El proyecto de Real Decreto presentado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que establece los ámbitos de conocimiento y especialidades para perfilar las plazas del profesorado universitario, no incluye a la sanidad vegetal entre las 265 especialidades propias, mientras que sí aparecen sanidad animal o producción vegetal, entre otras.
El borrador, elaborado en cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, actualiza y reorganiza las áreas y especialidades docentes para adaptarlas a la evolución del conocimiento científico, tecnológico y humanístico, así como a la oferta académica de los últimos años. En total, establece 39 ámbitos de conocimiento y 265 especialidades que podrán ser utilizadas por las universidades para definir el perfil de las plazas que salgan a concurso.
En la lista de especialidades recogidas en el Anexo del borrador, aparecen disciplinas como fisiología vegetal, producción vegetal, tecnologías del medio ambiente, ecología, sanidad animal o fisiología veterinaria, pero no se contempla expresamente la sanidad vegetal como área específica vinculada a la protección y salud de los cultivos; tampoco, ninguna de las ramas que la vertebran: fitopatología, entomología aplicada y malherbología.
El ministerio expone en el documento que esta actualización se ha consensuado “con los representantes de las universidades, teniendo presente la evolución del conocimiento científico, tecnológico y humanístico del sistema universitario español y, asimismo, considerando el desarrollo y expansión de la oferta académica de Grados, Másteres Universitarios y de Programas de Doctorado producida en España en las últimas dos décadas y que han comportado la necesidad de cubrir esa docencia con profesorado especializado”.
El proyecto de Real Decreto se encuentra actualmente en fase de revisión y consulta previa, y está previsto que el texto definitivo se apruebe tras recabar los informes preceptivos del Consejo de Universidades y otras entidades del sistema universitario español. En este sentido, la relación de especialidades podría ser modificada por Orden de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, previo informe favorable del Consejo de Universidades.