Cuatro universidades españolas organizan en octubre una nueva edición el Máster interuniversitario de formación permanente en Sanidad Vegetal, destinado a postgraduados que quieren especializarse en la gestión de plagas, enfermedades y malas hierbas de cultivos y áreas verdes.

El objetivo del curso es proporcionar a los alumnos una formación rigurosa, con una sólida base científica y al mismo tiempo práctica y aplicada, que les permita desenvolverse en el futuro en los ámbitos profesionales y científicos de la sanidad vegetal.

El Máster se cursa durante el año académico y es impartido por profesores de la Universitat Politècnica de València, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Almería. Tiene un formato de 60 créditos semipresenciales, para facilitar su seguimiento desde cualquier parte del mundo, de los cuales 48 créditos se imparten a distancia mediante una plataforma digital, seis son presenciales y los otros seis se destinan a la elaboración de un Trabajo Final de Máster.

La participación en el Máster otorga a los alumnos un amplio abanico de salidas profesionales: desde investigadores especializados en gestión de plagas o protección fitosanitaria en universidades o instituciones de investigación agraria o forestal, hasta técnicos de empresas u organizaciones comerciales del sector agroquímico, pasando por agentes de servicios oficiales de Sanidad Vegetal en el ámbito agrario o forestal, consultores, expertos y asesores en gestión integrada de plagas en el sector privado, así como técnicos de explotaciones agrarias.