
Contacto
info@phytoma.com
+34 963 826 511
Plaza de Almansa, 1, 46001 Valencia
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Conforme con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercioelectrónico (LSSI), en relación con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27de abril de 2016, General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, deProtección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), es obligado obtener el consentimientoexpreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que este navegue porellas.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, sonherramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de susvisitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes alusuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña,productos que más le interesan, etc.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario sonlas cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y lasnecesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por elusuario.
TIPOS DE COOKIES
SEGÚN LA FINALIDAD
SEGÚN LA PROPIEDADSEGÚN LA PROPIEDAD
SEGÚN EL PLAZO DE CONSERVACIÓN
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
M.V. PHYTOMA ESPAÑA, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE)2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines del tratamiento: según se especifica en el apartado de cookies que se utilizan en este sitio web.
Legitimación del tratamiento: salvo en los casos en los que resulte necesario para la navegación por la web,por consentimiento del interesado (art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: según se especifica en el apartado de cookies utilizadas en la web.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, excepto en cookies propiedad deterceros o por obligación legal.
Derechos que asisten al Interesado:
Datos de contacto para ejercer sus derechos:
M.V. PHYTOMA ESPAÑA, S.L.. Plaza de Almansa, 1 - 46001 Valencia (València). E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momentoLos servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momentosus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto lascookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentesopciones o servicios que se ofrecen.
Panel de cookies
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
1. INFORMACIÓN AL USUARIO
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
M.V. PHYTOMA ESPAÑA, S.L. es el RESPONSABLE del tratamiento de los datos personales del USUARIO y leinforma de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 deabril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD).
¿Para qué tratamos tus datos personales y por qué lo hacemos?
Según el formulario donde hayamos obtenido sus datos personales, los trataremos de manera confidencial paraalcanzar los siguientes fines:
En el formulario Newsletter
En el formulario Foro online
¿Durante cuánto tiempo guardaremos tus datos personales?
Se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripcioneslegales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridadadecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
¿A quién facilitamos tus datos personales?
No está prevista ninguna comunicación de datos personales a terceros salvo, si fuese necesario para el desarrollo yejecución de las finalidades del tratamiento, a nuestros proveedores de servicios relacionados con comunicaciones, conlos cuales el RESPONSABLE tiene suscritos los contratos de confidencialidad y de encargado de tratamiento exigidospor la normativa vigente de privacidad.
¿Cuáles son tus derechos?
Los derechos que asisten al USUARIO son:
Datos de contacto para ejercer sus derechos:
M.V. PHYTOMA ESPAÑA, S.L.. Plaza de Almansa, 1 - 46001 Valencia (València). E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..V. PHYTOMA ESPAÑA, S.L.2M.V. PHYTOMA ESPAÑA, S.L.Plaza de Almansa, 1 - 46001 Valencia (València)
2. CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN FACILITADA POR ELUSUARIO
Los USUARIOS, mediante la marcación de las casillas correspondientes y la entrada de datos en los campos, marcadoscon un asterisco (*) en el formulario de contacto o presentados en formularios de descarga, aceptan expresamente y deforma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición, por parte del prestador, siendovoluntaria la inclusión de datos en los campos restantes. El USUARIO garantiza que los datos personales facilitados alRESPONSABLE son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos.
El RESPONSABLE informa de que todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que sonnecesarios para la prestación de un servicio óptimo al USUARIO. En caso de que no se faciliten todos los datos, no segarantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.
3. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Que de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el RESPONSABLEestá cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas GDPR y LOPDGDD para el tratamiento de los datospersonales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del GDPR, por loscuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes ylimitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
El RESPONSABLE garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar lasmedidas de seguridad que establecen el GDPR y la LOPDGDD con el fin de proteger los derechos y libertades de los USUARIOS y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.
