Desde el comienzo del siglo XXI, las enfermedades de la vid que tradicionalmente los agricultores conocían como yesca y eutipiosis, y actualmente forman parte de las llamadas enfermedades de la madera de la vid (EMV), han adquirido gran protagonismo, no solo por los daños que provocan, sino por la ausencia de un programa de sanidad eficaz contra las mismas, programa que requerirá de estudios complejos que enlentecerán su elaboración y transferencia a los agricultores. Con el fin de orientar adecuadamente esos estudios y adelantar, tanto como sea posible, medidas contra las EMV, en el CICYTEX de Extremadura, aprovechando la existencia de una colección de clones de variedades de uvas blancas, se han desarrollado unos estudios cuyas primeras conclusiones pueden ser eficaces.
Phytohemeroteca 274 - Diciembre 2015
Manifestación de las enfermedades de la madera de la vid (EMV) en una colección de variedades
- Subtitulo: LA CALIDAD DEL VINO A TRAVÉS DE LA GESTIÓN INTEGRADA DEL VIÑEDO: MESA DE DEBATE SOBRE "LAS ENFERMEDADES DE MADERA DE LA VID (EMV)"
- Número de Edición: 274
- Mes / Año: Diciembre 2015
- Autores: E. CASADOMET, J. B. GONZÁLEZ, A. GALÁN, J. PÉREZ ROSS, M. SENERO, J. DEL MORAL y Mª. I. COLINO