La Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer ha iniciado la campaña de recogida con perspectivas de normalidad tras varias temporadas condicionadas por la climatología y las plagas. “Tras campañas muy complejas, todo apunta a una vuelta a la normalidad. Prevemos aumentar las toneladas recogidas de los últimos años bajo la marca Persimon®, la marca de la Denominación de Origen que se renovó la pasada campaña tanto visualmente como a nivel comercial y que el consumidor reconoce como sinónimo de calidad y sabor”, señala Cirilo Arnandis, presidente de la DOP Kaki Ribera del Xúquer. “Nuestro compromiso es claro: ofrecer un suministro estable y reforzar el valor de la DOP en el punto de venta”.
Durante 2025, la DOP está realizando su mayor esfuerzo promocional hasta la fecha, con una inversión superior a 2,6 millones de euros que incluye tres programas europeos y acciones de marca en España, así como iniciativas en Francia, Canadá y Brasil. “La campaña de 2025 va a ser la de consolidación de la nueva imagen de Persimon® en el punto de venta. Hemos puesto en marcha un plan integral con nuestros clientes y mayoristas para reforzar el reconocimiento de la marca y seguir generando valor añadido, tanto en el mercado nacional como en exportación”, afirma Arnandis.
El sistema de certificación de la DOP, acreditado por ENAC, garantiza el cumplimiento de los requisitos de origen y calidad, así como el compromiso social del tejido productor. “Queremos que, cuando el consumidor vea Persimon®, tenga la certeza de que está eligiendo el kaki de la DOP: origen controlado, estándares estrictos y una experiencia de sabor consistente”, subraya el presidente de la DOP.
Este año, se ha invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la nueva imagen de Persimon®
Al acto de arranque de campaña asistieron Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana; Mª Angels Ramon-Llin, directora general de agricultura; Angels Boix, alcaldesa en funciones de l'Alcúdia, y una gran representación del sector agrícola valenciano. “El kaki es la fruta más saludable del mundo y en la zona de La Ribera tenemos el orgullo de cultivar el 90% de toda la producción que se pone en el mercado. No es solo una fruta: es un símbolo de cómo el campo valenciano ha sabido adaptarse, reinventarse y crear valor añadido, apostando por la calidad, la seguridad alimentaria y la diferenciación” señaló Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana.
La DOP Kaki Ribera del Xúquer estará presente, el próximo 23 de octubre, en Horizonte Kaki: Nuevas respuestas para los nuevos retos, título de la próxima edición del Foro de BioProtección Vegetal, una iniciativa promovida por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón (COITAVC) y Phytoma. Rafael Perucho, gerente de la DOP, impartirá la ponencia inaugural junto a Pascual Prats, presidente de la Asociación Española del Kaki (AEKAKI).