Para más información sobre las garantías de privacidad, puedes dirigirte al RESPONSABLE a través de M.V.PHYTOMA ESPAÑA, S.L.. Plaza de Almansa, 1 - 46001 Valencia (València). E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
LEY DE LOS SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (LSSI)
M.V. PHYTOMA ESPAÑA, S.L., responsable del sitio web, en adelante RESPONSABLE, pone adisposición de los usuarios el presente documento, con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de laInformación y de Comercio Electrónico (LSSICE), BOE N.º 166, así como informar a todos los usuariosdel sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso.
Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a laobservancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualquier otradisposición legal que fuera de aplicación.
M.V. PHYTOMA ESPAÑA, S.L. se reserva el derecho de modificar cualquier tipo de información quepudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de losusuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente la publicación en el sitio web de M.V. PHYTOMA ESPAÑA, S.L..
1. DATOS IDENTIFICATIVOS
Nombre de dominio: phytoma.com
Nombre comercial: PHYTOMA
Denominación social: M.V. PHYTOMA ESPAÑA, S.L.
NIF: B96537824
Domicilio social: Plaza de Almansa, 1, 46001 Valencia (València)
Teléfono: 963826511
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el Registro Mercantil de Valencia, Tomo 5538, Libro 2845, Folio 78, Hoja V-48856 1ª
2. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación ydemás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos, sonpropiedad del RESPONSABLE o, si es el caso, dispone de licencia o autorización expresa por parte delos autores. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativade propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes.Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso,explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso la autorización escrita previa porparte del RESPONSABLE. Cualquier uso no autorizado previamente se considera un incumplimientograve de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.
Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al RESPONSABLE y que pudieran aparecer en el sitioweb, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posiblecontroversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos. El RESPONSABLE autoriza expresamentea que terceros puedan redirigir directamente a los contenidos concretos del sitio web, y en todo casoredirigir al sitio web principal de phytoma.com.
El RESPONSABLE reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia dederechos o responsabilidad alguna sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio orecomendación por parte del mismo.
Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puedehacerlo a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
3. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES
RESPONSABLE se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicadaen su sitio web siempre que no tenga conocimiento efectivo de que esta información haya sidomanipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo o, si lo tiene, haya actuado con diligencia pararetirar los datos o hacer imposible el acceso a ellos.
Uso de Cookies
Este sitio web puede utilizar cookies técnicas (pequeños archivos de información que el servidor envíaal ordenador de quien accede a la página) para llevar a cabo determinadas funciones que sonconsideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización del sitio. Las cookiesutilizadas tienen, en todo caso, carácter temporal, con la única finalidad de hacer más eficaz lanavegación, y desaparecen al terminar la sesión del usuario. En ningún caso, estas cookiesproporcionan por sí mismas datos de carácter personal y no se utilizarán para la recogida de los mismos.
Mediante el uso de cookies también es posible que el servidor donde se encuentra la web reconozca elnavegador utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo,por ejemplo, el acceso de los usuarios que se hayan registrado previamente a las áreas, servicios,promociones o concursos reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita.También se pueden utilizar para medir la audiencia, parámetros de tráfico, controlar el progreso ynúmero de entradas, etc., siendo en estos casos cookies prescindibles técnicamente, perobeneficiosas para el usuario. Este sitio web no instalará cookies prescindibles sin el consentimientoprevio del usuario.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidadpersonalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo,páginas visitadas). A todo usuario que visita la web se le informa del uso de estas cookies mediante unbanner flotante. En el caso de aceptar su uso, el banner desaparecerá, aunque en todo momentopodrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies.
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser alertado de la recepción de cookiesy para impedir su instalación en su equipo. Por favor, consulte las instrucciones de su navegador paraampliar esta información.
Política de enlaces
Desde el sitio web, es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios web. Dado que el RESPONSABLE no puede controlar siempre los contenidos introducidos por terceros en susrespectivos sitios web, no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos. En todocaso, procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislaciónnacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de laredirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenidoen cuestión.
El RESPONSABLE no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del RESPONSABLE. Sin embargo, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 11 y 16 dela LSSICE, se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad,colaborando de forma activa en la retirada o, en su caso, bloqueo de todos aquellos contenidos quepuedan afectar o contravenir la legislación nacional o internacional, los derechos de terceros o la moraly el orden público. En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.
