertura de nuevos mercados internacionales en Estados Unidos, Argentina, Polonia, Alemania e Italia.
ICL Specialty Fertilizers va a participar próximamente en dos ferias agrícolas españolas: Agroexpo, en Extremadura, y Agraria en Castilla y León. En ambos certámenes contará con stands en colaboración con sus distribuidores en la zona, presentando su amplio catálogo con soluciones para una fertilización precisa de los cultivos agrícolas.
Adama ha nombrado a Sergio Dedominici como nuevo director general en España y Portugal, sustituyendo a Marc Odenthal, que ostentaba este cargo desde 2013. Su principal objetivo será el de consolidar a la empresa como un referente de crecimiento en un mercado cambiante.
Días después de anunciar la adquisición de la empresa turca BKS, dedicada a la fabricación de trampas y rollos adhesivos y a la distribución de feromonas, Biobest Group ha adquirido una participación en la empresa australiana Bugs For Bugs, proveedor de insectos beneficiosos y otros productos de control biológico para la gestión integrada de plagas.
Grupo Agrotecnología ya cuenta con trece registros fitosanitarios de productos de biocontrol en diferentes países del mundo, ocho de ellos conseguidos durante 2018, y prevé conseguir el primer registro de 2019 en Marruecos.
Biobest Group NV ha adquirido, a través de su filial alemana IVOG Gmbh, la empresa turca BKS, dedicada a la fabricación de trampas y rollos adhesivos y a la distribución de feromonas, que pertenece a la también turca Antilsan.
Citrosol ha completado la remodelación de su fábrica y edificio de oficinas y la puesta en marcha de un nuevo centro de I+D+i. Este ambicioso proyecto, que ha requerido varios años de ejecución, culmina tras una inversión de 5 millones de euros. La empresa valenciana prevé seguir creciendo en los mercados internacionales y consolidar su posición de liderazgo en España.
Daymsa participó, del 20 al 22 de noviembre, en la feria francesa Vinitech, exposición internacional de los sectores del vino y frutas y verduras, que se celebra cada dos años en el Centro de Exposiciones de Burdeos.
La Universidad de Córdoba y Arysta LifeScience Iberia han suscrito un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra Olive Health de la UCO, que desarrollará actividades formativas, de asesoramiento e investigación sobre sanidad del olivar dirigidas a las empresas del sector.
ICL ha puesto en marcha un proyecto de investigación que consiste en analizar el uso de agentes humectantes para mejorar el consumo de agua y, potencialmente, ayudar a optimizar el consumo de nutrientes en céspedes de áreas verdes. El objetivo es producir un césped de calidad óptimo para deporte de alto nivel.
Cajamar Caja Rural ha sido galardonada con el Premio especial Qcom.es 2018 por su apuesta decidida y continuada por el sector agroalimentario español. Estos galardones reconocen la labor de los actores del sector que apoyan la imagen de la agroalimentación en la sociedad.
Estudios realizados por Tradecorp en diversas explotaciones de lechuga Iceberg de la región de Murcia confirman que el uso de los bioestimulantes y activadores de suelos, como Actyvium, proporcionan un incremento notable de los valores nutricionales que adquiere el cultivo.
El Sistema de Recogida de Envases Agrarios (SIGFITO) hace un balance positivo sobre el incremento de la adhesión de empresas durante 2018. Los datos revelan que SIGFITO recicla ya los envases de fertilizantes de casi un 60% de las compañías de productos agrarios que están suscritas al sistema.
Daymsa participó del 13 al 16 de noviembre en la Expo AgroAlimentaria Guanajuato, que la localidad mexicana de Irapuato acoge desde 1996. El certamen contó con 1300 expositores y una cifra record de 120000 visitantes.
AlgaEnergy y Tradecorp han asumido la Secretaría rotatoria del grupo de trabajo ‘Task Force Spain’ del European Biostimulants Industry Council (EBIC).
Biobest ha rediseñado el envase del producto en granel Amblyseius-System, sustituyendo los cubos de plástico de 5 litros por bolsas de papel ecológicas.
Tradecorp acaba de lanzar Glover, fungicida especialmente indicado para el control del mildiu en lechuga y patata y desarrollado con una formulación exclusiva (combinación de dos sustancias: dimetomorf y propamocarb) que proporciona un plazo corto de seguridad y una elevada eficacia.
Sapec Agro adopta oficialmente la marca Ascenza y se presenta en el mercado con un posicionamiento y una imagen renovados.
IDAI Nature ha abierto Naturalia, una finca experimental en la que pretende combinar la investigación y la innovación con el fomento de una vida más saludable y sostenible.
Bayer ha ganado el premio al Mejor Programa de Difusión Pública en los Premios Agrow 2018 por su Iniciativa Transparencia. El jurado valoró su excelencia en la divulgación de información sobre los beneficios de los productos agroquímicos y agrobiológicos.
Sapec Agro ha desarrollado Spiryt Pro, un nuevo fungicida que combina dos materias activas complementarias con las que se consigue una alta eficacia en el control de mildiu en cultivos de patata y lechuga.
Seipasa ha obtenido dos menciones especiales (‘Highly Commended’) en la ceremonia de los Agrow Awards 2018 celebrada en Londres: el biopesticida Seican ha recibido este reconocimiento dentro de la categoría de Mejor Producto Biológico, mientras que Pirecris ha sido distinguido en la categoría de Mejor Campaña de Marketing.
Bioibérica Salud Vegetal acaba de lanzar Terramin® Pro, un bioestimulante formulado a base de L-α-aminoácidos que potencia la salud del suelo y la fertilización de los cultivos.
Microgaia Biotech ha desarrollado la plataforma web VegAlert, herramienta que permite convertir la aplicación sistemática actual de fitosanitarios, en una aplicación objetiva, basada en datos reales y fiables del estado fitosanitario de los cultivos. Esta iniciativa está enmarcada dentro del programa Horizon 2020 - SME Instrument -2- 2016-2017.
La Cátedra Bioinsecticidas Idai Nature, que se celebra el 8 de noviembre en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Valencia, dedicará esta edición a profundizar en los mecanismos genéticos y moleculares subyacentes mediante los cuales los bioestimulantes favorecen el crecimiento de las plantas y su tolerancia en situaciones de estrés.
La décima edición de Fruit Attraction contó con la participación de 19 empresas asociadas a AEFA, la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes, que exhibieron las últimas novedades en agronutrición.
ICL Specialty Fertilizers ha mostrado en Fruit Attraction su concepto de fertilización líquida a medida, Perfect Fit, que ha ido evolucionando durante treinta años y por el que se ha desarrollado la gama Nutri Liquid.
El equipo de lechuga de Nunhems®, la marca especialista en semillas hortícolas que desde este año forma parte del grupo BASF, ha logrado renovar el concepto de trío de lechugas gracias al desarrollo de nuevas variedades que crecen al mismo ritmo, independientemente de su color y tipología.
Seipasa celebró con un evento su vigésimo aniversario en Fruit Attraction, certamen donde además presentó los nuevos productos que lanzará en los diferentes mercados internacionales en los que opera y la primera edición de los premios Seipasa Natural Technology Awards.
Los técnicos de Koppert han confirmado en el campo la excelente instalación de las poblaciones de 'Nesi' (Nesidiocoris tenuis) en los cultivos de tomate los invernaderos de Almería y costa de Granada,. Las sueltas de este chinche depredador, que ya traían inoculado desde el semillero, sirve para para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci) y Tuta absoluta.
El Grupo Biobest ha sido galardonado con el León de la exportación 2018, que concede la Agencia Flamenca de Negocios Internacionales a las empresas flamencas con mejores resultados en exportación. Biobest recibió el premio en la categoría de empresas con más de 50 empleados.
Syngenta acaba de lanzar Tervigo®, un nematicida formulado en Suspensión Soncentrada (SC) para su aplicación en irrigación, que protege contra diferentes especies de nematodos, mejorando la eficacia y eliminando toxicidad, además de actuar como un activador bio-estimulador de la nutrición, mejorando la producción y calidad de los cultivos. Está autorizado para el control de nematodos en nueve cultivos: tomate, pimiento, berenjena, melón, sandía, pepino, calabacín, judías verdes y calabaza.
Seipasa ha sellado un acuerdo estratégico con Innovak Global, empresa mexicana líder en el desarrollo y comercialización de tecnologías y soluciones biorracionales, para impulsar y comercializar nuevas soluciones para la protección de los cultivos en el país americano, donde la empresa valenciana está presente desde hace diez años.
Pulverizadores Fede ha sido galardonada en los Premios Cámara de Comercio de Valencia 2018, en la categoría Innovación en la empresa. El Jurado ha valorado el carácter innovador de la empresa, su visión estratégica y capacidad de adaptación permanente a las necesidades del mercado a lo largo de sus 50 años de trayectoria.
Sapec Agro ha desarrollado el bioestimulante Missylk con fórmula propia y tecnología HBE, que dota de una mayor vitalidad, productividad y resistencia a los cultivos. La compañía sorteará un viaje para visitar las instalaciones de la NASA en entre todas las personas que adquieran el producto entre los meses de septiembre y abril.
