Velifer®, el bioinsecticida de BASF formulado con la exclusiva cepa de Beauveria bassiana PPRI 5339, se ha convertido en un gran aliado para luchar no solo contra las plagas convencionales que suelen atacar a nuestros cultivos, sino también contra las nuevas amenazas que han aparecido en las últimas campañas. A este respecto, BASF presenta en AgroMurcia los últimos resultados obtenidos en distintos trabajos realizados con el objetivo de controlar Thrips parvispinus mediante aplicaciones de Velifer® en los que queda patente el alto poder de infección y colonización de todos los estadios de la plaga y cómo su integración en distintas estrategias de control puede limitar el desarrollo de T. parvispinus, reduciendo el daño que producen al alimentarse y, por tanto, el descarte comercial de frutos.

La llegada del Thrips parvispinus al sudeste español ha supuesto una seria amenaza para la agricultura intensiva nacional. Estos pequeños insectos producen la depreciación comercial de los frutos dado que, mediante su alimentación, producen marcas y deformaciones tanto en frutos recién cuajados como en aquellos totalmente desarrollados. Por otro lado, su aparición en los brotes en crecimiento activo de las plantas ocasiona deformaciones en hojas e incluso la muerte de los brotes apicales, con la consecuente pérdida de las mismas.

El control de esta especie de trips debe fundamentarse en la integración de todas las herramientas al alcance de los agricultores, desde insecticidas clásicos hasta el control biológico, siendo necesario el uso de nuevas herramientas para cumplir con todos los requerimiento legales y comerciales provisto por los retailers. Aquí es donde Velifer® se presenta como un aliado fundamental para la lucha contra T. parvispinus dado que protege a la cosecha, minimizando el nivel de residuos a la vez que ayuda a gestionar la resistencia de la plaga a los insecticidas químicos. 

Comprar Revista Phytoma 366 – Marzo 2025