El control de plagas en los cultivos de cítricos debe abordarse desde una estrategia de manejo integrado de plagas en la que se dé prioridad a la utilización del control biológico, ya sea con estrategias aumentativas de suelta de enemigos naturales o con protocolos que favorezcan la conservación de la fauna auxiliar autóctona que puede proporcionar niveles adecuados de control natural de los fitófagos presentes en este agrosistema. En los últimos años Koppert ha abordado la producción en masa de algunos enemigos naturales que pueden ser utilizados en sueltas inoculativas e inundativas para el control de algunas de las plagas clave de este tipo de cultivos mediante protocolos de control integrado, en los que la lucha biológica se complementa con otras técnicas de control cuando no se disponen de enemigos naturales comercializados.
Phytohemeroteca 284 - DICIEMBRE 2016
Aplicación práctica del control biológico de plagas en cítricos
- Subtitulo: ENCUENTRO-PHYTOMA ?PERSPECTIVAS DE LA CITRICULTURA ANTE LOS NUEVOS RETOS Y AMENAZAS FITOSANITARIAS?
- Número de Edición: 284
- Mes / Año: DICIEMBRE / 2016
- Autores: J. E. BELDA