Este sitio web se ha revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, puedegarantizarse el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. Sin embargo, el RESPONSABLE no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o queacontezcan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas o circunstancias semejantes quehagan imposible el acceso a la página web.
Direcciones IP
Los servidores del sitio web podrán detectar de manera automática la dirección IP y el nombre dedominio utilizados por el usuario. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a unordenador cuando este se conecta a Internet. Toda esta información se registra en un fichero deactividad del servidor debidamente inscrito que permite el posterior procesamiento de los datos con elfin de obtener mediciones únicamente estadísticas que permitan conocer el número de impresiones depáginas, el número de visitas realizadas a los servidores web, el orden de visitas, el punto de acceso,etc.
4. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN4. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o delas actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se sometenexpresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados orelacionados con su uso los Juzgados y Tribunales del domicilio del USUARIO o el lugar delcumplimiento de la obligación.
Phytoma, organizador del #EncuentroPhytomaVidIII, que se celebrará en RIOJAFORUM (Calle San 23-25, Logroño), tiene convenio con 5 hoteles situados en la ciudad de Logroño, con los que hemos acordado unas tarifas fijas. Deben ponerse en contacto con el Hotel elegido para hacer su reserva e indicar que es una "Reserva Encuentro Phytoma" para que les apliquen los precios aquí indicados (habitación/noche con desayuno incluido):
HOTEL MERCURE CARLTON RIOJA ****
Contacto: Marian Aguilar
Gran Vía Juan Carlos I, 5, 26001 Logroño
Teléfono: 941 242 100
Contacto por mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Precio por habitación, iva y desayuno incluido
HOTEL F&G LOGROÑO ***
Contacto: Ester García
Avda. Viana, 2-6, 26001 Logroño
Teléfono: 941 008 900
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Precio por habitación, iva y desayuno incluido
HOTEL CONDES DE HARO ***
C/ Saturnino Ulargui, 6, 26001 Logroño
Teléfono: 941 208 500
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(Se hará cargo de la primera noche 72 horas antes de la llegada)
Precio por habitación, iva y desayuno incluido
HOTEL CIUDAD DE LOGROÑO ***
Contacto: Marian Aguilar
C/ Menéndez Pelayo, 7, 26002 Logroño
Teléfono: 941 250 244
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Precio por habitación, iva y desayuno incluido
HOTEL MURRIETA ***
Contacto: Marian Aguilar
C/ Marqués de Murrieta, 1, 26005 Logroño
Teléfono: 941 224 150
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Precio por habitación, iva y desayuno incluido
Para asistir al Encuentro Internacional Phytoma-España:
2020 Año Internacional de la Sanidad Vegetal: ciencia y profesión para producir más con menos*
Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba
1 y 2 de Diciembre de 2021
Debe DESCARGAR EL FORMULARIO PDF PINCHANDO AQUÍ, cumplimentarlo y enviarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaría Técnica del Foro: PHYTOMA-España
■ e-mails: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - ■ www.phytoma.com ■ tel. 34 96 382 65 11
Listado de ponentes que participarán en:
Claves para la protección inteligente del viñedo
Dirección Científica:
|
José Luis Ramos Sáez de Ojer. Jefe de Sección de Protección de Cultivos del Gobierno de La Rioja y Profesor Asociado en la Universidad de La Rioja. Director científico-técnico de los tres Encuentros Phytoma Vid y Vino.
|
Ponencias Oficiales:
|
Alberto Fereres. Profesor de investigación. Instituto de Investigación de Ciencias Agrarias (ICA)-CSIC.
|
![]() |
Alfonso Lucas Espadas. Ingeniero Técnico Agrícola. Asesor Independiente. Socio fundador de Genoma Laboratorio.
|
![]() |
Dra. Alicia Pou Mir. Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), La Rioja. Científica titular CSIC
|
![]() |
Ana Chavarri Padilla. Œnologue & conseillère specialisée viticole. Chambre d'agriculture des Bouches-du-Rhône.
