En la actualidad, la protección frente al pulgón de la lechuga (Nasonovia ribisnigri) enfrenta el gran desafío de la reducida disponibilidad de materias activas de síntesis química. En este contexto, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Bayer Crop Science han desarrollado un prototipo de pulverizador para tratamientos en banda: mejorando la aplicación de productos de contacto, optimizando la distribución en la planta, reduciendo pérdidas y manteniendo unas eficacias adecuadas.
En este estudio se ha evaluado, además, la eficacia del insecticida biológico de contacto FLiPPER en el control de pulgón con el prototipo desarrollado, en comparación a un equipo convencional, en una parcela comercial en Cúllar (Granada). Los resultados demuestran que el prototipo mejora la penetración del producto en la lechuga y reduce un 93% las pérdidas al suelo, permitiendo una aplicación más eficiente y sostenible. Además, logra mantener una eficacia similar con un 35% menos de volumen de caldo, destacando su potencial para reducir el impacto ambiental y optimizar el uso del agua manteniendo unas eficacias de referencia para un producto biológico (ABBOT 50-60%).
