Grupo Cooperativo Cajamar acudió a Fruit Attraction, para apoyar a las empresas y cooperativas hortofrutícolas. Durante el certamen, directivos y profesionales de Cajamar, encabezados por el presidente, Eduardo Baamonde; el vicepresidente primero, José Luis Heredia, el vicepresidente segundo, Bartolomé Viúdez; el director general, Sergio Pérez; y el subdirector general, Jesús Vargas, mantuvieron encuentros con expertos y empresarios hortofrutícolas para analizar la situación actual y los retos de futuro que debe afrontar el sector.
En su stand, al que se acercaron el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi; la presidenta de Cepyme; Ángela de Miguel; el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, así como otros representantes sectoriales, de empresas y cooperativas, se desarrolló una amplia agenda de mesas redondas y actividades, donde se intercambiaron ideas y analizaron temas como la nueva PAC, los sistemas de innovación en frutas y hortalizas, la tecnología al servicio de la sostenibilidad agroalimentaria o el agua y la huella hídrica. Todo ello sin olvidar la innovación biotecnológica, genómica y agronómica para la identificación de nuevas variedades y el manejo eficiente del cultivo del tomate, protagonista de esta feria y que también está centrando la atención en los distintos foros.
Grupo Cajamar renovó acuerdos de colaboración con entidades, empresas y cooperativas. De esta manera, el director territorial de Cajamar en Valencia, Jesús García, suscribió tres importantes acuerdos de colaboración dirigidos a impulsar la innovación, sostenibilidad y competitividad del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana.
Uno de ellos fue con la Asociación de Operadores de Variedades Vegetales (ASOVAV). Tras la firma, su presidente, Celestino Recatalá, destacó que el objetivo del acuerdo es que sus más de seiscientos asociados puedan acceder a líneas especiales y productos personalizados para garantizar un mayor rendimiento, contribuir al desarrollo sostenible de las explotaciones y fomentar la generación de nuevas oportunidades de negocio.
La entidad financiera selló acuerdos para impulsar la innovación, sostenibilidad y competitividad del sector
Igualmente, tuvo lugar la firma de un acuerdo anual con la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) dirigido a impulsar la modernización de las infraestructuras de las comunidades de regantes con la implementación de nuevas tecnologías de gestión, monitorización, digitalización y uso eficiente del agua, además de fomentar las obras necesarias para su implementación. En esta misma línea, Jesús García selló un acuerdo con Vicente Faro, presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV).
Los directivos de Cajamar participaron en distintas mesas redondas y actividades llevadas a cabo por otras organizaciones y asociaciones durante la feria. Así, el presidente, Eduardo Baamonde, fue ponente en el encuentro Las implicaciones geopolíticas del comercio del tomate, junto al representante de FEPEX, José María Ponzacos, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y presidente de AREFLH, Ramón Fernández-Pacheco.
Además, en la jornada inaugural, Grupo Cooperativo Cajamar cedió su espacio a la Organización Interprofesional del Aguacate y del Mango, una entidad que reúne tanto al sector productor como al sector comercializador de aguacate y mango producido en España. El evento, que congregó a representantes institucionales, medios especializados y profesionales del sector, estuvo protagonizado por la presentación oficial de su primera extensión de norma para el conjunto del sector, una medida que busca reforzar la promoción, la información sectorial y la I+D+i en el sector a lo largo de los próximos tres años. Durante el acto, el presidente de la Organización Interprofesional del Aguacate y Mango (OIAM), José Linares, detalló los objetivos y el alcance de esta medida.