Grupo Projar ha presentado en Iberflora sustratos con nuevas materias primas renovables, como la fibra de madera, así como otras soluciones respetuosas para el medio ambiente para viveristas y productores de plantas.
CVVP (Compañía de Variedades Vegetales Protegidas AIE), pioneros en España en gestión de variedades, participará en la próxima edición de Fruit Attraction, del 23 al 25 de octubre, donde presentará su trabajo y servicios al sector hortofrutícola.
Idai Nature forma parte del grupo operativo Vitinnat, cofinanciado entre la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, cuyo objetivo es la implementación de soluciones naturales eficaces para el control de las enfermedades de la madera de la vid, en su efecto sobre la sanidad del cultivo y su productividad, así como en la calidad de la uva y del vino resultante.
Corteva Agriscience™ y BASF han firmado un acuerdo de licencia sobre el sistema de producción Clearfield® Plus para girasol, por el cual la segunda le cede a la división agrícola de DowDuPont una licencia comercial mundial para desarrollar híbridos de girasol tolerantes a los herbicidas Clearfield® Plus de BASF, en todas las marcas de semillas de Corteva Agriscience™ en Europa, África, Asia, Estados Unidos y América Latina.
Los laboratorios de ecotoxicología de SynTech Research Spain en Picaña (Valencia) han sido acreditados por la ENAC para la realización de ensayos de ecotoxicología acuática en cumplimiento de las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL).
Citrosol viajará a Alemania a finales de septiembre para participar en una jornada técnica organizada por la empresa Kronen GmbH y presentar el sistema Citrocide®, un método integral para el lavado de productos como el tomate, el pimiento o el aguacate.
Futureco Bioscience ha descubierto actividad nematicida en subproductos industriales de origen vegetal, como han confirmado los resultados de los ensayos del proyecto Enzytech.
Sapec Agro presentó en la IX Jornada Estratégica del Cereal su amplio catálogo de soluciones fitosanitarias para este cultivo. Este encuentro, al que asistieron medio centenar de personas, sirvió además para que la red de distribución conociera al nuevo Director Ejecutivo de Sapec Agro, Manuel Valenciano.
El municipio sevillano de Lebrija ha acogido la quinta edición de ExpoAlgodón, cita referente para los cultivadores del Bajo Guadalquivir y de otras comarcas algodoneras de Córdoba y Jaén.
Compo Expert ha lanzado su nueva solución para zonas verdes Regulan® GreenTurf, un pigmento para césped que mejora el aspecto visual del mismo y destaca por su resistencia y durabilidad.
Seipasa ha presentado la renovación de la imagen de marca de todas sus gamas y líneas de producto. El objetivo de este proceso, que se inició hace un año con el lanzamiento del insecticida natural Pirecris, es evolucionar hacia una imagen diferenciadora, única y global que represente a la empresa en todos los mercados internacionales en los que se encuentra presente.
Idai Nature participa en el proyecto europeo LIFE Waste4Green, aprobado por la Comisión Europea para mitigar los efectos adversos sobre el medio ambiente y la salud humana de los pesticidas de origen químico que se utilizan en el cultivo de fruta de hueso.
Bayer Crop Science ha celebrado en su sede de Monheim (Alemania) el encuentro Future of Farming Dialogue 2018, primer evento público de la multinacional tras su fusión con Monsanto, que sirvió para presentar nuevos productos de protección de cultivos y dos plataformas de agricultura digital: Climate FieldView™ y FarmRise™.
Seipasa repite como finalista en dos categorías de los premios Agrow Awards 2018, galardones que reconocen los avances y la innovación aportados por las empresas dentro de la industria para la protección de los cultivos. El año pasado, la empresa valenciana ya ganó el premio al Formulado Más Innovador con el biofungicida de última generación Fungisei.
Grupo Agrotecnología ha obtenido de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) el registro fitosanitario para CUPRATEC en México.
Agchem Project Consulting (APC) acaba de unirse al grupo Staphyt para seguir prestando servicios de asesoramiento normativo a las empresas del sector de agroquímicos y biocidas. Fundada en 2001, APC cuenta de 23 empleados y colabora con una gran red de consultores en todo el mundo, ofreciendo a sus clientes soluciones con un enfoque local.
AlgaEnergy ha dado un impulso a sus planes de internacionalización con la apertura en Japón de su primera filial en el extranjero. La constitución de esta filial se materializó el pasado mes de junio y con ella la compañía desea asegurarse una sólida estructura desde la que operar directamente en el mercado asiático.
La nueva planta de producción que el pasado abril Biobest abrió en Marruecos le está permitiendo responder rápidamente a la creciente demanda de Aphidoletes aphidimyza, importante agente de control de los pulgones.
BASF ha cerrado la adquisición del negocio global de semillas hortícolas de Bayer, que opera principalmente con la marca comercial Nunhems®, y completa así la compra de negocios y activos desinvertidos por Bayer a raíz de su fusión con Monsanto.
UPL acaba de presentar OPTIX® DISPERSS®, la nueva solución formulada con la Tecnología DISPERSS®. La empresa desarrolla desde hace varios años la tecnología de formulación DISPERSS®, innovadora, exclusiva y patentada.
Corteva Agriscience™, la División de Agricultura de DowDuPont™, ha establecido su sede para España y Portugal en Sevilla, donde cuenta con el centro tecnológico de investigación de La Rinconada, la instalación más importante del mundo dedicada al cultivo del girasol. Allí realizó su primera presentación ante los medios de comunicación.
La planta 42 del edificio Torre Espacio de Madrid fue el lugar escogido por Tradecorp para la presentación mundial de Islife 8.2, un novedoso quelato de hierro con una cualidad única: la biodegradabilidad progresiva, que combina la biodegradabilidad con una alta disponibilidad del hierro a lo largo de todo el ciclo del cultivo. Un producto desarrollado tras más de diez años de investigación y que se fabricará íntegramente en la planta que la empresa tiene en Sanchidrián.
Grupo Agrotecnología ha renovado su imagen corporativa, introduciendo cambios en algunos elementos visuales de su marca que refuerzan sus principales ejes diferenciadores, pero manteniendo su identidad y esencia.
FMC ha organizado en Cartagena una Jornada Internacional de Formación Técnica sobre Cyazypyr®, la diamida que FMC espera lanzar al mercado en breve. La Jornada se ha desarrollado en el ámbito de la Cátedra FMC-UPCT, un acuerdo estratégico de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa estadounidense.
Goizper y Micron, con más de 120 años de experiencia en el desarrollo de equipos de pulverización, han anunciado una alianza empresarial. La alianza no implica cambios significativos en las políticas comerciales o de organización de ambos grupos, que mantendrán su identidad.
Koppert ha lanzado una nueva versión, más duradera, de la feromona Pherodis, que se utiliza como atrayente sexual de las polillas masculinas de procesionaria (Thaumetopea pityocampa).
Grupo Projar, ha desarrollado un hidrogel cuyo objetivo es retener agua y nutrientes en los cultivos y logra reducir la frecuencia de riego hasta en un 50%. En el caso de no existir riego o restricciones, repercute de forma positiva en el crecimiento y la producción de las plantas, incluso en casos extremos de falta de agua, aumentando su supervivencia.
Platform Specialty Products Corporation ha anunciado la venta de Arysta LifeScience, su segmento de soluciones agrícolas, a UPL Corporation Ltd por 4.200 millones de dólares. El acuerdo supone la creación de un potente grupo agroquímico, que ocupará la quinta posición en el ranking mundial del sector, con ofertas completas en una amplia gama de cultivos. La transacción se cerrará a finales de 2018 o principios de 2019.
Idai Nature ha puesto en marcha, dentro de su proyecto de RSC #IdaiContigo, una iniciativa solidaria cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de la existencia del cáncer infantil y mejorar las condiciones de los niños que ahora están padeciendo esta enfermedad.
BASF ha cerrado la adquisición de una amplia gama de negocios y activos de Bayer. La transacción supone un complemento estratégico para las actividades de protección de cultivos de BASF, biotecnología y digitalización, y marca la entrada de la compañía en el negocio de semillas, herbicidas no selectivos y tratamientos nematicidas en semilla.
Arysta LifeScience presentó en Almería la nueva autorización para hortícolas de invernadero que ha obtenido Acramite 480SC, su acaricida de última generación que lleva comercializando desde hace un par de años en cultivos al aire libre. Controla todas las formas móviles de arañas susceptibles y es activo en control de huevos en especies de Tetranychus.
Sapec Agro Business, a través de Tradecorp, ha adquirido la compañía francesa SDP. De esta forma, la multinacional se introduce en el sector de los adyuvantes y fortalece su posición en nutrición vegetal especializada.