|
![]() |
Antonio Molina (Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) e Investigador en el CBGP). Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA/CSIC).
|
![]() |
Antonio Monserrat. Responsable equipo de protección de cultivos del IMIDA, Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental
|
![]() |
Antonio Vicent. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). Coordinador Centro de Protección Vegetal y Biotecnología.
|
![]() |
Cristina Cabaleiro Sobrino. Dra Ingeniera agrónoma. Profesora titular del Departamento de Producción Vegetal y Proyectos de Ingeniería en la Universidad de Santiago de Compostela, Campus Terra, Lugo.
|
David Gramaje. Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV). Científico Titular CSIC
|
|
![]() |
Dolores Fernández Ortuño. Universidad de Málaga. Profesora Titular de Universidad
|
![]() |
Eduardo Moralejo. Biólogo contratado por TRAGSA.
|
![]() |
Emilio Gil Moya. Catedrático de Universidad. Universitat Politècnica de Catalunya
|
![]() |
Enrique Barajas Tola. Doctor Ingeniero Agrónomo – Licenciado en Enología. Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. Investigador
|
|
Enrique Quesada Moraga. Catedrático de Producción Vegetal. Universidad de Córdoba. DPTO de Agronomía. Unidad de Excelencia María de Maetzu DAUCO. ETSIAM.ceiA3.
|
|
Joan Esteve. Director Bodegas Raimat
|
![]() |
Jordi Mateu Pozuelo. Responsable de la Unidad de Sanidad Vegetal en Girona de la Generalitat de Catalunya
|
![]() |
Jordi Recasens. Catedrático de la Universitat de Lleida – Agrotecnio
|
José Miguel Mulet Salort. Catedrático biotecnología UPV. Subdirector IBMCP
|
|
![]() |
Julián Palacios Muruzábal. Cuidador de viñas. Viticultor e Ingeniero Agrónomo. Director de Viticultura Viva |
Santiago Planas de Martí. Centre de Recerca en Agrotecnologia Agrotecnio. Investigador senior.
|
|
![]() |
Dr. Sergio Ibáñez Pascual. Jefe del Servicio de Investigación Agraria del Gobierno de La Rioja e Investigador del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino
|
![]() |
Vicente Santiago Marco Mancebón – Profesor. Universidad de La Rioja (Departamento de Agricultura y Alimentación; Facultad de Ciencia y Tecnología) – Catedrático de Universidad.
|
Ponencias Técnico-Comerciales
![]() |
Javier García Rodríguez, Crop Manager Viña – UPL IBERIA
|
![]() |
Pedro Pons - Responsable del Departamento Técnico de Servalesa
|
![]() |
Nacho Tobalina Gil. Market Development. Bayer CropScience S.L
|
![]() |
Carlos Colás. Product Manager. Suterra Europe Biocontrol
|
|
Rafael Yanguas. Director Técnico. Andermatt Iberia
|
|
Elena Robles Fernandez. Product Manager Insecticidas España. FMC Agricultural Solution
|
![]() |
Sergio Cerrillo García. Sales Manager Iberia - Agrauxine
|
![]() |
Antonio Gimenez Marzo. Director Técnico de Koppert España
|
|
Marta Muñoz Usero. Departamento técnico y marketing operativo. PROBELTE
|
![]() |
Dra. Ana M. Díez Navajas. Dpto. Producción y Protección Vegetal, NEIKER-BRTA. Arkaute, Araba; investigadora principal
|
|
Rocío López. Syngenta. Biologicals Marketing Manager (Bioestimulación)
|
|
Mikel Domínguez Arrizabalaga. Product Manager de TIMAC AGRO. Doctor en Biotecnología
|
|
Alberto Gómez Zubiaur. Director de I+D en SEDQ
|
|
Dr. Daniel Peck. Director, International Field Development. Vestaron Crop Protection
|
|
Corpus Pérez Martínez. Estación Experimental Cajamar de Fundación Grupo Cajamar
|
Aphytis®, la solución de Koppert para el control biológico de piojo rojo de California y piojo blanco en cítricos, ya se comercializa con un nuevo envase cien por cien biodegradable cuyo diseño se ha desarrollado íntegramente en la biofábrica de Águilas. Todos los materiales que componen los seis elementos del nuevo envase de Aphytis® son compostables y cumplen con la norma europea EN 13432, que regula los requisitos que deben cumplir los envases y embalajes que son valorizables mediante compostaje y biodegradación.
