El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional de los productos fitosanitarios formulados a base de spinosad 48% para el control de Cydia splendana, la polilla o carpocapsa del castaño, en Andalucía.

Este lepidóptero es una de las plagas que está causando más daños en el cultivo del castaño por el deterioro de los frutos. Una vez eclosionados los huevos, las larvas se dirigen hacia los frutos, roen la epidermis y penetran en la pulpa hasta el centro de las semillas. Si la oruga entra en el fruto, este puede caer prematuramente, principalmente en la primera y segunda generación, y de cualquier forma se pierde completamente para el consumo. La pérdida de la cosecha puede llegar a ser del 50% del total.

La autorización está vigente hasta el 28 de octubre. El ministerio permite un máximo de dos aplicaciones de spinosad, con un intervalo de entre siete y quince días. El plazo de seguridad de este insecticida es de siete días.

El tratamiento se debe realizar al inicio de la infestación, en pulverización con tractor o manualmente. Agricultura aconseja adaptar el volumen de agua en la aplicación para que nunca se supere la dosis máxima establecida. Para proteger los organismos acuáticos, se debe respetar sin tratar una franja de seguridad de 40 metros hasta las masas de agua superficiales, o 14 metros utilizando boquillas con reducción de deriva del 90%.

Para proteger otros insectos, hay que dejar sin tratar una franja de seguridad de 20 metros hasta el área no cultivada. Asimismo, para no dañar a las abejas y otros insectos polinizadores, no se puede aplicar durante la floración del cultivo, ni utilizar el producto donde las abejas estén buscando alimento activamente.

El castaño en Andalucía ocupa una superficie en torno a 9.000 has, localizadas principalmente en las provincias de Huelva y Málaga, según el Anuario de Estadísticas Agrarias y Pesqueras de 2022 de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Banner 800x200 siguenos en INSTAGRAM 201124