La división de CropScience de Bayer reunió a más de cuarenta técnicos de las cooperativas productoras de caqui de las comarcas de La Ribera Alta y Ribera Baja valenciana para enseñarles el Agroespacio y la eficacia de Movento Gold frente a la mosca blanca de los cítricos, Dialeurodes citri, en cultivo de caqui.
Tradecorp y su distribuidor en Tarragona, Agrofuser, han financiado y mantienen el primer arrozal destinado al uso y experimentación de turistas. Esta iniciativa trata de acercar a los visitantes la manera tradicional de cultivar el arroz y está abierto durante todo el año para conocer cada una de las etapas del cultivo.
Artal Smart Agriculture ha presentado en el Palau de les Arts Reina Sofía su nueva gama de productos Primtal – Stress-Free Technology, desarrollada en colaboración con el equipo de investigación del doctor Victor Flors de la Universidad Jaume I de Castellón. Al acto asistieron cerca de doscientas personas, entre ellas representantes de empresas de quince países.
Sumitomo Chemical y BASF han anunciado que, bajo el marco de desarrollo conjunto, la primera ha presentado ante la Unión Europea la solicitud de registro para el nuevo fungicida con la denominación común ISO metyltetrapole, que ha sido descubierto por Sumitomo Chemical y será registrado bajo la marca de Pavecto®.
Corteva Agriscience™, la División de Agricultura de DowDuPont™, ha inaugurado su nueva web oficial en español. Con este lanzamiento, la compañía continúa afianzando su imagen en un proceso que se completará el próximo año con su definitiva escisión de la matriz.
Koppert ha destacado Trianum como opción más eficaz para comenzar la campaña con un cultivo fuerte y un suelo sano tras la desinfección. Se trata de un fungicida biológico que garantiza la máxima protección contra los patógenos del suelo que debe aplicarse por primera vez en la plántula del semillero, y posteriormente realizar una segunda aplicación en el momento del trasplante.
Tiazosac®, de la empresa Tradecorp, ha recibido recientemente la autorización para su uso en una amplia variedad de cultivos. Se trata de un acaricida polivalente de contacto y de ingestión con formulación flow que resulta más cómodo, más fácil y seguro.
Seipasa ha ampliado sus instalaciones con la construcción de una nueva planta de formulación de biopesticidas en l’Alcúdia (Valencia). El objetivo de las obras de ampliación, que han durado un año, ha sido adaptar la estructura productiva para responder al incremento de la demanda nacional y capitanear la expansión internacional hacia nuevos mercados.
Bayer ya ha completado su adquisición de Monsanto, cuyas acciones dejan de cotizar en la bolsa de Nueva York. Los accionistas de la compañía recibirán 128 dólares estadounidenses por acción. J.P. Morgan ha ayudado a Bayer a procesar el pago del precio de compra de esta adquisición, la mayor en la historia de la empresa.
Coincidiendo con su quinto aniversario, la aplicación móvil fitosanitaria PlantCare Pro ha lanzado una nueva versión. Ahora, ofrece mayores prestaciones, entre las que destaca un potente motor de búsqueda de productos y avanzadas herramientas para el técnico agrícola.
Sapec Agro Business ha anunciado la adquisición de la empresa valenciana IDAI Nature a través de su participada Tradecorp. Dentro de la nueva estructura del grupo, Tradecorp seguirá liderando la parte de fertilización especializada, mientras la biotecnológica valenciana mantendrá su actual equipo directivo para liderar el mercado global de ‘Residuo Cero’ con sus bioinsecticidas.
OAT Agrio Co., Ltd. compañía japonesa líder en el desarrollo y comercialización de tecnologías para la protección, la nutrición y la bioestimulación de los cultivos, ha anunciado un acuerdo para adquirir el 75% de las acciones de la empresa biotecnológica española LIDA Plant Research S.L.
Tradecorp acaba de incorporar a su catálogo de productos Candil, un fungicida polivalente de amplio espectro de acción y efecto preventivo.
Grupo Agrotecnología ha desarrollado recientemente una tecnología de formulación que permite una mayor estabilización y protección de sus productos en base a extractos naturales, que suelen ser más vulnerables y sensibles que los compuestos de síntesis a distintos factores ambientales: radiación UV, temperaturas extremas, aire, humedad, etc.
Este nuevo fungicida e insecticida para el control de plagas y enfermedades está desarrollado a partir de una novedosa formulación basada en sustancias de origen botánico que proporciona un potente efecto de choque frente a enfermedades como oídio, botrytis y contra un amplio número de insectos.
Idai Nature va a llevar a cabo la investigación y el desarrollo de nuevos extractos derivados de subresiudos, un valioso recurso que actualmente está inutilizado y supone una fuente de contaminación.
Tradecorp acaba de lanzar al mercado dos nuevos productos dirigidos a los cultivos de frutales de pepita que buscan proporcionar una protección frente a agentes patógenos, protegiendo al árbol y al medio ambiente.
ICL participó en el 45 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos, PARJAP 2018, celebrado en Estepona (Málaga), donde presentó su nuevo herbicida selectivo de pre y pos emergencia precoz Ready Germyplus, registrado para su uso en césped y para plantas ornamentales leñosa de parques y jardines.
Syngenta ha presentado en el palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce (Almería) Minecto Alpha, un producto de protección multiplaga frente a los principales insectos que afectan a los cultivos hortícolas en invernadero. El formulado puede ser aplicado tanto vía foliar como por riego, actuando de manera sistémica para garantizar un control superior y de efecto prolongado.
Tradecorp acaba de lanzar Actyvium®, una solución que une los beneficios de los bioestimulantes y de la nutrición e influye de manera positiva en el entorno radicular.
Grupo Agrotecnología realizará un nuevo proyecto de investigación y desarrollo de ámbito internacional: ECOPEST (Biopesticidas de origen natural).
Koppert Biological Systems ha renovado su Consejo Directivo, ampliando el número de miembros con nuevas incorporaciones y reorganizando las áreas de trabajo, para reforzar su organización interna y afrontar los importantes retos de futuro que plantea la agricultura mundial.
BASF ha alcanzado un acuerdo con Bayer para comprar negocios y activos que la empresa alemana ofreció desinvertir en el contexto de su adquisición prevista de Monsanto.
Bayer y la Universitat Politècnica de València (UPV) han presentado el I Máster de Dirección Empresarial y Tecnologías para la Gestión Integrada de Cultivos, Máster Bayer Impulsa, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la UPV.
Tradecorp ha renovado su colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas –CSIC- para el estudio e investigación de la Xylella fastidiosa.
Citrosol ha iniciado la fase de comercialización de Easy Kit®, el laboratorio portátil desarrollado en colaboración con Iata-CSIC y la Universidad de Valencia que permite conocer en menos de una hora los datos de concentraciones de fungicidas de la fruta.
La empresa francesa ya ha realizado sus primeros ensayos fitosanitarios allí.
Seipasa ha firmado un acuerdo con Ecovalia para convertirse en patrocinador exclusivo de Ecoracimo 2018, el concurso internacional que elegirá al mejor vino ecológico del mundo.
FMC Agricultural Solutions acaba de conseguir la autorización provisional en España para tres formulaciones a base de la nueva diamida antranílica patentada por la compañía, Cyazypyr (ciantraniliprol). Estas tres formulaciones se comercializarán bajo las marcas Benevia 10OD, Verimark 20SC y Exirel.
El pasado 22 de marzo Sipcam Iberia celebró en Valencia la sexta edición de la Jornada Citrícola, a la que asistieron un centenar de técnicos agrícola de la zona de Levante, de Murcia a Tarragona.
Certis Europe BV y Spiess-Urania Chemicals GmbH, dos compañías de protección de cultivos europeas subsidiarias de Mitsui & Co., Ltd., han anunciado su intención de fusionarse en una sola compañía, Certis Europe BV, con las oficinas centrales en la ciudad holandesa de Maarssen.
Idai Nature ha organizado, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia, una jornada de la Cátedra Bionisecticidas UPV-Idai Nature titulada ‘Hacia un control sin residuos del picudo rojo de la palmera’.
El pasado 8 de marzo se celebró en las instalaciones de IFAPA Las Torres, en Alcalá del Río (Sevilla), las Jornadas Técnicas de Cítricos.
Bayer facturó 842 millones de euros a clientes en la región Iberia (España y Portugal) el año pasado, lo que supone un crecimiento del 2,3% respecto al ejercicio anterior.
Anecoop presentó en su Asamblea General de socios los principales resultados de la campaña 2016-2017, en la que superó las 835.000 toneladas en volumen comercializado, un 6,8% más que en el ejercicio anterior, y los 663 millones de euros de facturación, lo que supone un incremento del 3,8%.
Tec-Fort, el insecticida de piretrina natural desarrollado por Grupo Agrotecnología, podrá utilizarse en Baleares y la Comunidad Valenciana para combatir los vectores de Xylella fastidiosa en los cultivos de almendro y viña, tras la autorización excepcional aprobada para la comercialización y uso de productos fitosanitarios formulados a base de piretrinas entre el 4% y el 2%.
