La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana ha publicado la resolución de concesión de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025 dirigidas a la replantación de parcelas frutícolas que hayan sido destruidas por la adopción de medidas para evitar la propagación de la Xylella fastidiosa en la Comunidad Valenciana.

En total, se destinan 62.630 euros a una veintena de agricultores cuyo cultivo ha sido destruido, con una intensidad de la ayuda que alcanza el 100%, de modo que se cubren la totalidad de los costes de replantación. Las replantaciones deben de realizarse con vegetales específicos que no sean sensibles al patógeno.

El objetivo de esta convocatoria es proporcionar apoyo a los agricultores afectados por la bacteria. Con esta medida, se pretende evitar el abandono de tierras, lo que generaría un impacto medioambiental negativo y agravaría el deterioro socioeconómico en las zonas afectadas.

Desde la aparición de la bacteria en Alicante, en 2017, hasta mayo de este año, se han arrancado 284.500 almendros y parte del sotobosque en terreno forestal, en una superficie que ocupa 3.866 ha, lo que refleja el alcance y dimensión de este brote.

Actualmente, la Zona Demarcada ocupa 165.559 ha, mientras que la Zona Infectada abarca 4.005 ha. La primera, que se calcula mediante un radio de 2,5 Km alrededor de cada positivo, representa el 7,1% del territorio de la Comunidad Valenciana. En esta zona, el Servicio de Sanidad Vegetal intensifica la vigilancia con muestreos más intensos y limita el movimiento del material procedente de los viveros. Por su parte, en la Zona Infectada, que se calcula mediante un radio de 50 m alrededor de cada positivo, se deben eliminar todos los vegetales sensibles a la subespecie multiplex.