
Contacto
info@phytoma.com
+34 963 826 511
Plaza de Almansa, 1, 46001 Valencia
Sección: Transferencia tecnológica: Malherbología
Abstract: En el número 225 de enero de 2011, se expusieron las principales características de las adventicias más importantes que invaden los céspedes en España. En este número se aborda el manejo del césped con el fin de ejercer un control eficaz contra las malas hierbas. El control químico de las adventicias monocotiledóneas es difícil, pues no existen casi herbicidas selectivos autorizados en España para combatirlas, por lo que se incide en el manejo cultural del césped (implantación, siega, riego, fertilización, etc.) como parte del control integrado de las malas hierbas. Se exponen los herbicidas autorizados para su uso en superficies cespitosas y otros que aun siendo muy eficaces aun no se pueden comercializar en España.
Sección: Transferencia tecnológica: Hortícolas
Abstract: La aparición en 2003 de un nuevo virus, Bean yellow disorder virus o virus del desorden amarillo de la judía (BnYDV), amenazó con terminar el cultivo de judía para consumo en fresco, en los invernaderos del sudeste de Andalucía. El virus es transmitido eficientemente por la mosca blanca Bemisia tabaci y produce amarilleo en las hojas, reduce el crecimiento de la planta y causa deformaciones en los frutos. Sin embargo, el rango de especies de plantas sensibles es bastante reducido y en las zonas geográficas afectadas, donde se ubican los invernaderos con cultivos intensivos de hortícolas, se limita precisamente a la judía. Desde el auge de la enfermedad del amarilleo en los años 2004-2005, la incidencia se redujo gradualmente conforme los productores mejoraron las medidas de exclusión del vector de los invernaderos y recientemente por el uso masivo de control biológico de plagas en otros cultivos. A su vez, la preocupación por el nuevo virus y la creciente competencia de otros países productores de judía verde ha tenido como consecuencia una reducción drástica en la superficie dedicada a este cultivo. Actualmente, la enfermedad del amarilleo de la judía se encuentra bajo control, pero no en la manera que cabría esperar, sino por una gran disminución de este cultivo.
Sección: I+d en las empresas
Abstract: Diversas especies de insectos se comunican mediante ciertos compuestos químicos. Las señales químicas que provocan una respuesta en otros individuos de la misma especie se denominan “feromonas”.
Las “feromonas sexuales” permiten atraer individuos de un sexo hacia individuos del sexo opuesto, de manera que se pueda producir el apareamiento, y son bastante comunes en el orden Lepidoptera.
Las feromonas sexuales son una mezcla compleja de sustancias químicas altamente específica. En la mayoría de casos, es la hembra quien emite la feromona sexual y el macho quien sigue la pista de feromona para encontrar a la hembra.
Sección: Incidencia de plagas y enfermedades en las comunidades autónomas en 2010
Abstract: Incidencia de las plagas y enfermedades que se han producido en los cultivos españoles a lo largo del año 2010 en cada una de las Comunidades Autónomas.Dichos informes han sido elaborados por los correspondientes Servicios de Sanidad Vegetal autonómicos.
En el número de Mayo cntinuaremos publicando los balances de las Comunidades Autónomas
Contacto
info@phytoma.com
+34 963 826 511
Plaza de Almansa, 1, 46001 Valencia