Sistemas Genómicos ha desarrollado la prueba GMO SGtesting, que identifica y cuantifica la presencia de material transgénico en algunos de los vegetales más comunes en el consumo humano y en el pienso animal, como maíz, soja y colza.
Sipcam Iberia celebró en el Audi Center de Valencia el acto de entrega del Audi Q5 al ganador del sorteo ‘Cultiva y Gana’, en el que participaron miles de clientes durante 2017.
El Consejo de Dirección de Bayer AG ha nombrado a Bernardo Kanahuati como nuevo consejero delegado de Bayer en la región Iberia (España y Portugal) en sustitución de Rainer Krause, que se retira tras 37 años de servicio en Bayer.
La División de Fisiología Vegetal de Bioibérica ha presentado Enzyneer®, una nueva tecnología de extracción de compuestos bioactivos, basada en la hidrólisis enzimática.
Pirecris, el insecticida de piretrina natural desarrollado por Seipasa, podrá utilizarse en para combatir los vectores de Xylella fastidiosa en los cultivos de almendro y viña, tras la autorización excepcional aprobada por el Ministerio de Agricultura para la comercialización y uso de productos fitosanitarios registrados que estén formulados a base de piretrinas al 2% y 4%.
La División de Agricultura de DowDuPont™ se denominará Corteva Agriscience™ a partir de junio de 2019, cuando se complete la escisión el 1 de junio de 2019. La nueva marca combina los conceptos corazón y naturaleza.
Tras completar la adquisición en 2017 de una parte importante de los activos de protección de cultivos de DuPont, lo que la sitúa entre las cinco primeras empresas del mundo en sanidad vegetal, FMC Agricultural Solutions acaba de presentar a su red de distribución en España la nueva dimensión de la compañía, su nuevo catálogo y su estrategia de cara al futuro.
Jaime Gómez-Arnau acaba de ser nombrado nuevo presidente del Consejo de Administración de Sapec Agro Business, reforzando la empresa en su camino de internacionalización y crecimiento global tras su adquisición por el fondo de inversión Bridgepoint en 2017.
Después de tres años de investigación, Citrosol ha lanzado su nueva cera Sunseal® UE que, secando a baja temperatura, incrementa el control por pérdida de peso.
Idai Nature ha dado un paso más en su estrategia de expansión internacional con la apertura de una nueva franquicia industrial: Idai Nature Suisse.
Arysta LifeScience Iberia celebró en Alicante su quinta convención anual, en la que se expusieron las estrategias de cada departamento para 2018, las nuevas introducciones de productos en el catálogo y el plan de crecimiento a cinco años en el mercado ibérico.
Syngenta ha presentado a su red de distribución en España ELATUS EraTM, un fungicida que incorpora una nueva materia activa, SOLATENOLTM, con amplio espectro frente a las principales enfermedades que sufren los cultivos cereales.
Adama ha reunido en la Real Fábrica de Tapices, en Madrid, a doscientos distribuidores y técnicos de toda España para darles a conocer sus nuevas incorporaciones al catálogo de cereales, entre las que destaca Timeline Trio, una solución herbicida selectiva y respetuosa con el cultivo que controla a la vez las malas hierbas gramíneas y dicotiledóneas gracias a una composición completa en base a tres materias activas: pinoxaden, clodinafop-propargil y florasulam.
Kenogard acaba de lanzar Minsk®, un nuevo herbicida sistémico, con efecto en pre-emergencia y post-emergencia temprana, que actúa de manera duradera y eficaz sobre malas hierbas mono y dicotiledóneas, tanto anuales como perennes.
Tras el lanzamiento de Pirecris, hace cinco meses, Seipasa prevé ampliar su presencia en el mercado gracias a los nuevos registros fitosanitarios. Antes de la obtención del registro fitosanitario en España, Pirecris ya contaba con un amplio recorrido gracias a los registros que avalan su uso y comercialización en otros países de Europa, América o África.
Idai Nature ha recibido el Gran Premio DHL Atlas a la Exportación, que otorga la multinacional del sector logístico con el respaldo la Cámara de Comercio de España y el ICEX, Instituto Español de Comercio Exterior.
Arysta LifeScience Iberia participó por primera vez en Agroexpo, que se celebró del 24 al 27 de enero en Don Benito (Badajoz). Allí presentó su catálogo para los cultivos mayoritarios de Extremadura, como el tomate, los frutales o la viña, y especialmente el olivar, cultivo invitado de este año.
Syngenta celebró un encuentro Saint-Pol-de-Léon, la zona de producción de brassicas más importante de Francia, para presentar sus diferentes gamas de col de Bruselas, col de Milán, repollo y lombarda y su diversificación: col silvestre roja, coles de Bruselas rojas dentro de la marca Coraletta™ y las tres variedades de Frivole (verde, roja, morada) dentro de la marca Frisetta™.
Borneo® (etoxazol 11% SC), acaricida específico para el control de ácaros tetraníquidos, de origen Sumitomo Chemical, y desarrollado y comercializado por Kenogard en España, ha aumentado sus autorizaciones de uso.
Tradecorp ha desarrollado Bayasant®, un nuevo herbicida herbicida formulado en WG para el control de hierbas de hoja ancha y estrecha, con un amplio espectro de hierbas afectadas y para su uso tanto en preemergencia de malas hierbas como en post-temprana.
“La máxima eficacia de un bioestimulante es consecuencia de un equilibrio de precisión entre materia prima, formulación y aplicación”
Bioibérica ha lanzado Terra-Sorb® organic, un nuevo bioestimulante concentrado, certificado por ECOCERT como producto utilizable en Agricultura Ecológica (reglamento CE n°834/2007 y 889/2008). Contiene un 20% de L-α-Aminoácidos obtenidos mediante hidrólisis enzimática (un proceso natural y exclusivo de Bioibérica que permite una gestión de los cultivos medioambientalmente segura y compatible con la agricultura ecológica) además de micronutrientes que aumentan la resistencia y la recuperación de los cultivos en situaciones de estrés.
Pulverizadores Fede presenta el primer atomizador de la agricultura de precisión, una innovación disruptiva a nivel mundial con la que las explotaciones agrícolas mejorarán la eficacia y eficiencia de los tratamientos.
La empresa, que recientemente ha pasado a formar parte de AgroFresh, patrocina este curso, en el que también realizará una presentación de sus productos y tecnologías para la protección de las frutas y hortalizas tras su recolección.
Seipasa, empresa especializada en el desarrollo y fabricación de biopesticidas, bioestimulantes y nutricionales para la agricultura, ha incorporado a Juan Manuel López Martínez como Director de Marketing.
Grupo Agrotecnología cerró 2017 con un incremento en sus ventas globales del 35% respecto al ejercicio anterior y una mayor presencia internacional, que ya supone el 55% de la facturación total. El año pasado abrió una nueva filial en Perú, que se une a las ya operativas en México y Chile.
La empresa valenciana Idai Nature intensifica sus planes de expansión.
Timac AGRO España y Acción Contra el Hambre han lanzado una iniciativa solidaria para luchar en el contra el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.
El nuevo atomizador Inverter Palmeta H3O de Pulverizadores Fede ha sido premiado en Horti-Tech, feria de maquinaria agrícola referente en Polonia.
Grupo Agrotecnología, empresa española líder del sector español de bioestimulantes y biopesticidas, presentó los primeros resultados de la Cátedra “Bioestimulantes Naturales” en el Biostimulants World Congress, que se celebraró en Miami del 27 al 30 de noviembre de 2017.
El nuevo portal de transparencia de Bayer permite el acceso a los resúmenes de estudios fitosanitarios que evalúan la seguridad.
Las funcionalidades del nuevo sitio web proporcionan un apoyo a las autoridades en el tratamiento de solicitudes de datos.
El acto tuvo lugra en Sevilla, los pasados días 28 y 29 de noviembre, con dos jornadas completas en las que hubo tiempo para el trabajo y para el ocio.
La Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales, Ecofira, que acaba de celebrarse en Valencia, ha distinguido la trayectoria de Manuel García-Portillo por su aportación al medio ambiente.
La Comisión Europea ha concedido a Idai Nature el desarrollo del proyecto LBS-PROTECTION, dentro del programa H2020, con el objetivo de aumentar la protección de los cultivos orgánicos.
Valagro Iberia ha participado por primera vez en Fruit Attraction coincidiendo con la celebración del 25 Aniversario de ventas directas en España
El Sistema de Recogida de Envases Agrarios lanza el comic, La Amenaza de los Residuos Zombies, para poner el valor el papel tan importante que las empresas fabricantes tuvieron en el reciclaje de los envases agrarios.
Tras la presentación técnica llevada a cabo por Manica el pasado 26 de Julio en Almería a técnicos y productores hortícolas, BOTECTOR se ha convertido en la herramienta definitiva utilizada por el sector hortícola en la zona frente a la lucha contra la podredumbre gris (Botrytis cinerea).
Los galardones, que celebran su décimo aniversario, se han convertido en un espacio de referencia dentro de la industria dedicada a la protección de los cultivos.
