La expansión de la mosca blanca espinosa de los cítricos, Aleurocanthus spiniferus, presente en Grecia, Francia, Croacia e Italia, ha forzado a la Unión Europea a actualizar las zonas demarcadas en las que es obligatorio aplicar las medidas de contención. Esta plaga polífaga afecta a una amplia gama de especies vegetales, como cítricos, manzano, vid, granado y plantas ornamentales.
La Comisión acaba de publicar el Reglamento de ejecución (UE) 2025/1075, que incluye nuevas zonas demarcadas para la contención de esta especie: en total, se han establecido nueve en Grecia, tres en Francia, cuatro en Croacia y 39 en Italia, país más afectado y donde en Europa apareció por primera vez este insecto, en 2008, en la provincia de Lecce. Aunque en el momento de la detección se tomaron medidas fitosanitarias, la plaga no pudo ser erradicada y se dispersó por Italia.
Esta mosca blanca polífaga afecta a 102 especies vegetales pertenecientes a 38 familias diferentes Está considerada como una de las especies de aleiródidos más destructivas de los cítricos en Asia tropical y la séptima plaga en importancia en cítricos en Japón, Australia y Hawái. Produce grandes cantidades de melaza que recubren hojas y frutos. El hongo de la negrilla puede instalarse sobre esta secreción azucarada y reducir las tasas de respiración y fotosintéticas, lo que puede provocar defoliaciones, fenómenos que en conjunto debilitan al árbol y afectan gravemente la producción. También los frutos son dañados, ya que los ataques de A. spiniferus pueden reducir el cuajado y ensuciar la fruta, lo que la deprecia comercialmente.