Un equipo de investigadores de la Universitat de València (UV), el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y la Universidad de Rutgers (Estados Unidos) ha demostrado que la gutación, las pequeñas gotas acuosas que exudan las plantas en los márgenes de sus hojas, es una fuente de alimento rica en nutrientes para los insectos beneficiosos.
Si están interesados en participar de forma activa en el Encuentro, póngase en contacto con nosotros a través del teléfono 963826511 o en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Organiza: Colabora:
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
NORMAS DE PRESENTACIÓN
COMUNICACIONES EN PANEL - POSTERS TÉCNICOS
Presentación de Comunicaciones en Panel (Posters Técnicos), en la
II Jornada AgroMurcia
sobre
Riesgos Fitosanitarios para la Agricultura Mediterránea
12 y 13 de marzo de 2025
Auditorio El Batel, Cartagena (Región de Murcia)
Organiza
Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias de la Región de Murcia
Coorganiza
Phytoma-España
Los interesados tienen hasta el 24 de enero de 2025 para presentar su propuesta.
Los interesados en presentar una Comunicación en Panel o Póster Técnico deben comunicar antes del 24 de enero de 2025 el título del trabajo y los autores, junto con un resumen (150-200 palabras) en el que se explique con claridad el contenido del póster técnico, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (al teléfono 96 382 65 11). Al menos uno de los autores/as debe inscribirse y asistir a la Jornada.
NORMAS GENERALES
1. Se aceptarán comunicaciones originales.
2. Todas las comunicaciones serán presentadas en forma de paneles. El título, autores y resumen definitivos de las comunicaciones en panel deberán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., preferentemente en formato MS Word, antes del 24 de enero.
3. El Comité Científico - Técnico del Encuentro podría rechazar, bien por su contenido, bien por su no adaptación a las normas, la presentación de alguna comunicación. La aceptación o denegación de las comunicaciones se notificarán al autor o autores de los mismos, al menos siete días después de finalizar el plazo de presentación.
4. Todas las notificaciones se realizarán vía web/email, por lo que será requisito indispensable indicar claramente una dirección de correo electrónico de contacto, y teléfono/móvil.
5. El envío de una comunicación a las Jornada supone la aceptación de las normas de la presente convocatoria.
NORMAS PARA LAS COMUNICACIONES EN PANEL
1. Los paneles tendrán unas dimensiones máximas de 120 cm de alto por 90 cm de ancho.
2. La organización de las Jornadas proveerá de soporte y material de sujeción para colocarlo.
3. El autor/a será responsable del traslado del póster hasta Cartagena (Murcia), colocar el póster en el lugar que se le asigne, así como también de retirarlo. Si el autor/a no lo retira, se entiende que no tiene interés en conservarlo y, por tanto, autoriza a la organización su depósito.
4. El póster debe incluir, al menos:
a) Título de la investigación o trabajo. (Se recomienda usar tipo de letra Arial o similar tamaño 36 o superior, en negrita)
b) Autores. Las personas que figuren como autores deben asumir la responsabilidad del contenido intelectual del trabajo. (Se recomienda usar tipo de letra Arial o similar, tamaño 30 o superior, en negrita)
c) Institución. Se debe indicar el nombre de la institución a la cual pertenecen los autores. (Se recomienda usar tipo de letra Arial o similar, tamaño 30 o superior, en negrita)
5. Para la aceptación definitiva del póster es indispensable que el autor/a que presenta la comunicación esté al corriente del pago de la inscripción a la Jornada antes del 28 de febrero de 2025. Uno de los Autores se beneficiará de un descuento del 15% sobre la tarifa base de inscripción.