El pasado 20 de Septiembre tuvo lugar en Madrid el lanzamiento de la nueva imagen de Tradecorp, empresa dedicada a la fabricación y venta de fitosanitarios y nutricionales especiales.
La Cátedra Bioinsecticidas Idai Nature que se desarrolla en la Universidad Politécnica de Valencia ha organizado una jornada en la que se ha detallado el papel de los bioestimulantes para la producción vegetal en la agricultura actual y futura.
Seipasa, empresa especializada en el desarrollo de biopesticidas, bioestimulantes y nutricionales para la agricultura, ha anunciado el lanzamiento en España de Pirecris, un nuevo insecticida natural y eficaz en más de 140 especies de insectos adultos y fases larvarias, entre los que figuran pulgones, trips, mosca blanca, orugas y escarabajos.
La empresa alicantina, líder del sector español de bioestimulantes y biopesticidas, asistirá a la IX Fruit Attraction que se celebrará en IFEMA-Madrid durante días 18,19 y 20 de octubre. Grupo Agrotecnología presentará Rendiber®, un producto específico para aumentar la producción, concentración y calidad de los berries, en la Pasarela Innova de Fruit Attraction.
Syngenta presentó el 20 de septiembre en Almería su nuevo insecticida Voliam Targo, una solución multiplaga especialmente eficaz y preciso para cultivos hortícolas en invernadero.
La empresa, que apuesta fuerte por este certamen, ha ampliado su espacio de exposición para poder atender mejor a sus clientes y presentarles las últimas novedades.
SAPEC AGRO acaba de lanzar al mercado su herbicida más exclusivo para cereal: ESTACA.
ESTACA aúna en un solo formulado tres materias activas que permiten un control eficaz de malas hierbas gramíneas y dicotiledóneas.
TECNIDEX y Greenyard Fresh Spain organizaron en Valencia una jornada técnica sobre poscosecha y conservación de cítricos, en la que expusieron las pautas para el inicio de la nueva temporada de variedades tempranas y transmitieron a los asistentes, productores y comercializadores, la importancia del manejo poscosecha en las frutas.
Coincidiendo con el 50 aniversario de la fundación de Koppert Biological Systems, el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos inauguró el nuevo Centro de Experiencia de la empresa, especializada en el control biológico de plagas y enfermedades, situado cerca de Rotterdam y que contiene las muestras de insectos, ácaros y soluciones microbiológicas que produce y comercializa en todo el mundo.
La gama de fertilizantes para agricultura ecológica de Carbotecnia aumenta ante la creciente demanda en el mercado, de este tipo de abonos especiales. CARBO-ECO ALGAS es el nuevo producto eco-bioestimulante y eco-fortificante con alta concentración de algas, indicado para los cultivos ecológicos.
La Cátedra Bioinsecticidas Idai Nature que se desarrolla en la Universidad Politécnica de Valencia impulsa el análisis sobre el papel de los bioestimulantes en la agricultura actual y futura el próximo 5 de octubre en el salón de actos de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Valencia.
La compan?i?a alicantina, li?der del sector espan?ol de bioestimulantes y biopesticidas, reunio? el pasado fin de semana a todos sus empleados y familiares en el hotel Melia? Villa Aitana Resort para celebrar su XX aniversario.
Grupo Agrotecnologi?a ha apostado durante estos an?os por una amplia poli?tica de responsabilidad social corporativa en post de sus empleados, un ejemplo es la reciente instauracio?n de la jornada continua.
TECNIDEX, con 37 años de experiencia en la protección de la fruta en post-cosecha, ha desembarcado en este país estratégico para el sector agroalimentario en el cono sur. La sede de la filial está en Lima.
Bayer ha participado en el Congreso de genómica de solanáceas y cucurbitáceas, celebrado del 3 al 6 de septiembre en el Palacio de Congresos de Valencia y en el que se han reunido más de 400 científicos de todo el mundo para compartir experiencias y conocimiento en el ámbito de la genómica molecular de estas dos importantes familias de plantas con cultivos característicos en España como pimiento, tomate, berenjena y pepino, calabacín, melón y sandía.
El sistema de recogida de envases agrarios SIGFITO sacará a concurso público durante el último cuatrimestre del año las cuatro zonas de trabajo en las que el sistema tiene dividido el territorio nacional. Los adjudicatarios deberán dar un servicio de recogida a los cerca de 4.000 puntos colaboradores y darles a los residuos de SIGFITO una correcta gestión.
Una representación de Idai Nature ha sido recibida por la Reina Doña Letizia en el Palacio de la Zarzuela.
Durante las jornadas celebradas en Sinaloa, México, se han analizado diferentes temas como: el impacto de iniciativa de inocuidad de los alimentos, la prevención de riesgos de contaminación o el manejo y uso de los fitosanitarios.
En este evento Expo Conafih, Congreso Nacional de Fitosanidad e Inocuidad en Hortalizas, se han dado cita las empresas más vanguardistas a nivel mundial para actualizar sus conocimientos y ofrecer soluciones tecnológicas a los problemas relacionados con la protección de los cultivos.
La compañía Sistemas Genómicos se suma a una comunidad científica que convertirá a Valencia, entre los días tres y seis de septiembre, en una referencia mundial en la investigación aplicada al genoma de frutas y hortalizas en SOLCUC.
Sistemas Genómicos se convirtió en la primera y única entidad española entre los pioneros europeos en descifrar el genoma de un vegetal, el Tomato Sequencing Project, un estudio mundial que reveló el genoma del tomate.
Certificar por ejemplo que un tomate es 100% de la huerta valenciana ya es una realidad mediante el análisis de su ADN.
Ayuda económica, asesoramiento técnico y donación de productos
FUTURECO publica los resultados de los ensayos de eficacia de Bestcure® contra la mancha bacteriana y el tizón temprano en tomate.
Estos ensayos demuestran que este extracto botánico, desarrollado y producido por Futureco Bioscience, es una herramienta respetuosa con el medio ambiente muy eficaz contra enfermedades fúngicas ocasionadas por Alternaria solani o bacterianas ocasionadas por Xanthomonas campesiris en tomate.
La poscosecha tendrá una cita internacional en la próxima edición de Fruit Attraction. La empresa valenciana Citrosol será patrocinador diamante del VI Postharest Unlimited que se desarrollará este mes de octubre durante cuatro días en la capital de España y que reunirá a las principales empresas y centros tecnológicos que investigan en la mejora de la vida útil de frutas, cítricos y hortalizas.
Francisco José Martínez, tras una brillante y dilatada trayectoria profesional al servicio del sector citrícola y después de 23 años como primer ejecutivo de la asociación de exportadores, se jubilará y cederá el testigo a partir del 1 de septiembre a Inmaculada Sanfeliu, vinculada al CGC desde 1991.
Estrategia fitosanitaria para control de mosca blanca en cultivos hortícolas, respetuosa con artrópodos auxiliares.
Syngenta lanzará este año la variedad de pimiento Abakara en Murcia con resistencia a nematodos y oídio. En el futuro se pondrán en el mercado variedades resistentes a mosca blanca, thrips y pulgón, entre otros insectos. Un paso más en la estratagia de la compañía por producir variedades resistentes a plagas y que en las últimas dos campañas se ha materializado en el desarrollo de pimiento california rojo resistente a nemátodos en Murcia (Angus y Yazir) y a oídio (Kabuki y Miyabi) en Almería,
El pasado 10 de julio de 2017, Semillas Fitó y Micropep Technologies, en Barcelona y Tolouse respectivamente, anunciaron el inicio de su colaboración en la investigación del cultivo de hortícolas a través de una nueva tecnología de trabajo. Micropep Technologies utiliza pequeñas proteínas producidas de forma natural (péptidos), normalmente de 10 a 20 aminoácidos de longitud, aplicadas directamente a las células vegetales. Estos péptidos regulan temporalmente la expresión de microARN que, a su vez, orquesta la expresión de los genes maestros de la fisiología de la planta. Las potenciales aplicaciones incluyen mejorar las interacciones entre suelo y planta, mejorar su rendimiento y el manejo de malezas.
El Grupo Cooperativo Cajamar ha puesto a disposición de los profesionales del sector agrícula su publicación ‘Manejo del agua y la vegetación en el viñedo mediterráneo’. Un volumen de consulta online gratuita.
Koppert España ha iniciado en julio la comercialización de TRIANUM®, un poderoso fungicida biológico con el que la empresa garantiza la máxima protección contra los patógenos del suelo sin dejar residuos y sin generar problemas de resistencias. El secreto de TRIANUM® es la cepa T-22 de Trichoderma harzianum, perteneciente a la familia del hongo beneficioso Trichoderma más agresiva contra los patógenos.
Representantes de ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) han trasladado a Miguel Arias Cañete, Comisario Europeo de Acción por el Clima, la necesidad de autorizar la renovación del glifosato, sustancia activa herbicida empleada desde hace más de 40 años, por 15 años, que es el tiempo que le corresponde conforme a la evaluación científica y a la legislación en vigor
Celest®Extra está registrado para el tratamiento de semillas de avena, centeno y trigo, siendo muy eficaz frente a Fusarium y Tilletia.
