La estimación precisa de la biomasa aérea en cultivos leñosos es fundamental para optimizar la gestión agrícola sostenible, permitiendo ajustar prácticas como la fertilización o el riego. Tradicionalmente, esta medición se ha realizado mediante imprecisos métodos manuales o ecuaciones alométricas, que presentan limitaciones por ser destructivos o simplificadores. En este contexto, las tecnologías tridimensionales como LiDAR y la fotogrametría de Estructura desde el Movimiento (SfM) ofrecen alternativas no destructivas y de alta precisión para caracterizar digitalmente la estructura de los árboles. Este estudio de colaboración entre el IVIA y la UPV se centra en desarrollar y validar metodologías que combinen ambas técnicas para estimar la biomasa aérea de árboles de caqui (Diospyros kaki), comparando mediciones manuales y digitales obtenidas en campo. Los resultados preliminares indican que ambas tecnologías proporcionan estimaciones objetivas y reproducibles, destacando su potencial para cuantificar el crecimiento vegetativo y contribuir a una gestión agrícola más eficiente y sostenible.

El desarrollo vegetativo de los cultivos leñosos, medido a través de la biomasa aérea, es un factor determinante para el desarrollo de numerosas prácticas agrarias, como la fertilización y el riego, entre otras, contribuyendo a la optimización de la gestión del cultivo hacia sistemas agrícolas más sostenibles. Así, una cuantificación exhaustiva de la biomasa proporciona información esencial para evaluar el potencial de secuestro de carbono, las necesidades de nutrientes y agua y la eficiencia global en el uso de los recursos agrícolas. Además, permitiría diseñar estrategias de manejo más precisas al permitir la monitorización de la dinámica de crecimiento, la evaluación de los efectos de la fertilización y la predicción del rendimiento con mayor fiabilidad. Por otro lado, en el contexto del cambio climático, la estimación de biomasa constituye una herramienta crítica para la elaboración de balances de gases de efecto invernadero y la orientación de políticas dirigidas a mitigar emisiones.

Comprar Revista Phytoma 373 - Noviembre 2025