6. Idioma. Los paneles pueden presentarse en castellano o en inglés. Aunque preferiblemente en castellano.
7. Para la publicación en la revista Phytoma-España, edición especial de AgroMurcia (nº 366, marzo de 2025), el autor/a deberá enviar un artículo en español a la redacción (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) de un máximo de 550 palabras, precedido de una entradilla o resumen de 100-150 palabras, y un elemento gráfico (tabla, gráfica o imagen) antes del 14 de febrero de 2025. Las fotografías deben tener una resolución de 300 ppp o un tamaño superior a 1’5 MBs.
Secretaría Técnica de la Jornada AgroMurcia: PHYTOMA
■ e-mails: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - ■ www.phytoma.com ■ tel. 34 96 382 65 11
Nueva dirección postal: Plaza de Almansa, 1, bajo – 46001 Valencia
Debe descargar el PDF, cumplimentarlo con sus datos y enviarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recuerden que a través de nuestras RRSS pueden estar informados de todas las actualizaciones de esta Jornada. Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin: @Phytoma ; y en la web: https://mailchi.mp/phytoma/agromurcia2023
Para más información, contactad con PHYTOMA: 963826511 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rellene el siguiente formulario o descargue el PDF rellenable y envíelo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La inscripción presencial (AGOTADO-COMPLETO) incluye la asistencia a las 2 jornadas completas, días 6 y 7, ambas en horario aproximado de 9h a 19h, las comidas de los dos días, y una cata de vinos al finalizar la jornada de la primera tarde.
La inscripción Online en Streaming incluye la retransmisión en directo de todas las ponencias y mesas redondas y el acceso a la revista digital Phytoma de noviembre que recoge los resúmenes de las ponencias.
Cumplimente el siguiente formulario de Pre-Inscripción a AgroMurcia 2025 que tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo de 2025, en el auditorio El Batel (Cartagena, Murcia), en caso de estar interesado en asistir para estar informado de todas las actualizaciones al respecto de esta Jornada.
Rellene el siguiente formulario o descargue el PDF rellenable (English version) y envíelo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jornada AGROMURCIA 2025 (2ª Edición)
De la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia
Riesgos Fitosanitarios para la Agricultura Mediterránea
Cartagena, 12 y 13 de marzo 2025
Auditorio y Palacio de Congresos El Batel
Secretaría Técnica: PHYTOMA
■ e-mails: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - ■ www.phytoma.com ■ tel. 34 96 382 65 11
Dos años han pasado desde la primera edición de AGROMURCIA, en la que se analizaba el nuevo reto que planteaba para la agricultura el Pacto verde europeo, con sus riesgos y nuevas oportunidades. Quizá, en ese momento, todavía no se era lo suficientemente consciente de los cambios tan vertiginosos que se estaban produciendo en la agricultura, con consecuencias especialmente importantes sobre la Sanidad Vegetal. Movilizaciones del sector, avisos de técnicos e investigadores y noticias sobre nuevas plagas están dando la voz de alarma de los problemas a los que se puede enfrentar nuestra agricultura, si no se reconducen algunas políticas.
Con el objetivo de evaluar los Nuevos riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea, no puede ser más oportuna esta segunda edición de AGROMURCIA, una edición en la que se analizarán los principales problemas y amenazas, de la mano de los mejores expertos.
Scirtothrips dorsalis, S. aurantii y otros trips, las virosis de solanáceas, cucurbitáceas, cítricos y frutales, las cochinillas o la avispilla del almendro, así como el cambio de estatus de plagas como el mosquito verde, eriófidos o pulgones, serán objeto de debate.
De especial interés será analizar los efectos del cambio climático, de la globalización, de las restricciones de productos fitosanitarios y del desarrollo de otras alternativas, o de la incorporación de nuevas prácticas agronómicas, sobre estos nuevos riesgos fitosanitarios. Otro tema de debate de las jornadas será el papel que tienen que jugar los técnicos y la incorporación de nuevas tecnologías en esta nueva agricultura.