La Universidad de Córdoba ha acogido la presentación del libro ‘Efectos de la modernización de regadíos en España’, editado por Cajamar Caja Rural y coordinado por Julio Berbel y Carlos Gutiérrez-Martín, investigadores del campus cordobés.
El objetivo de la publicación es aportar un análisis riguroso y exhaustivo de una de las cuestiones más relevantes para el mundo rural: la mejora en la gestión de un recurso vital para un sector que genera más de las tres cuartas partes del valor de la producción agrícola, con un significativo impacto en la industria y sus servicios asociados, y del que procede la mayor parte de nuestras exportaciones.
Se ha concedido a Idai Nature un ambicioso proyecto dentro del programa H2020 por ser considerada como una de las empresas más innovadoras y con más proyección de la Unión Europea
Se presentan unas 16.500 propuestas de toda Europa y solo consiguen llegar a éxito un 6 % de ellas
La Parnassius apollo ssp. es una de las mariposas que aparecen en la “Lista Roja” de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y, por tanto, está en peligro de extinción
Dentro del Proyecto Operación Polinizador desarrollado por Cereales Teruel, Hero y Syngenta
A partir de junio de 2017, Staphyt reforzará su actividad de Regulación y consultoría creando el equipo Staphyt Regulatory. Este equipo, de dedicación exclusiva, opera en los sectores agroquímico, biocidas, químico, cosméticos y medicamentos. Staphyt Regulatory ayudará a los fabricantes en la comercialización de sus sustancias y productos de acuerdo con las normativas nacionales y europeas.
Entre los días 7 y 11 de Junio, Grupo Agrotecnología, empresa líder en el sector de bioestimulantes y biopesticidas en España, ha celebrado su 20 aniversario en las Islas Canarias, organizando unas jornadas en las que se ha analizado el presente y el futuro de los bioestimulantes y biopesticidas en pos de una mejor alimentación ante los nuevos retos que la economía mundial plantea.
Se trata de un abono foliar, con una concentración de 5% (p/p) de Cu total, que aumenta la producción gracias a la alta eficacia contra golpe de sol y quemaduras causadas por la radiación solar
Manuel García-Portillo, Presidente de Tecnidex, ha sido nombrado presidente de AINIA centro tecnológico en la Asamblea General Extraordinaria celebrada esta mañana. Sustituye en el cargo a Damián Frontera tras 19 años presidiendo el centro tecnológico, quien ha sido nombrado Presidente de Honor.
Este consejo está integrado por los representantes más relevantes del sector agronómico de la Comunitat Valenciana
Coincidiendo con la campaña de primavera-verano 2017 Dow AgroSciences ha lanzado el fungicida Impala Star, una nueva formulación para el control diversas enfermedades en frutales, almendro, viña y cucurbitáceas.
Carlos Ledó, ha recibido el premio ASTER que otorga anualmente el ESIC BUSINESS & MARKETING SCHOOL en la categoría de Mejor Emprendedor Nacional 2017
La empresa española de post-cosecha, patrocina este evento que tendrá lugar el 21 y 22 de junio en Huelva y en que se darán cita líderes mundiales y expertos del sector
La compañía despliega su portfolio de soluciones para los técnicos y agricultores que cultivan cereales de invierno, entre ellas productos como Trinity® y Epopee®, y herramientas tecnológicas como Digital Crop Care o FitoAid, que ayudan al productor en su búsqueda de la sencillez en la agricultura.
Genesis Innovation Group, a través de su división Citrus Genesis, tiene previsto comercializar, desde esta temporada, licencias para plantar la variedad de naranja Cambria hasta un máximo de 1.000 hectáreas en los principales países mediterráneos. Sólo aquellos agricultores que adquieran la correspondiente licencia estarán autorizados a plantar y producir esta variedad.
El II Foro Probelte hace fuerza para consolidarse como como cita anual del sector agrícola de la Región de Murcia. Más de un centenar de asistentes participaron en el evento agrícola que tuvo lugar el pasado 18 de mayo en el Aula de Cultura de Cajamar; profesionales interesados en la situación de los abonos CE y su impacto en la agricultura sostenible.
200 millones de euros hasta 2020. Esa es el presupuesto que dedicará Bayer a corto plazo en el sector de la agricultura digital. Una apuesta decidida por aportar soluciones innovadoras que aumenten la productividad y la sostenibilidad de las cosechas, y que la compañía certificó en Sevilla durante el I Digital Farming Day. Más de 300 profesionales del sector agrario se dieron cita en esta convocatoria, en la que Bayer exhibió sus últimas innovaciones en tecnología de precisión para la producción agrícola, entre las que destacaron herramientas como Zoner, Expert y Weedscout.
Bayer, en colaboración con ASAJA Sevilla y Vantage, celebrará el martes 23 de mayo, de 8:30h a 15:00h, en la Hacienda de Orán, el I Bayer Digital Farming Day, una jornada teórico-práctica en la que los más de 300 asistentes podrán conocer, debatir y aprender sobre la transformación digital de la agricultura actual.
El objetivo principal de la Cátedra es realizar actividades de formación, investigación y transferencia de conocimiento en el área de la bioestimulación vegetal para la protección y nutrición de cultivos agrícolas respetuosos con el medio ambiente.
La empresa Idai Nature y la Universitat Politècnica de València han abierto la convocatoria de los Premios Cátedra Bioinsecticidas Idai Nature-UPV, un gran reconocimiento para los alumnos galardonados y un importante estímulo para el resto.
La empresa presentará las soluciones más eficaces para la protección de la fruta de hueso y de pepita tras su recolección tanto en la XVI Jornada Técnica Poscosecha del IRTA, que tendrá lugar mañana 16 de mayo, como en el 21º Fórum del Melocotón y la Nectarina que organiza Afrucat este jueves 18 de mayo. Además, TECNIDEX da su apoyo al sector como patrocinador de ambos eventos.
Hidrosoph, la empresa internacional centrada en soluciones integrales de gestión de riego eficiente, organiza
el próximo viernes 12 de mayo a las 10.00 h la sesión: HIDROSOPH “Más valor con mejor información” en la feria Infoagro Exhibition, en la que dará cuenta de un innovador sistema de monitorización del riego y el cultivo mediante el cual aporta valor a la totalidad del proceso de riego.
La compañía AlgaEnergy ha sido reconocida con el 'Premio a la Sostenibilidad y Producción Ecológica' que otorga la organización del evento InfoAgro Exhibition, cita bienal que se celebra en Almería y reúne a los principales actores del sector agrícola español. La compañía ha sido galardonada por su producto AgriAlgae®, un bioestimulante 100% natural obtenido a partir de microalgas.
Nace Genesis Innovation Group, compañía valenciana que aglutina a un grupo de empresas altamente especializadas en el desarrollo y gestión integral de variedades vegetales protegidas a nivel mundial.
Tras la experiencia y éxito del modelo de negocio implantado con Citrus Genesis, centrado en la gestión de variedades protegidas de cítricos, se refuerza y amplia ahora el desarrollo y gestión de nuevas variedades de granado, uva, caqui y otras frutas exóticas de forma independiente pero dentro de un mismo grupo empresarial.
La compañía del sector verde, Grupo Projar mostrará del 10 al 12 de mayo en Infoagro Exhibition 2017 sus principales novedades que se centrarán en los 19 productos ecológicos certificados con los que cuenta para este tipo de agricultura, ante el crecimiento de la demanda durante los últimos años.
En la última semana de abril, y durante cuatro días, IFEMA acogió las reuniones prioritarias de elección de espacios de Fruit Attraction 2017, habiéndose registrado ya un incremento en la superficie de exposición del 8% con respecto al cierre de la pasada edición de 2016.
El pasado 27 de marzo el conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafa Climent, entregó un reconocimiento a la trayectoria empresarial de Idai Nature, referente internacional en la fabricación de soluciones naturales para el cultivo de alimentos sin residuos químicos, en la celebración del 25 aniversario de CEEI Valencia (Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia).
Koppert Biological Systems ha iniciado en mayo la comercialización de Troyan®, un producto biológico que contiene nematodos entomopatógenos(que provocan enfermedades en los insectos) capaces de controlar la plaga de Capnodis tenebrionis, un coleóptero más conocido en toda España como gusano cabezudo del almendro. En los últimos años, esta plaga se ha extendido por todo el país hasta convertirse en un grave problema por los daños que provoca en cultivos de almendro, cerezo, albaricoquero, ciruelo y melocotonero.
La compañía alicantina, líder en el sector de bioestimulantes y biopesticidas en España ha fortalecido su equipo ejecutivo con los fichajes de Stefano Amadei, como Bussines Development Director, y de Noemí Herrero Asensio, en calidad de nueva Directora de I + D. Estas son las primeras incorporaciones del plan estratégico 2021 cuyo objetivo es incrementar el factor tecnológico y multiplicar por cinco la facturación actual del grupo.
