Phytohemeroteca 146 - Febrero 2003

Número de Edición: 146
Mes / Año: FEBRERO 2003
Autores: J.L. GONZÁLEZ-ANDÚJAR
Sección: Malherbología
Abstract: Un Sistema de Soporte (o ayuda) a la Decisión (SSD) puede ser definido como un sistema informático que mediante la utilización de conocimiento experto, modelos de simulación y bases de datos, solos o combinados, sirve de apoyo a la toma de decisiones brindando recomendaciones y/o opciones de manejo (Knight, 1997; Power, 1999). Según Tuya (1998) los SSD son integrantes de una tercera generación de los sistemas de información, cuyo objetivo es intentar descubrir que pasaría si se toman una serie de decisiones, o incluso ir más allá, proporcionando automáticamente las decisiones o sugerencias que asistan al gestor.

Número de Edición: 146
Mes / Año: FEBRERO 2003
Autores: A. ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, R. GRASA, A. ABADÍA, M. SANZ, J. ABADÍA
Sección: Frutales
Abstract: En el presente trabajo se trataron melocotoneros cloróticos con las mismas dosis de formulaciones comerciales de quelatos férricos sintéticos cuyo componente activo eran Fe-EDDHA o Fe-EDDHMA o Fe-EDDHSA. Ésta última molécula ha sido incorporada, recientemente, al mercado nacional de fertilizanttes férricos. Los productos ensayados declaraban riquezas similares en el etiquetado. No obstante, análisis del componente activo revelaron que la riqueza real era considerablemente inferior a lo declarado. El enverdecimiento de la hojas fue más rápido, de máyor intensidad y persistencia para los melocotoneros tratados con el producto (Greental) que presentaba el mayor contenido en componente activo. Por el contrario, el tratamiento con el producto de Fe-EDDHSA fue el menos efectivo.

Número de Edición: 146
Mes / Año: FEBRERO 2003
Autores: J. ARAMBURU, M. MARTÍ
Sección: Hortícolas
Abstract: Los síntomas de la enfermedad del bronceado del tomate fueron descritos por primera vez en Australia durante la segunda década del siglo pasado, pero no fue hasta finales de los años 20 cuando se determinó su etiología viral y la forma en que se producía la transmisión natural a través de insectos de la familia de los trips. Desde entonces, el virus causante de la enfermedad, al que se denomino tomato spotted wilt virus (TSWV), se ha ido extendiendo a una gran variedad de cultivos hortícolas y ornamentales y especies de malas hierbas de las zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo (ROSELLO et al., 1996).
En España, el virus se detectó por primera vez en 1988 y desde entonces se fue extendiendo, fundamentalmente por toda la franja Mediterránea, en paralelo con el trips Frankliniella occidentalis, que es una de las especies que transmite el virus con mayor eficiencia (HUNTER et al., 1995). El TSWV fue en pocos años la causa de cuantiosas perdidas económicas, especialmente en los cultivos hortícolas de tomate, lechuga y pimiento, tanto es así que en muchas ocasiones llego a ser el factor limitante para su cultivo (ARAMBURU y AOS, 2001).

Subtitulo: El proyecto de agricultura ecológica tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la comarca
Número de Edición: 146
Mes / Año: FEBRERO 2003
Autores: JOAN BENLLOCH
Sección: Información general
footer-logo.png
PHYTOMA-España edita desde 1988 la revista profesional especializada en la sanidad de los Cultivos, con contenidos de Transferencia Tecnológica y divulgación científica sobre la Sanidad Vegetal. Además PHYTOMA-España edita libros vinculados al sector agrario, sobretodo relacionados con la Sanidad de los Cultivos.
El Grupo Operativo #FITONET pretende crear una red social profesional dinámica centrada en el uso de los recursos f… https://t.co/uVvcV3NCo6
@RehermannGuille @ApostolosPekas Hola Guillermo, el libro lo puedes conseguir a través de nuestra web: https://t.co/7AJVefrXJ6
RT @trichodex_es: Los próximos 21 y 22 de marzo participaremos en #AgroMurcia, el encuentro organizado por @Phytoma como patrocinadores oro…
RT @seipasa: El 21 y 22 de marzo se celebra la Jornada #AgroMurcia organizada por @Phytoma. Seipasa estará presente con la ponencia "Integr…
RT @opcitex: First Mating Disruption Trials of Prays citri with @BiagroSL https://t.co/6kWTA3WcxE
RT @ApostolosPekas: ¡Primer tweet en Español hoy! Para presentar nuestra “Guia de campo: artrópodos de los invernaderos hortícolas" Con…

Contacto
info@phytoma.com
+34 963 826 511
C/ Marquesa de Paterna del Campo 20, 46025 Valencia

© Phytoma 2008 - 2018. La revista profesional de sanidad vegetal.