El proyecto SABIOCONTROL, lanzado en 2022 y con una duración de tres años, tuvo como objetivo mejorar el manejo de plagas en cultivos subtropicales, entre ellos el caqui, combinando estrategias de control biológico aumentativo y de conservación. Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre Agrobío, Semillas Silvestres, IVIA y UPV. El proyecto se centró en optimizar la eficacia del control biológico de ácaros y cochinillas mediante el diseño e implementación de infraestructuras ecológicas, como setos, islas de biodiversidad y cubiertas vegetales, todas ellas con plantas autóctonas seleccionadas de acuerdo a criterios agronómicos, de producción de semilla y entomológicos.

Los resultados evidencian que este enfoque mejora la salud de los cultivos y favorece el incremento de las poblaciones de depredadores naturales. Además, la combinación de control biológico aumentativo y de conservación ha demostrado ser igual o más eficaz como las estrategias convencionales basadas en plaguicidas. Este método puede ofrecer una alternativa sostenible a largo plazo, reduciendo la dependencia de productos fitosanitarios y los costes asociados al control de plagas, al tiempo que promueve la sostenibilidad en la agricultura mediterránea.

Comprar Revista Phytoma 373 - Noviembre 2025