Futureco Bioscience ha alcanzado un nuevo hito en el control de calidad de los productos de protección biológica de cultivos con el desarrollo y validación, acreditada bajo la norma ISO 17025, de un innovador método de cuantificación de esporas viables en su bioinsecticida insignia NOFLY®. Se trata del primer método certificado bajo ISO 17025 que utiliza tecnología de conteo automatizado de partículas.
Este logro se suma a la ampliación del alcance de acreditación anunciada en julio de 2025, cuando la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) reconoció al Departamento de Servicios Analíticos (ASD) de Futureco Bioscience por dos procedimientos analíticos avanzados. “No se trata solo de una validación interna, sino de un protocolo certificado y acreditado bajo ISO que marca un precedente para toda la industria del biocontrol”, destaca Belén López García, directora de Servicios Analíticos. “Estamos estableciendo un nuevo estándar sobre cómo se miden y validan bioinsecticidas fúngicos como NOFLY® para reguladores, distribuidores y agricultores”, añade.
NOFLY® es ampliamente reconocido por su eficacia frente a moscas blancas, trips, pulgones y otras plagas clave. Hasta ahora, su control de calidad microbiológico dependía del recuento manual de unidades formadoras de colonias (UFC) en placas de agar: un proceso de dos o tres días de duración, laborioso y con una cierta variabilidad. El nuevo método certificado emplea el contador automático LUNA™ FX-7, junto con tinción de viabilidad por fluorescencia, para detectar y cuantificar esporas vivas en cuestión de minutos, garantizando resultados consistentes y reproducibles tanto en el ingrediente activo como en el producto formulado.