El presente artículo ha sido elaborado por tres estudiantes de la asignatura de Malherbología del Máster de Protección Integrada de Cultivos de la Universidad de Lleida. Corresponde al seminario impartido por el Dr. Íñigo Loureiro, investigador del INIA-CSIC. La conferencia se centró en exponer cómo el flujo de genes en las malas hierbas influye en la evolución de la resistencia a herbicidas. Esta publicación ha sido revisada por el conferenciante y cuenta con su autorización para ser publicada.

El 30 de octubre de 2024, el Dr. íñigo Loureiro Beldarrain visitó el campus de la ETSEAFiV de la Universidad de Lleida para impartir un seminario dirigido a los estudiantes del Máster en Protección Integrada de Cultivos. Con una destacada trayectoria en el campo de la malherbología, el Dr. Loureiro ha liderado diversas líneas de investigación a lo largo de su carrera, publicando numerosos artículos científicos de relevancia internacional. Actualmente, desarrolla su actividad profesional en el INIA-CSIC, donde continúa contribuyendo al avance del conocimiento agronómico.

Durante su intervención, el Dr. Loureiro abordó un tema de gran interés y relevancia en el ámbito de la agronomía: cómo el flujo de genes en las malas hierbas influye en la evolución de las resistencias a herbicidas. En su exposición, destacó los mecanismos mediante los cuales la transferencia genética dentro y entre poblaciones de malas hierbas puede acelerar la aparición de resistencias, planteando retos significativos para el manejo sostenible de estas especies en sistemas agrícolas. Asimismo, presentó casos prácticos y hallazgos recientes, con especial énfasis en cultivos de cereales de invierno en España, ilustrando cómo este fenómeno impacta la eficacia de los herbicidas y la gestión integrada de las malas hierbas.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a un gran experto, cuyas investigaciones no sólo han enriquecido la comprensión de la biología de las malas hierbas, sino que también han proporcionado herramientas valiosas para enfrentar los desafíos actuales en la producción agrícola.

Comprar Revista Phytoma 370 – Julio 2025