El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aceptado 1.600 solicitudes de ayuda para la renovación de maquinaria agrícola del Plan Renove 2025 (el 84% de las solicitudes presentadas por agricultores y ganaderos), a las que se van a destinar 9,55 millones de euros, la totalidad de los fondos disponibles, según los últimos datos provisionales.


 La convocatoria se ha cerrado con cuatrocientos beneficiarios más que el pasado año; en total, se han presentado dos mil solicitudes, un 45% más que en 2024. El Plan Renove ha movilizado más de 41 millones de euros de inversión en compra de maquinaria nueva. De esta forma, la ayuda pública ha cubierto el 22% del gasto total, mientras que el resto ha sido aportado por los propios agricultores y ganaderos.
 Por primera vez, ha incluido componentes de agricultura de precisión, tanto para adaptar maquinaria en uso como para equipos recién adquiridos. Esta línea, dotada con 1 millón de euros, subvenciona sistemas de autoguiado, adaptación de maquinaria para trabajo variable y kits Isobus.
En esta convocatoria, se incorporan 1.211 unidades de maquinaria moderna, más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. El ministerio destaca las 267 sembradoras de siembra directa, los 272 equipos de aplicación de fitosanitarios y las 271 trituradoras de restos vegetales. La sustitución de tractores también ha tenido una gran acogida, con más de un millón de euros de subvención, y 98 unidades. Asimismo, las ayudas para la adquisición de 368 sistemas de autoguiado supera los 900.000 euros.
Las ayudas han llegado a quince comunidades autónomas, encabezadas por Castilla y León, con 630 unidades y más de 4,7 millones de euros en subvenciones, seguida de Aragón y Cataluña.
Renove 2025 mantiene las líneas de apoyo diferenciadas para sembradoras de siembra directa y resto de maquinaria, con el objetivo de reducir emisiones, mejorar la fertilidad del suelo y prevenir su erosión. Además, apoya la renovación de equipos que mejoran la eficiencia en el uso de purines, fitosanitarios y cubiertas vegetales. Se contribuye así a los objetivos medioambientales de la PAC y a la rentabilidad de las explotaciones.
 El remanente de fondos permitirá atender solicitudes de sembradoras de siembra directa que habían quedado en lista de espera. Las solicitudes se están tramitando por orden de presentación hasta que se agoten los nuevos fondos y cuando concluya este proceso se conocerá la distribución definitiva de los 9,55 millones de esta convocatoria.

BANNER 800x200 v foro bioproteccion helena