Pulvinaria psidii Maskell (Hemiptera, Coccidae) o cochinilla verde es un insecto presente en numerosos países de las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Es una especie altamente polífaga, que se alimenta de 230 especies de plantas pertenecientes a más de 70 familias botánicas. Según el panel de expertos de la EFSA sobre Sanidad Vegetal (EFSA PLH Panel, 2022), P. psidii cumple los criterios que son competencia de evaluación por parte de la EFSA para que esta especie se considere una posible plaga de cuarentena de la Unión Europea (UE). Según el citado panel, las condiciones climáticas y la disponibilidad de plantas huéspedes en los países del sur de la UE, permitirán probablemente que esta especie pueda establecerse y dispersarse con éxito por todo el territorio.
En España, el insecto está presente en la península y las Islas Baleares, en los cultivos de mango y litchi y ficus ornamental (MAPA 2021; Del Pino y col., 2021). En 2018, se detectó sobre Melia azedarach L., un árbol ornamental ampliamente distribuido en calles y jardines de Valencia (Rodrigo y col., 2020). Sin embargo, la gestión de la cochinilla verde no se inició hasta 2021, ya que hasta ese momento no se habían detectado daños ni quejas por parte de la ciudadanía. En este trabajo se muestra la dispersión de la especie por las áreas verdes urbanas de Valencia desde 2018, su detección en 2024 en otros árboles ornamentales distintos a la melia, como morera (Morus alba L.) y varias especies de ficus, la fenología del insecto y la problemática de su control.