La reciente invasión de Thrips parvispinus ha afectado gravemente el programa de control biológico en las principales zonas de producción de pimiento en España. Los daños se concentran en hojas, flores y frutos, donde la alimentación de larvas y adultos provoca abortos florales, retraso en el crecimiento, frutos pequeños y manchas plateadas características, conocidas como ‘cremalleras’, que afectan la calidad comercial.
Dada la escasa información disponible sobre el manejo de T. parvispinus, nuestra investigación se centró en identificar agentes de control biológico eficaces. Se evaluó el potencial depredador de diversas especies de ácaros fitoseidos, así como el papel de Orius laevigatus en el control de esta plaga. Desde ensayos in vitro hasta pruebas en invernaderos comerciales, los resultados indicaron que Amblydromalus limonicus y Transeius montdorensis son los fitoseidos más efectivos, mientras que O. laevigatus desempeña un papel crucial en el control de T. parvispinus, siendo indispensable para lograr una reducción significativa de sus poblaciones.
Estos hallazgos refuerzan el control biológico como una herramienta clave en el manejo de T. parvispinus, contribuyendo a reducir sus niveles y a mantener la sostenibilidad de la producción de pimiento.
