La campaña 2023–2024 en Navarra se caracterizó por un otoño con temperaturas superiores a las medias, con tormentas importantes en el mes de septiembre. En el resto del otoño e invierno, lluvias repartidas y temperaturas suaves sin heladas importantes. La primavera, con pluviometrías elevadas y el verano con temperaturas cálidas y muy cálidas (inferiores a la campaña anterior). Junio lluvioso, y a partir de agosto, fenómenos tormentosos que dejaron bastante precipitación también en septiembre y octubre.

Estos factores son los que marcaron el nivel y la incidencia de los patógenos en los cultivos que se han visto reflejados en los 162 avisos emitidos desde la Estación de Avisos referentes a las diferentes plagas, enfermedades y malas hierbas que afectan a los diferentes cultivos producidos en Navarra. La información está disponible gracias a una extensa red formada por personal técnico de INTIA y por personas colaboradoras ajenas a INTIA. Se recopilan los datos a nivel de parcela, tanto de la situación de los patógenos como de la evolución de los cultivos, y se analizan junto con los datos meteorológicos. El resultado de este análisis se utiliza para emitir diferentes avisos y recomendaciones orientados a prevenir y solucionar los problemas. Estos avisos se difunden a través de la Estación de Avisos de INTIA y están disponibles en la propia web y también de manera personalizada en la App Avisos INTIA.

Comprar Revista Phytoma 372 – Octubre 2025