Voluntarios de Idai Nature luchan contra el cambio climático plantando más de 100 árboles
Idai Nature emite casi 1.400 veces menos de emisiones de CO2 que el resto de empresas fabricantes de fertilizantes según el Ministerio de Agricultura. El cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático es uno de los valores fundamentales de la empresa, que recientemente realizó una plantación de árboles para compensar las emisiones de una tonelada de carbono a la atmósfera.
La alianza estratégica dentre Grupo Agrotecnología y la Universidad de Granada cumple dos años. Esta cooperación para proyectos de I+D mantiene abiertas varias líneas de investigación, como el desarrollo de sistemas novedosos de producción de microorganismos agentes del control de enfermedades y promotores del crecimiento vegetal, así como de nuevos esquemas de formulación beneficiosos para los sistemas suelo-planta y desarrollo de nuevos productos.
El herbicida Permit consigue la ampliación de uso al cultivo del maíz.
ADAMA Agriculture España pone en marcha un nuevo servicio que permitirá a agricultores y técnicos anticiparse a la toma de decisiones en áreas como la sanidad vegetal o el riego
El tiempo vuela, al igual que los abejorros de Biobest, que cumplen treinta años zumbando por el mundo. Como pionera en la producción de abejorros, con catorce filiales y distribuidores en más de sesenta países, Biobest se ha convertido en este tiempo en una empresa líder en el campo de la polinización y los fitosanitarios biológicos.
Seipasa, empresa especializada en el tratamiento de soluciones naturales para una agricultura sin residuos, ha concluido su participación en el proyecto Life+ Cero Residuos para fruta de hueso cofinanciado por la Unión Europea. Después de 4 años de investigación capitaneada por la Dra. Rosa Oria Almudí del Área de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Zaragoza, las conclusiones de esta iniciativa se han presentado esta mañana en un acto celebrado en el Paraninfo la Universidad de Zaragoza.
Incorporan una pestaña adhesiva que permite señalar el punto exacto donde se liberan los organismos de control biológico
Syngenta ha organizado unas Jornadas Técnicas de Maíz en Salamanca y Lleida para presentar a su red de técnicos y distribuidores su nuevo herbicida Lumax, registrado en España para tratamientos de preemergencia en el cultivo del maíz. Lumax es un nuevo herbicida sistémico, con acción residual, indicado en tratamientos de preemergencia del maíz para el control de malas hierbas gramíneas y dicotiledóneas anuales.
Kenogard, en su afán por aportar nuevas soluciones a los problemas de la agricultura actual ha anunciado la ampliación de usos obtenida para lechuga, viña y berenjena del fungicida Leimay®.
SEIPASA, empresa española especializada en el tratamiento de soluciones naturales para la agricultura, ha sido una de las 50 empresas españolas seleccionadas por el MAPAMA para el proyecto Innoglobal, que trabaja en el desarrollo de un nuevo biopesticida de origen natural para la protección de los cultivos contra las plagas. La finalidad de esta iniciatiica es avanzar en una alternativa eficaz y segura a los insecticidas químicos sintéticos y que, a la vez, sea respetuosa con el medio ambiente, la salud humana y la fauna auxiliar.
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la empresa Idai Nature, a través de su Cátedra de Bioinsecticidas, celebraron el pasado 14 de marzo una jornada sobre el presente y el futuro de los biopesticidas en agricultura,. La sesión tuvo lugar en la Escola Tècnica Superior d?Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (EAMN), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV). Con esta iniciativa, ambas instituciones intentan impulsar que "los biopesticidas son una alternativa eficaz y natural a los métodos químicos".
La nueva filial de Perú se unirá a las ya abiertas en México y Chile, a fin de consolidar su estrategia internacional afianzándose en nuevos mercados, con la finalidad de convertirse en un claro referente en el sector de los bioestimulantes y biopesticidas de residuo 0 en Sudamérica.
Los campos de arroz del Delta del Ebro participantes en el programa Origins? de Kellogg han experimentado por cuarto año consecutivo un incremento del rendimiento medio con respecto al rendimiento medio de la zona. En la última cosecha, recogida en otoño de 2016, este incremento ha alcanzado un 5%, a pesar de que las bajas temperaturas al comienzo de la temporada afectaron negativamente a la producción en algunas parcelas.
El programa OriginsTM de Kellogg está activo desde 2012, fruto de una colaboración entre la empresa y el IRTA para mejorar la sostenibilidad del cultivo del arroz a nivel económico, social y medioambiental.
Del 26 de enero al 3 de febrero de 2017 Zeraim Ibérica ha realizado una nueva promoción en las principales alhóndigas de Almería (Agroejido, Agroponiente, Agrupaejido, Costa de Almería, La Unión y Agrupaadra) donde se han instalado expositores con Merkava, Babieca y Tundra para mostrar su calidad a los agricultores. Entre las variedades presentadas destaca la alta calidad de 'Merkava', que en siembras a partir de 15 de julio no presenta nada de rajado, ni plateado, además de una excelente forma cuadrada.
14 de marzo a las 9 horas en el salón de actos de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Valencia.
La Cátedra Bioinsecticidas Idai Nature que se desarrolla en la Universidad Politécnica de Valencia impulsa el análisis sobre el papel de los biopesticidas en la agricultura actual y futura el próximo 14 de marzo en el salón de actos de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Valencia.
La compañía de referencia en investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de tratamientos naturales para la agricultura ha incrementado su plantilla en un 25% en los últimos 5 años, ha ampliado instalaciones, ha reforzado su I+D+i y ha establecido alianzas estratégicas con otras firmas.
Con más de 50 productos en el mercado, y una presencia en 30 países Grupo Agrotecnología, empresa pionera en apostar por una agricultura respetuosa con el medioambiente, se ha convertido en las últimas dos décadas en claro referente de la agricultura sostenible y exenta de residuos fitosanitarios en España.
La Asamblea de FEPEX aborda las tendencias proteccionistas y la falta de agua entre los principales retos del sector de frutas y hortalizas.
Citrosol ha celebrado en Egipto un seminario técnico sobre poscosecha, organizado de manera conjunta con el Agricultural Export Council (AEC) del país, en el que participaron un centenar de operadores y agentes del sector. La exportación a mercados lejanos centró el interés de gran parte del seminario, principalmente a países asiáticos, como China, y Australia. Un reto ante el que la empresa ofreció diferentes soluciones de su cartera de productos.
TECNIDEX presentó en Fruit Logistica sus últimas innovaciones "ECO" para mejorar la conservación de la fruta sin residuos, entre las que destacan la gama Textar® COAD, la gama Textar® PURE AIR, CONTROL-TEC® CAM PURE AIR y Teycer® C CITRUS LEAF.
La empresa japonesa Mitsui Chemicals Agro, Inc. (MCAG) ha adquirido el 10% de las acciones de la empresa belga Belchim Crop Protection (Londerzeel). Hasta la fecha, ambas compañías habían colaborado en el registro y comercialización de algunos productos de MCAG en un, cada vez mayor, número de países europeos. Belchim Crop Protection ha venido contribuyendo con éxito con sus recursos tanto de conocimientos normativo y regulatorio como con su extensa experiencia comercial.
Kenogard, en su interés por seguir creciendo y ofreciendo soluciones al agricultor, incorpora un nuevo producto, Sakura®, con el objetivo de reforzar y completar su catálogo de fungicidas de cereal.
Syngenta acaba de lanzar para el mercado nacional de melón piel de sapo la variedad Airen (MP5086), un larga vida adaptado a cultivos de aire libre, de alta producción, con sabor y de excelente conservación. Airen presenta una excelente sanidad de planta con buen vigor durante todo el ciclo, un fruto de elevada firmeza, alto nivel de azúcar, que aguanta en campo y muy buena poscosecha. Además, cuenta con resistencia intermedia a Pulgón (Aphis gossypii) y a Oídio (Px 1, 2, 3, 3.5, 5), así como alta resistencia a Fusarium (Fom 0,1) y Virus del Cribado (MNSV). Esta nueva variedad se presentó en en Almagro (Ciudad Real) en una jornada técnica de presentación del nuevo catálogo de Syngenta ante ante los principales semilleros y comercializadores de melón.
Politec Ultra contribuye a aumentar el rendimiento comercial del cultivo de sandía hasta en un 24%
El ensayo realizado por el CT Tecnova en 2016 puso de manifiesto, además, que su aplicación incrementó la producción en un 25%
Equilibrium® es el nuevo bioestimulante de Bioiberica para mejorar la tasa de cuajado de fruto e incrementar la producción.
Idai Nature, empresa fabricante de soluciones naturales únicas para el cultivo de frutas y hortalizas sin residuos químicos, ha inaugurado en su sede central, un nuevo laboratorio que le permitirá ampliar su capacidad innovadora.
La inauguración ha estado presidida por el President de la Generalitat, Ximo Puig, que ha resaltado que "Idai Nature es una parte fundamental de la reputación de la Comunitat Valenciana que necesita mirar hacia el futuro con sostenibilidad".
