La invasión del trips exótico Thrips parvispinus en los cultivos de pimiento bajo invernadero del sureste peninsular ha supuesto un punto de inflexión en la estrategia de control biológico de trips en este cultivo. Esta especie causa daños graves tanto en hojas como en frutos de pimiento, incluso cuando su población es relativamente baja. Las estrategias de control biológico preventivas habituales, basadas en la introducción del ácaro fitoseido Amblyseius swirskii y de la chinche Orius laevigatus frente al trips de las flores Frankliniella occidentalis, han resultado insuficientes para contener la expansión de T. parvispinus por el cultivo. Esta situación obliga a una actualización urgente de las estrategias de control biológico, bien ajustando las dosis y tiempos de suelta de los enemigos naturales actuales, o incorporando nuevas especies de enemigos naturales. En este contexto, Franklinothrips vespiformis, un trips depredador de diversas especies de trips plaga que se desarrollan sobre las hojas, se perfila como una alternativa prometedora.
En este trabajo se presentan experiencias en invernaderos comerciales de pimiento con introducciones de F. vespiformis en plantas afectadas por T. parvispinus para evaluar su potencial en condiciones reales de cultivo. Nuestros resultados demuestran que la adición de F. vespiformis mejora de forma significativa el control de T. parvispinus cuando se utiliza junto con A. swirskii y O. laevigatus, destacando por su eficacia sobre las larvas de esta plaga. Dado que no se establece de forma preventiva, se recomienda la introducción de F. vespiformis directamente sobre focos con alta presencia de larvas de T. parvispinus identificados mediante monitoreos semanales desde el inicio del cultivo.
