La superficie dedicada al cultivo del aguacate en Canarias se ha duplicado en los diez últimos años hasta alcanzar las 2483,8 ha (ISTAC, 2023), lo que ha generado una mayor demanda de trabajos de investigación para dar respuesta a sus problemas fitosanitarios. En la Unidad de Protección Vegetal del ICIA, en colaboración con el Dpto. Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética de la ULL y el Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo de Tenerife, hemos abordado diversos estudios sobre enfermedades del aguacate como: la evaluación de técnicas moleculares para el diagnóstico de Phytophthora cinnamomi en el sistema de control de calidad de los plantones de aguacates producidos en los viveros de Canarias, la evaluación de la desinfección de semillas de aguacate mediante termoterapia  para el control de P. cinnamomi, y la epidemiología y control de enfermedades causadas por hongos de la familia Botryosphaeriaceae. Además, trabajamos en la preparación de una página web para ayudar a identificar enfermedades y plagas del cultivo.  Estos estudios se han abordado con recursos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria a través de un proyecto de investigación, diversos encargos específicos y el proyecto FRUTTMAC.

La pudrición de raíz causada por Phytophthora cinnamomi representa una de las principales amenazas fitosanitarias para el cultivo de aguacate, especialmente por su diseminación a través de plantones infectados (Brasier, 2008). Estudios previos evidenciaron la presencia de P. cinnamomi en viveros muestreados de Canarias, y cómo el seguimiento y supervisión de sus producciones reduce la presencia del patógeno (Rodríguez-Padrón y col., 2019). En este contexto, se evaluó la eficacia de diferentes estrategias de diagnóstico, tanto clásicas como moleculares, en el marco del sistema de control de calidad de los viveros de aguacate en Canarias. El estudio se llevó a cabo en una primera fase sobre 112 plantones, agrupados en 38 lotes comerciales, muestreados en 2023.

Comprar Revista Phytoma 368 – Mayo 2025