Cajamar reunió a doscientos profesionales en las nuevas instalaciones de la Estación Experimental ‘Las Palmerillas’ para celebrar sus cincuenta años de trayectoria. Creada en 1975 en El Ejido para la difusión de la innovación entre productores y técnicos de la agricultura intensiva almeriense, en la actualidad es un centro tecnológico de referencia internacional y un espacio abierto para el desarrollo de tecnologías de vanguardia y la generación de conocimiento agronómico.
Concebida inicialmente como el primer espacio para la experimentación agronómica de carácter privado de Almería, coincidiendo con la expansión de la nueva agricultura de invernadero, la Estación Experimental ‘Las Palmerillas’ sirvió en aquel momento para dar respuesta a la demanda creciente de asesoramiento especializado de los agentes de un nuevo modelo de producción revolucionario. Con el tiempo, se ha consolidado como un centro tecnológico de referencia provincial, regional, nacional e internacional, especialmente en el ámbito de la horticultura de invernadero en zonas de clima cálido, y se ha caracterizado siempre por el carácter aplicado de sus proyectos y por la relevancia otorgada a las actividades de difusión de resultados y demostraciones prácticas.
Durante las primeras décadas de actividad, sus trabajos se orientaron fundamentalmente a la resolución de problemas agronómicos relacionados con la eficiencia del riego, el diseño eficiente de estructuras de invernadero, el manejo de cultivos, la sanidad vegetal y la introducción de nuevas variedades atractivas para un mercado en expansión. Con el cambio de siglo, una vez consolidado el modelo de producción bajo plástico en Almería, y conforme Cajamar avanzaba en su expansión territorial, se fueron incorporando nuevos elementos más orientados a las tecnologías de producción, el manejo integrado de plagas, el desarrollo de bioproductos y la búsqueda de valor añadido.
