PATOLOGÍA VEGETAL

58,90 € por unidad

Especificaciones

Tomo I y II
1168
PHYTOMA-España
84-921910-5-8
Agricultores, técnicos y cientificos interesados en el tema.
Sociedad Española de Fitopatología

La Sociedad Española de Fitopatología, gracias al trabajo de muchos de sus miembros, ha realizado este completísimo y único tratado de Patología Vegetal en lengua castellana. Una obra imprescindible elaborada por 60 especialistas de las diferentes ramas de la Patología Vegetal. Esto ha permitido un tratamiento en profundidad de los principales temas de la Patología Vegetal, todo ello apoyado a través de sus 200 fotografías a color y repartido en 2 tomos.

Tomo I
Capítulo 1: Estructura y expresión del genoma de los virus de plantas
Capítulo 2: Patogenésis de virus de plantas
Capítulo 3: Resistencia a virus de plantas
Capítulo 4: ARNs satélites y ARNs defectivos interferentes
Capítulo 5: Viroides
Capítulo 6: Diagnóstico de virosis: técnicas clásicas
Capítulo 7: Caracterización, diagnóstico y detección serológica de virus
Capítulo 8: Técnicas de detección de ácidos nucleicos virales
Capítulo 9: Transmisión de virus de plantas por insectos vectores
Capítulo 10: Epidemiología de las viroides
Capítulo 11: Métodos de control de las virosis
Capítulo 12: Lista de virosis descritas en los distintos
Capítulo 15: Enfermedades causadas por bacterias fitopatógenas
Capítulo 16: Biología molecular de las interacciones entre plantas y bacterias fitopatógenas
Capítulo 17: Diagnóstico y detección de bacterias fitopatógenas
Capítulo 18: Epidemiología de las bacterias
Capítulo 19: Métodos de control de las bacterias

Tomo II
Capítulo 20: Los hongos fitopatógenos
Capítulo 22: Principios generales de epidemiología y control de las micosis
Capítulo 23: Mildius
Capítulo 24: Oídios
Capítulo 25: Royas
Capítulo 26: Carbones
Capítulo 27: Micosis foliares: necrosis, agallas y podredumbres
Capítulo 28: Micosis: Chamcros
Capítulo 29: Micosis vasculares
Capítulo 30: Micosis radiculares
Capítulo 31: Micosis de la madera
Capítulo 32: Micosis de los productos cosechados
Capítulo 33: Las angiospermas parásitas
Capítulo 34: Nematodos fitoparásitos y su control en ambientes mediterráneos
Capítulo 35: Aplicación de técnicas moleculares a la caracterización de nematodos fitoparásitos
Capítulo 36: Interacción nematodos-virus
Capítulo 37: La transmisión de nematodos a través de semillas y bulbos: consecuencias epidemiológicas
Capítulo 38: Selección de patrones de frutales de hueso frente a nematodos

footer-logo.png
PHYTOMA-España edita desde 1988 la revista profesional especializada en la sanidad de los Cultivos, con contenidos de Transferencia Tecnológica y divulgación científica sobre la Sanidad Vegetal. Además PHYTOMA-España edita libros vinculados al sector agrario, sobretodo relacionados con la Sanidad de los Cultivos.
Cierra #Agromurcia la mesa de debate sobre el impacto de la estrategia #FarmToFork en la gestión de la sanidad vege… https://t.co/3gYQNtlPHA
El responsable de cultivos frutales de la @RM_Agua habla del resurgimiento de plagas secundafias en el cultivo del… https://t.co/PodVVKxItM
Turno para @Bayer4CropsES que presenta la tecnología VYNYTY Press para confusión sexual. #Agromurcia https://t.co/fFgDxI5EY5
Continuamos con C. Monzó que explica el aumemto de la resiliencia frente a plagas y enfermedades en cítricos.… https://t.co/SRApFaQ5jY
El Dr. A. Urbaneja, del @GVAivia habla sobre la situación actual de los psilidos transmisores de #HLB en la cuenca… https://t.co/f5iLv3H1dA
#Nufarm nos presenta #Carnadine, su producto contra las cochinillas en cítricos. #Agromurcia https://t.co/W3v9SoTTTn

Contacto
info@phytoma.com
+34 963 826 511
C/ Marquesa de Paterna del Campo 20, 46025 Valencia

© Phytoma 2008 - 2018. La revista profesional de sanidad vegetal.