Francisco José González Zapater
Secretario General de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Región de Murcia.
Antonio Monserrat
Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)
Para mantenerse informado de las actualizaciones de este Encuentro, puede regístrese a nuestras newsletters y seguirnos en las RRSS (Facebook, Twitter, LinkedIn, INSTAGRAM y canal de whatsapp).
963826511 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inicia su andadura con AGROPUBLI (Agencia de publicidad especializada en el sector agrícola) elaborando el suplemento de agricultura SIEMBRA (1986-1990) que cada sábado se publicaba en el Diario Levante. En esos momentos el Diario Levante contaba con una tirada los sábados de 45.000 ejemplares y se distribuía, básicamente -mayor grado de penetración-, entre las comarcas de la Comunidad Valenciana. Perfil de alto interés para este suplemento de carácter agronómico.
Paralelamente, en junio de 1988 nace PHYTOMA-España. Su homóloga en Francia, con 40 años de trayectoria en el mercado agrícola francés, cuenta con una gran aceptación y prestigio a nivel europeo. Se trata de una "revista profesional especializada en la Sanidad de los Cultivos", cuyos contenidos técnico-científicos, tienen como objetivo divulgar los trabajos de investigación y experiencia práctica que nuestros investigadores, de un modo silencioso y con la máxima rigurosidad, van obteniendo en las distintas disciplinas que comprende la Sanidad de los Cultivos: mejora genética, fisiopatías, plagas, enfermedades, malas hierbas... y su relación con los agrosistemas y medio ambiente. La revista en España, pronto alcanzó los niveles de difusión de la francesa, y se posiciona con 7.000 ejemplares de tirada y una audiencia de 4,7 profesionales por revista. Destacan los índices de consulta, y por tanto, los contactos útiles: cada revista es hojeada/consultada por un mismo individuo una media de 3,8 veces. Aunque lo más destacado es el índice de fidelidad y confianza que muestran sus lectores.
Desde su inicio, PHYTOMA toma conciencia de que la formación de los estudiantes es básica para los futuros profesionales en Sanidad Vegetal, y desde 1989 va organizando Conferencias en las Universidades de España entre los estudiantes de las Escuelas de Ingeniería (Agrícola y Agronómica), abordando aquellos temas más afines a su entorno laboral.
Siguiendo la línea técnico-científica, y con el fin de que la Transferencia Tecnológica en Sanidad sea más directa e interactiva, se crean, en 1990, los Simposios Internacionales. Cada año PHYTOMA-España reúne, en un mismo foro, a destacados investigadores procedentes de distintos países del Mediterráneo, ante una asistencia de más de 400 profesionales del subsector abordado. 18 simposios de Sanidad más uno sobre marketing agroalimentario.
Ante la basta trayectoria en organización de Simposios en el sector de la Sanidad y la necesidad cada vez mayor de "profesionalización" exigida por Europa se crea una nueva MARCA, ENCUENTROS PHYTOMA, cuyo fin es crear puntos de encuentros internacionales que cubran diversos temas de la Sanidad más específicos, más verticales, concretos… a los que no podíamos llegar con la amplitud que engloba un Simposio. Así, en 2010 celebramos un primer encuentro donde se abordó solo una plaga: Tuta absoluta, un punto de encuentro que rebasó con creces toda expectativa de participación: 500 asistentes procedentes de todos los países del Mediterráneo y Latinoamérica. El segundo, en 2011, sobre el picudo rojo de las palmeras, constituyó un referente a nivel mundial para el plan de prevención y control de la plaga con cerca de 400 asistentes.
Siguieron otros encuentros, como el de la Vid y el Vino, realizado en Logroño, o sobre el olivar, en Jaén, hasta llegar al celebrado en junio de 2018, con motivo del treinta aniversario de la editorial: Desafíos de la Sanidad Vegetal ante el Futuro: Marco Legal Europeo y Cambio Climático, que congregó en Valencia a una treintena de expertos nacionales e internacionales para abordar dos de los aspectos que marcarán el futuro de la agricultura y la sanidad de los cultivos: el marco legal que regirá la sanidad vegetal y las consecuencias del cambio climático en la sanidad vegetal en su conjunto. Al simposio asistieron centenares de profesionales de la Sanidad Vegetal, de España pero también procedentes de Bélgica, Chile, México y Portugal.
