Desde hace unos años se ha observado una alta incidencia de la enfermedad conocida como hongo aéreo, seca de rama o muerte regresiva (en inglés, dieback) en plantaciones de aguacate, que parece estar provocada por un conjunto de hongos fitopatógenos que afectan a la parte aérea de la planta pertenecientes a varios géneros de la familia Botryosphaeriaceae. Los estudios de control de la enfermedad han llegado a la conclusión de que el detonante principal de la enfermedad es el estrés de la planta, y que, si partimos de un árbol sano, la mejor herramienta para luchar contra las pérdidas causadas por esta enfermedad son las prácticas agronómicas, con el único objetivo de disponer de árboles equilibrados.

La familia Botryosphaeriaceae abarca una gran variedad de hongos ascomicetos morfológicamente diversos. La mayoría de los géneros incluidos en esta familia de hongos están descritos como endófitos, que pueden permanecer en tejidos vegetales ausentes de síntomas y convertirse en patógenos cuando el hospedador está sometido a condiciones de estrés. Algunos de estos géneros incluyen a Guignardia, Botryosphaeria (anamorfo Fusicoccum), Dothidotthia (anamorfo Dothiorella), Neofusicoccum, Pseudofusicoccum, Lasiodiplodia y Diplodia. Varios de estos hongos son considerados comunes y llegan a dominar la comunidad endófita de árboles como pinos y eucaliptos en determinados ambientes. De hecho, el análisis de hospedadores específicos ha mostrado que incluso puede haber infecciones compuestas por una comunidad diversa de hongos endófitos (Slippers y Wingfield, 2007). Representantes de la familia Botryosphaeriaceae se han aislado y descrito en prácticamente todas las plantas leñosas examinadas, incluyendo gimnospermas y angiospermas. Las plantas leñosas analizadas, tanto en el ámbito agrícola como en el forestal, suelen mostrar altos niveles de colonización endófita a nivel mundial.

Comprar Revista Phytoma 368 – Mayo 2025