Todas las comunidades autónomas han suscrito una carta, a iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, en la que se solicita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca que mejore el sistema de seguros agrarios del viñedo frente al mildiu.
La misiva firmada por las diecisiete autonomías reclama que la cobertura frente a esta enfermedad se amplíe a todo el territorio nacional y, en aquellas zonas donde ya está contemplada, como la mitad sur peninsular, se mejoren las condiciones para facilitar y fomentar su contratación por parte de los viticultores.
La iniciativa persigue ofrecer una herramienta de apoyo eficaz ante situaciones excepcionales como la vivida en la presente campaña, en la que se han registrado daños significativos en distintas denominaciones de origen, como Rueda, Ribera del Duero o La Rioja, debido a condiciones meteorológicas especialmente favorables para el desarrollo del hongo Plasmopara viticola, con consecuencias económicas importantes para el sector.
La Consejería de Castilla y León ya había trasladado esta petición previamente por carta dirigida a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, Enesa y, la propia consejera, María González Corral, expuso este problema en la última conferencia sectorial. En las últimas semanas, responsables de la Consejería han mantenido diferentes reuniones de trabajo con el sector para conocer el alcance de los daños registrados esta campaña y estudiar posibles medidas de futuro que contribuyan a minimizar los riesgos, entre las que se encuentra disponer de la cobertura del seguro agrario.