Samuel Gil, crop manager de cultivos extensivos de Bayer, presentará el jueves 26, a las 11:45 horas, en el Salón Nerja-Jerez, Aviator® Xpro, un nuevo fungicida de amplio espectro contra las principales enfermedades de los cereales que favorece la productividad y la calidad de la cosecha. "En Bayer apostamos por la innovación, y los nuevos productos que lanzamos al mercado son el resultado de años de investigación para ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes" ha comentado Samuel Gil.
Green-Top, fertilizante líquido para jardinería creado por Vitaterra ha sido reconocido como con el premio premio al "Producto del año 2017" a la innovación, según la encuesta realizada por Netquest durante el pasado mes de octubre a más de 10.000 personas. El producto estará a disposición de los consumidores exclusivamente en centros especializados de Jardinería a partir del próximo mes de febrero.
NOFLY, el bioinsecticida íntegramente desarrollado y registrado desde España de Futureco Bioscience, tiene luz verde para comercializarse en su país de origen. Esta semana ha sido incluido en el registro oficial de productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio ambiente con el número 25427. NOFLY se ha autorizado inicialmente para el control biológico de mosca blanca. Esta noticia llega tras un largo proceso de registro que empezó con la solitud de autorización de la sustancia activa en el 2005.
La mayor parte de los productos DISPER han sido reconocidos con la certificación Sohiscert, que avala como "apto" su uso en la agricultura ecológica.
"Los nuevos certificados son el resultado de un largo y exhaustivo proceso de aportación de información técnica en el que la certificadora verificó que los ingredientes que contienen aquellos productos para los que solicitamos el registro sean de origen natural y cumplen con las exigencias de la legislación europea para agricultura ecológica", ha explicado Pablo Baeza, director de I+D+i de la marca DISPER.
Brotone, de Grupo Agrotecnología, contribuye a aumentar hasta en un 10% la producción de patata y, con ella, la rentabilidad de la plantación. Así concluye el ensayo realizado por la empresa en El Algar, en Cartagena, con el objetivo, precisamente, de demostrar la incidencia de la aplicación de este producto en el aumento de la producción del tubérculo.
En la edición de este año de la feria alemana de Berlín la enseña de Citrosol será la sostenibilidad. En el expositor de la empresa valenciana se mostrará a clientes y profesionales cómo sus soluciones poscosecha para cítricos, frutas y hortalizas implementan mejoras medioambientales en factores como el agua o la calidad del aire, entre otros elementos. Desarrollos que alargan la vida de la fruta, proporcionando seguridad alimentaria a los consumidores, y que al mismo tiempo responden a las exigencias de los mercados que reclaman productos y servicios más sostenibles.
Seipasa contará con el apoyo de la UE para el desarrollo de su último gran proyecto innovador. La Comision Europea ha seleccionado un proyecto de la empresa n la última ronda del plan Horizonte 2020, que financia innovaciones de alto potencial. Su selección, entre los cientos de proyectos presentados por los 28 países de la UE posiciona a la compañía en el la élite europea en innovación empresarial; un reconocimiento a la I+D de esta empresa de referencia en investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de tratamientos naturales para la agricultura, con sedes en L?Alcúdia (Valencia) y Tardienta (Huesca).
IQV ha inagurado un laboratorio totalmente renovado y ampliado en su planta de Cheste (Valencia). Un espacio equipado con nuevas tecnologías, punteros sistemas de seguridad y rigurosos controles de calidad, con el que se han conseguido entre otros avances introducir mejoras en los análisis físico-químicos con las más altas garantías en todos los procesos y resultados.
Con motivo de su 10º aniversario, Belchim España reunió a los actores principales del sector fitosanitario en un evento conmemorativo. Bajo el lema "Juntos hemos llegado hasta aquí", Belchim agradeció a los invitados su apoyo y participación en el crecimiento y éxito de la compañía.
Manica, empresa experta en protección de cultivos, lanza al mercado su nuevo fungicida BOTECTOR. El producto tiene registro fitosanitario para el control de Botrytis cinerea en fresa, tomate y vid.
Bayer y la compañía danesa FaunaPhotonics han anunciado que trabajarán juntos durante los próximos tres años en un proyecto de investigación orientado a desarrollar nuevas soluciones de sensores que mejoren el control de plagas de insectos agrícolas, así como de insectos no objetivo, incluidos los beneficiosos.
Con la nueva adquisición nace un proveedor más dinámico de soluciones en agricultura y horticultura que combina innovación, tecnología, investigación y desarrollo.
Juntas, las dos empresas aportarán valor añadido y una mayor eficiencia a los productores agrícolas de toda Europa.
La asociación "Paterna, ciudad de Empresas", dependiente del Ayuntamiento de Paterna, ha premiado a TECNIDEX por su proyección internacional en la primera edición de los Premios Paterna Ciudad de Empresas. El galardón reconoce a la compañía de poscosecha como una de las más destacadas de los cinco parques industriales que hay en el municipio.
Paimed, empresa del grupo Projar, especializada en jardinería urbana, mejora el control de procesionaria en Carlet (Valencia) con tratamientos preventivos de abamectina, mediante endotorepia.
El pasado 1 de diciembre se celebró la la I Master Class Olivo Tradecorp, una iniaciativa de transferencia de conocimiento de la investigación al sector productivo del olivar. Los más de 80 asistentes conocierron la última innovación en el olivar, con especial atención a la control de plagas y enfermedades emergentes como la Xyella fastidiosa, en una completa jornada que tuvo lugar en las instalaciones de de Alameda del Obispo (Córdoba) del Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA).
La empresa Idai Nature, fabricante de soluciones naturales para el cultivo de frutas y verduras sin residuos químicos, ha obtenido el premio PYME del año. Estos galardones son concedidos por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y en la edición de 2016 han sido entregados bajo la presidencia de honor de los Reyes de España y la presidencia del Presidente del Gobierno Mariano Rajoy.
Dupont? ha presentado en España Lumivia®, una novedosa solución para el control de quironómidos en el cultivo del arroz. Según la La multinacional norteamericana, se trata del primer insecticida que combate eficazmente las larvas de quironómidos, con autorización inminente para el tratamiento de la semilla del arroz.
La marca alicantina de bioestimulantes DISPER, acaba de relanzar su página web.
Además de su atractivo y colorido diseño, el nuevo sitio web contiene mucha información técnica, todo un trabajo de campo e investigación desarrollado durante más de una década por el departamento I+D de la empresa y que comparte con sus clientes para que conozcan mejor los productos y potencien sus resultados.
Syngenta España ha lanzado una nueva web. Según la compañía, la nueva web es más dinámica e interactiva, para permitir a los usuarios estar mejor informados acerca de toda la actividad y novedades de Syngenta en España.
Los premios Innovación Técnica y Medio Ambiente recibidos en EIMA Internacional 2016, unidos al galardón Novedad Técnica Sobresaliente de FIMA 2016, convierten al H3O en el atomizador para protección de cultivos frutales más premiado de la historia.
Arysta LifeScience Iberia, empresa especializada en protección de cultivos y soluciones biológicas, presentó con éxito su nuevo portafolio de productos en la pasada edición de Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Verduras, que se celebró en Madrid (Ifema) entre el 5 al 7 de octubre.
Dow AgroSciences denomina "Food Chain" a las complejas fases relacionadas entre sí que interceden en el proceso de suministro de frutas y verduras desde su origen en campo hasta los consumidores finales.
Nakar y Pirecris despiertan gran expectación como herramientas de control fitosanitario especialmente diseñadas para estrategias de Gestión Integrada de Plagas
El poder de los bioestimulantes de SEIPASA ha sido foco de atención de los productores que buscan mayores rendimientos y calidad en sus cosechas
SynTech Research Spain reconocida en el concurso de negocios más grande de Europa
La empresa valenciana, Idai Nature, dedicada a la fabricación de insumos agrícolas, intensifica sus planes de expansión. Esta empresa, que actualmente exporta a 25 países, apuesta por convertirse en el referente internacional para el cultivo de frutas y verduras sin residuos químicos.
El departamento técnico de Manica Cobre ha anunciado el lanzamiento de DACUSOL, un nuevo abono foliar que además de cubrir las necesidades de la planta, es eficaz contra golpe de sol ?las quemaduras causadas por la radiación solar- y tiene una acción repelente en la picada y puesta de insectos. DACUSOL ha sido desarrollado por el departamento de I+D de Manica conjuntamente con IVALSA-CNR-Firenze, centro de investigación de referencia en Italia.
Tec-Bom, el nuevo insecticida natural de Grupo Agrotecnología, logra un excelente control sobre la mosca blanca. Fruto de una intensa labor de investigación y desarrollo, el producto del grupo alicantino es compatible con la fauna auxiliar y no deja residuos en la cosecha, por lo que no necesita plazo de seguridad. Tec-Bom está inscrito en el Registro Oficial de productos Fitosanitarios con el número ES-00125.