En 2018 celebramos nuestro treinta aniversario y la revista alcanzó en junio su número 300, coincidiendo con este encuentro internacional, durante el cual se entregaron los Premios Phytoma 30 Aniversario de Fotografía y Relatos, convocados por la editorial para concienciar sobre los efectos del cambio climático en la sanidad vegetal.
Entre otras novedades de esta efeméride, el buque insignia de la editorial, la revista Phytoma, presenta un nuevo diseño. También la web corporativa se ha renovado este año y la versión digital de la revista está disponible en una plataforma más funcional, adaptada a las demandas actuales de sus lectores.
La experiencia en la organización de eventos de carácter científico nos lleva a organizar para otras entidades, de otros sectores sociales, simposios, congresos y Jornadas de diversos contenidos temáticos: sobre todo médicos y de carácter sociales.
A lo largo de estos 30 años, han sido unos 50 eventos técnico-científicos en los que PHYTOMA-España ha ido abordando puntualmente la problemática de cada momento. De ellos, más de 30 han sido, en exclusividad, organizados por la Editorial entre Simposios y Encuentros Internacionales, Jornadas Técnicas y otros actos donde los profesionales de la Sanidad Vegetal han podido exponer, intercambiar, compartir sus conocimientos. Súmense las conferencias formativas en SV organizadas para los Universitarios de las Ingenierías. Además, PHYTOMA-España ha participado en la difusión (constituir libro de ponencias) de multitud de congresos, jornadas, simposios y coloquios sobre Sanidad Vegetal.
Edición on line de la Actualidad en Sanidad: www.phytoma.com
Edita libros vinculados a la sanidad de los cultivos y de agricultura en general: una selección de obras elaboradas por prestigiosos autores;
Presta servicios como Gabinete de Prensa;
Dispone de completas bases de datos -correo postal y electrónico- del sector agrícola.
Proyectos de Comunicación y Marketing ad hoc para entidades y empresas;
Asesoramiento técnico, estratégico y apoyo logístico como especialistas en el sector agrícola al resto de las empresas de comunicación, publicidad y producción del GRUPO.
En 1990 iniciamos nuestra primera experiencia en televisión. Hasta 1996 llevamos la gestión periodística, asesoramiento técnico y coordinación del microprograma "EL CAMP" que se retransmitía todos los días a las 14'00h durante cinco minutos en la televisión autonómica valenciana, Canal 9. Un espacio que cedimos a Agropubli al constituirse como empresa independiente M.V. PHYTOMA-ESPAÑA, S.L. (mayo de 1996).
Desde noviembre 1996 hasta mayo de 1997 produjimos para la televisión valenciana Canal 9, 24 programas agrarios de una hora de duración: "EL CAMP SETMANAL". Este espacio, que era retransmitido los sábados por la mañana, tenía como objetivo dar información útil para el sector agrario valenciano al tiempo que atractivo para la audiencia en general de C9. Este objetivo lo conseguimos creando un programa con formato magazine, muy ágil y con importantes dosis de entretenimiento. De este modo, las noticias de actualidad (acontecimientos, meteorología, precios agrarios, agenda,...), las novedades e innovación tecnológica, los reportajes con contenidos y consejos técnicos (didácticos), las entrevistas a personalidades de sector, iban salpicadas con curiosidades, anécdotas y ocio, debates, gastronomía "de origen", rutas de turismo rural, etc. Todo ello ayudado por un importante despliegue de elementos gráficos y de efectos visuales, logramos un programa de interés para el sector, donde agricultores, ganaderos y pescadores se veían como protagonistas y muy ameno, para el resto de la audiencia.
Contacto
info@phytoma.com
+34 963 826 511
Plaza de Almansa, 1, 46001 Valencia