El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, en coordinación con el IRTA, ha iniciado en Sant Pol de Mar (Barcelona) la liberación de ejemplares de Ganaspis kimorum, un parasitoide específico de Drosophila suzukii, una de las plagas más devastadoras de la fruticultura europea.
Detectada por primera vez en Europa en 2008, esta mosca ha provocado grandes pérdidas de cerezas, fresas, grosellas, nabos y otras frutas rojas. Este año, por las lluvias y las altas humedades, se ha producido una mayor incidencia de D. suzukii en Cataluña, con un 43% de afectación en fincas de fresa y un 12% en fincas de cerezo.
Tras años de estudios y evaluación de riesgos, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha promovido un programa de control biológico coordinado por el IRTA y la Universitat Jaume I. Este proyecto se basa en la liberación de individuos de G. kimorum en cultivos de cerezo y madreselva en diferentes zonas de Cataluña con alta incidencia de la plaga y donde hay baja presión de tratamientos fitosanitarios, con el objetivo de que formen parte de la fauna útil naturalizada y contribuyan a largo plazo al control de la plaga. “Conseguir esta autorización ha sido excepcional, ya que se trata de un insecto foráneo, pero estamos convencidos de que con esta estrategia podremos garantizar un mayor control de las poblaciones de la plaga”, reconoce Anna Lekunberri, jefa del Servicio de Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura.
